Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Central de Rusia prohibe a los mineros de Bitcoin vender sus monedas a residentes de ese país

Germán Galindo por Germán Galindo
diciembre 7, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Banco Central de Rusia prohibe a los mineros de Bitcoin vender sus monedas a residentes de ese país
80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Banco Central de Rusia aprueba el proyecto de ley sobre la legalización de la minería de Bitcoin…pero con la condición de que las monedas minadas deben venderse sólo en divisas y no a los residentes del país eslavo.

The Russian central bank is open to legalizing crypto mining but on one condition:

Miners should not sell their coins to residents of Russia. https://t.co/BrY2ADAyNd

— Cointelegraph (@Cointelegraph) December 7, 2022
El banco central ruso está abierto a legalizar la criptominería, pero con una condición: Los mineros no deben vender sus monedas a los residentes de Rusia.

En el caso de que se vendan dentro de Rusia, según fuentes, es necesario realizar ese intercambio a través de un organismo autorizado.

Creemos que las criptomonedas obtenidas como resultado de la minería se pueden vender exclusivamente utilizando infraestructura extranjera y solo a no residentes.En general, nos adherimos a la posición sobre la inadmisibilidad de la circulación de moneda digital en el territorio de la Federación Rusa

Oficina de Prensa. Banco Central de Rusia

En un proyecto de ley que un grupo de diputados presentó ante la Duma en noviembre, se le ofrecieron a los mineros dos opciones para vender los Bitcoins minados: Por medio de sistemas extranjeros sin cumplir con la ley sobre la regulación de monedas digitales, y la otra, por medio de una plataforma que se creará en Rusia como parte de un régimen experimental. En ambas opciones las transacciones deben notificarse al Servicio de Impuestos Federales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El mecanismo por el cual se iban a vender las criptomonedas por parte de los mineros generó polémica incluso durante la elaboración de versiones anteriores al proyecto de ley, en parte debido a que la legislación vigente prohíbe las liquidaciones de criptomonedas dentro de territorio ruso. Es importante señalar que el proyecto de ley presentado no menciona que las monedas recién minadas deben venderse únicamente a no residentes.

La moneda digital obtenida como resultado de la minería puede ser enajenada por la persona que haya realizado la minería de esta moneda digital, siempre que al realizar transacciones con ella, no se utilicen objetos de la infraestructura de información rusa, excepto en los casos en que las transacciones se llevan a cabo de conformidad con el régimen legal experimental establecido

Extracto del proyecto de ley presentado a la Duma Estatal de Rusia

Esta propuesta del Banco Central de Rusia deja con incógnitas a los mineros locales, debido a que muchos exchanges extranjeros han prohibido a los rusos a usar sus plataformas como parte del cumplimiento de las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania. El Banco de Rusia ha abogado por permitir que los residentes comercien sólo a través de plataformas de comercio exterior.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: Estados Unidos y Europa intensifican las sanciones contra Rusia, incluyendo las transacciones con criptomonedas

Recientemente, el viceministro de finanzas de Rusia, Aleksey Moiseev, señaló que el MInisterio de Finanzas no apoya la postura presentada por el Banco Central:

El Banco Central tiene una nueva posición que aún no podemos aceptar, de hecho se prohibe la minería, que no se hace dentro del régimen legal experimental, es decir, las personas que tienen que hacer minería deben hacerlo a través de un organismo autorizado, que es, de hecho, una licencia total. Estamos en contra

Aleksey Moiseev

El proyecto de ley sobre criptominería de Rusia es una de las legislaciones más esperadas, en conjunto con la iniciativa gubernamental para legalizar a las criptomonedas para pagos transfronterizos de importaciones. Anatoly Aksakov, jefe del comité de finanzas de la cámara baja del parlamento de Rusia, estima que las enmiendas se adopten para febrero del año 2023.

Te puede interesar: Ministerio de Finanzas de Rusia quiere permitir el uso de criptomonedas para acuerdos internacionales en todas las industrias del país

Imagen Principal: Bank Magazine

¿Más temas de interés?:

Crear NFT instantáneos será posible a través del navegador Crypto Browser de Opera y Alteon

Decentraland anuncia el alquiler de propiedades virtuales para todos los propietarios del token NFT LAND

MetaMask y las direcciones IP: ConsenSys se compromete a reducir la retención de datos de la billetera a 7 días y reafirma su compromiso con la privacidad

La empresa Strike se asocia con Bitnob para transferencias transfronterizas a África utilizando Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasMineríaRusia
Entrada anterior

Crear NFT instantáneos será posible a través del navegador Crypto Browser de Opera y Alteon

Próxima publicación

¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

Próxima publicación
¿Qué es Arbitrum El protocolo de Capa 2 de Ethereum

¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.