Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
lunes, octubre 27, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ataque 51% a Monero: Qubic toma el control y enciende las alarmas en la comunidad cripto

La red de privacidad más conocida enfrenta su mayor crisis mientras Qubic concentra más del 51% del poder de minado, poniendo en jaque la descentralización de Monero.

Irene por Irene
agosto 13, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ataque 51% a Monero: Qubic toma el control y enciende las alarmas en la comunidad cripto
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El ataque 51% a Monero se ha convertido en uno de los eventos más inquietantes de los últimos meses para el ecosistema cripto. La privacidad, que ha sido siempre la bandera de esta red, se ha visto amenazada por la acción coordinada de Qubic, un proyecto que ha logrado controlar la mayoría de la potencia de minado, desatando preocupación por la integridad y seguridad de la blockchain.

¿Qué es un ataque 51% y por qué es tan grave?

En términos simples, un ataque 51% ocurre cuando un único actor o grupo de mineros logra concentrar más de la mitad del poder de cómputo de una red. Esto le permite, potencialmente, reescribir la cadena de bloques, censurar transacciones, y hasta realizar dobles gastos. En el caso de Monero, que basa su propuesta de valor en transacciones privadas e imposibles de rastrear, la amenaza es doble: no solo se compromete la seguridad, sino también el anonimato.

El 12 de agosto, Sergey Ivancheglo, conocido como “Come-from-Beyond” (CFB), anunció en la red social X que Qubic había alcanzado ese control mayoritario. Poco después, Charles Guillemet, CTO de Ledger, confirmó el hecho: Qubic había logrado más del 51% de la tasa de hash de Monero.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El modus operandi de Qubic

Según Guillemet, esta toma de control ha dejado a otros mineros sin incentivos para seguir operando, ya que Qubic puede invalidar cualquier bloque competidor. Lo alarmante es que este dominio no es solo técnico, sino económico: Guillemet calculó que la operación cuesta unos 75 millones de dólares por día, aunque podría seguir siendo rentable a corto plazo.

Qubic alcanzó este punto mediante una estrategia de “pay-to-switch”, ofreciendo recompensas muy superiores a las de los pools de minería tradicionales. Mientras un minero común podía ganar alrededor de 0,64 dólares diarios, Qubic ofrecía más de 3 dólares, atrayendo así suficiente poder de cómputo para sobrepasar la barrera crítica del 51%.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Consecuencias inmediatas para Monero

El impacto no tardó en sentirse en el mercado: en los últimos 30 días, el precio de XMR cayó un 28%, mientras que el token QUBIC se revalorizó un 57%. Además, esta situación plantea un problema existencial: una red diseñada para resistir la censura ahora está bajo control centralizado de facto.

Los riesgos son claros:

  • Reescritura de bloques: Qubic podría reorganizar la cadena para invalidar transacciones previas.

  • Censura selectiva: Podría impedir que ciertas transacciones sean confirmadas.

  • Pérdida de confianza: Los usuarios podrían migrar hacia otras criptomonedas más seguras.

¿Amenaza real o “ataque amistoso”?

De forma inesperada, CFB aseguró que esta acción no buscaba destruir a Monero, sino ayudarla a prepararse para futuros ataques de este tipo. Según sus declaraciones, el objetivo sería “pulir” las defensas contra ataques del 51%, algo que inevitablemente deja a la comunidad dividida entre los que ven esto como una ayuda estratégica y los que lo consideran una invasión encubierta.

¿Puede Monero recuperarse?

Las opciones no son muchas. Una posibilidad es cambiar el algoritmo de minería para “expulsar” a Qubic, pero eso implica coordinar una actualización importante del software en toda la red, con el riesgo de dividir a la comunidad. Otra opción es implementar defensas más sofisticadas contra ataques de control mayoritario, aunque eso podría tardar meses en desarrollarse.

La dificultad es que, debido a la naturaleza privada de Monero, es más complejo identificar y bloquear direcciones de minado o medir con exactitud quién controla el hashrate.

Lecciones para el mundo cripto

Este ataque 51% a Monero no es solo un problema de Monero: es un recordatorio para todo el ecosistema de que incluso las redes más veteranas y resistentes no son invulnerables. La descentralización no es un estado fijo, sino una meta que requiere vigilancia constante, incentivos bien diseñados y mecanismos técnicos capaces de repeler amenazas.

Por ahora, la comunidad de Monero y sus desarrolladores están en un modo de respuesta rápida, evaluando medidas técnicas y estratégicas para recuperar la seguridad de la red. La pregunta es si esta intervención de Qubic será recordada como una advertencia que fortaleció a Monero… o como el inicio de su declive.


Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ethereum supera a Netflix y Mastercard en capitalización de mercado y afianza su dominio en 2025

Próxima publicación

Ethereum roza récord histórico y borra $250M en shorts

Próxima publicación
Ethereum roza récord histórico y borra $250M en shorts

Ethereum roza récord histórico y borra $250M en shorts

Publicidad

Entradas recientes

  • El peor bull run de la historia cripto: auge sin alma
  • Standard Chartered: Bitcoin podría no volver a caer bajo los $100,000
  • MetaMask podría lanzar su token MASK: un portal filtrado dispara las apuestas
  • BIP-444: la propuesta que amenaza con dividir a Bitcoin otra vez
  • SUI: DESBLOQUEOS, DESCONFIANZA Y UN CICLO BAJISTA

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.