ETH Latam en Bogotá: conoce toda la agenda del evento de Ethereum para este 10 de octubre

Conoce toda la agenda y actividades que formarán parte de la ETH Latam en Bogotá durante el evento de un día

ETH Latam en Bogotá: conoce toda la agenda del evento de Ethereum para este 10 de octubre

ETH Latam en Bogotá: conoce toda la agenda del evento de Ethereum para este 10 de octubre

¡Todo está listo para que Bogotá reciba la primera edición de la ETH Latam en suelo colombiano! El popular evento de Ethereum, se pondrá en marcha durante un día 10 de octubre cargado de actividades introductorias al ecosistema Ethereum, a cargo de speakers que darán vida a charlas y talleres educativos completamente en español.

La organización de la ETH Latam confirmó además la participación del popular creador de Ethereum, Vitalik Buterin.

Puedes revisar un resumen sobre lo que será el ETH Latam en Bogotá y todo lo que debes saber sobre el evento de Ethereum

Agenda completa del ETH Latam Bogotá 2022

A pocas horas del inicio de la conferencia, haremos un repaso a la agenda que conformarán las actividades para el ETH Latam en Bogotá, que se desarrollará desde tempranas horas de la mañana en el Centro de Convenciones Ágora en la capital de Colombia, el cual se dividirá en cuatro salas segmentadas para realizar charlas y talleres liderados por los speakers invitados.

Las salas serán: Sala Amazonía y Sala Andina para las charlas; Sala Caribe y Sala Orinoquía para los talleres o workshops. Las mismas comenzarán a abrirse progresivamente desde las 9 de la mañana, hora local colombiana. El proceso de acreditación para el ETH Latam iniciará a las 8 de la mañana.

Charlas en el ETH Latam

Sala Amazonía

9:00 – 9:30 | Apertura del evento con Aya Miyaguchi, de la Fundación Ethereum

9:30 – 10:00 | Conociendo a Vitalik, Fundador de Ethereum | Entrevista a Vitalik a cargo de Mariano Conti

10:00 – 10:30 | La evolución del dinero. Desde el oro hasta ETH | Alfredo Roisenzvit, MoonQuant.capital.

10:30 – 11:00 | Qué es Ethereum | JJ Campuzano de CypherpunkCitadel Dao

11:00 – 11:30 | Dinero ultra sonido | Justin Drake de la Fundación Ethereum

11:30 – 11:35 | Bienvenida a Bogotá | Alfredo Bateman, el Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá

11:35 – 12:00 | Introducción a DeFi | Romina Sejas “CryptoChica” de Defi Latam

12:00 – 12:30 | Monedas Estables | Panel compuesto por Tobal García de Maker Growth, Nadia Alvarez de MakerDao y Benjamín de QuiDao Protocol

13:30 – 14:00 | Qué es una DAO | Maria Gómez

14:00 – 14:30 | Introducción a “Zero Knowledge Proof” | Jordi Baylina de Polygon

14:30 -15:00 | Escalabilidad de Ethereum: una historia de descentralización | Omar Espejel de Starknet

15:00 -15:30 | Los retos del Merge y su trascendencia | Mario Vega de la Fundación Ethereum

15:30 – 16:00 | Problemas Reales y Soluciones Reales en Latam | Panel compuesto por Diego Fernandez, el Secretario de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Jolías, el Fundador y director de OS City, Iraís Reyes, Diputada Monterrey y Sergio Bravo, el cofundador de Defiant. Moder: Mauricio Tovar de Tropykus Finance

16:00 – 16:30 | El poder de la descentralización | Mariano Conti

Sala Andina

10:00 – 10:30 | Por qué necesitamos comunicación en Web 3 | Jaf del EPNS

10:30 – 11:00 | La importancia de manejar un full node | Joxes, Researcher y Divulgador

11:00 – 11:30 | ¡Todos vamos a tener NFTs! | Diego Lora del Q’ORI Project

11:35 – 12:00 | La forma final de Ethereum: Proposer Builder Separation, proto y full danksharding | Ariiellus y Diego de Cryptoversidad

12:00 – 12:30 | Cómo participar en la gobernanza de una DAO | Panel compuesto por Ana de HER Dao y Bankless Dao, Jean de Kleros, que es board member de PoH y Eric Suazo de Optimism. Moder: Nico Gallardo

13:30 – 14:00 | Seguridad para el usuario y estafas comunes | Pablo Sabatella de Defy Education

14:00 – 14:30 | Educación Web 3 | Panel compuesto por Angela Ocando de Platzi, Solange de Chainlink, Candu Fazzano de Defi Latam y Diego de Cryptoversidad. Moder: Juan David Reyes de la Fundación Ethereum

14:30 -15:00 | Regulación en Crypto | Ana Ojeda “CryptoLawyer”, Andres Junge de Notabene y Emilia Campos de MCZ Brasil. Moderador: Erick Rincon

15:00 -15:30 | Algunos ingredientes (sin la receta) para armar un proyecto Web3 | Gabriel Gruber de Exactly

15:30 – 16:00 | Qué son los “Public Goods” | Ale Borda de Fifty Years, Cristian Espinoza de Cryptex Finance y Ethereum Honduras, Mateo Daza de Giveth.io y Manu Alzuru de DoinGudHQ

Talleres de ETH Latam

Sala Caribe

10:00 – 10:30 | Como crear tu primer smart contract | Solange Gueiros de Chainlink

10:30 – 11:00 | Introducción a Scaffold-ETH y SpeedRunEthereum | Carlos @carletex

11:30 – 12:00 | Introducción a solidity | Oscar Barajas de Platzi

12:00 – 12:30 | Tokeniza tu arte | Ahh Sun

13:30 -14:00 | Como crear un NFT y publicarlo en un marketplace | Doris Hernández

14:00 – 14:30 | Cómo usar una billetera | Pilar Rodriguez de Defiant

14:30 – 15:00 | Probando tus aplicaciones descentralizadas | Natacha de la Rosa

15:15 -16:00 | Desarrollo de Smart Contracts con Harhat | Patricio Palladino

Sala Orinoquía

10:00 – 10:30 | SBrightID, descentralizando la identidad digital | Carlos Mesa de Bright ID

10:30 – 11:00 | Cómo usar L2s por menos Gas Fees | Ahmed Castro

11:00 – 11:30 | Staking en Ethereum: por qué deberías y cómo | Pol Lanski

11:30 – 12:00 | Como manejar un full nodo en raspberry pi | Diego Losada

12:00 – 12:30 | Construyendo infraestructura en web3 con Livepeer | Angela Ocando de Platzi

14:00 – 14:30 | Como crear un token ERC20 | Sebastián Perez de mightyblock.co

14:30 – 15:00 | Introducción a Optimism | Joxes y Axlvaz de DefiLatam

15:15 -16:00 | Como crear un token ERC20 | Alejandro Santander

Imagen cortesía: página de ETH Latam

Salir de la versión móvil