Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, septiembre 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Base explora lanzar un token nativo: ¿qué significa para la descentralización del ecosistema Ethereum?

En BaseCamp 2025, Coinbase y Jesse Pollak confirmaron que Base explora token nativo, marcando un cambio desde su postura anterior de centrarse sin criptomoneda propia.

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
septiembre 16, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Base
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Base, la blockchain de segunda capa desarrollada por Coinbase sobre Ethereum, ha dado señales claras de que está considerando seriamente el lanzamiento de un token nativo. La noticia fue anunciada por Jesse Pollak, creador del proyecto, durante el evento BaseCamp 2025, donde reveló que el equipo se encuentra en una etapa inicial de exploración de esta posibilidad.

Aunque no se ha definido una hoja de ruta ni una fecha estimada para su lanzamiento, el mero hecho de que Base esté considerando esta opción representa un giro importante respecto a su visión inicial, en la que no se contemplaba la creación de un token propio.


De una red sin token a una propuesta con potencial descentralizador

Cuando Base se lanzó en 2023, sus desarrolladores enfatizaron que no existían planes para emitir un token. La prioridad era construir una red escalable, económica y eficiente, sin distracciones provocadas por dinámicas especulativas o incentivos financieros.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Sin embargo, el contexto ha cambiado. Hoy, Base se posiciona como una de las soluciones layer-2 más utilizadas del ecosistema Ethereum, con altos volúmenes de transacciones y millones de usuarios activos. Este crecimiento ha impulsado una nueva reflexión dentro del equipo de desarrollo, que ahora ve en la emisión de un token una oportunidad para profundizar en la descentralización del proyecto, abrir la gobernanza a la comunidad y mejorar la accesibilidad del ecosistema.


¿Qué características tendría el token nativo de Base?

A pesar del anuncio, los detalles sobre la estructura y propósito del token son aún escasos. No se ha confirmado si se tratará de un token de gobernanza, uno de utilidad para transacciones dentro de la red, o una combinación de ambos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Lo que sí está claro es que cualquier emisión se hará en Ethereum, siguiendo los estándares y mejores prácticas del ecosistema. Además, Coinbase, como empresa estadounidense, subrayó su compromiso con el cumplimiento regulatorio. La distribución y emisión del token se realizará en colaboración con organismos reguladores, para garantizar la transparencia y el cumplimiento legal.


Base crece y se consolida en el ecosistema Ethereum

El momentum actual de Base explica por qué la idea de un token nativo cobra sentido en este momento. Desde su lanzamiento, la red ha experimentado una expansión significativa tanto en términos técnicos como de adopción.

Actualmente, maneja miles de millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), y ha superado en número de transacciones a otras soluciones layer-2, incluyendo algunas que llevan más tiempo en el mercado. En los últimos meses, ha procesado cientos de millones de operaciones, y su rendimiento en términos de velocidad y costos ha sido destacado: transacciones casi instantáneas y tarifas inferiores a un centavo.

Además, Base lidera en número de direcciones activas mensuales entre las soluciones layer-2 de Ethereum, lo que la convierte en la más utilizada por la comunidad. Esta base de usuarios robusta puede representar un soporte ideal para una futura estrategia de gobernanza basada en token.


Expansión cross-chain y puente con Solana

Durante el mismo evento en que se mencionó el posible token, también se presentó un puente open source que conecta a Base con Solana. Esta herramienta permitirá transferencias de activos entre ambas redes, ampliando la interoperabilidad y ofreciendo nuevas oportunidades a desarrolladores y usuarios.

La integración con Solana responde a la visión de Base de actuar como un “puente” en el ecosistema cripto, facilitando conexiones y colaboraciones entre distintas blockchains. Esta apuesta por la interoperabilidad refuerza la idea de un ecosistema más abierto y accesible.


Un futuro descentralizado en construcción

Aunque aún no hay confirmación definitiva sobre la emisión del token, lo que sí es evidente es que Base está dando pasos firmes hacia un modelo más descentralizado y colaborativo. El crecimiento técnico, el posicionamiento en el mercado y la apertura hacia otros ecosistemas reflejan una madurez que puede ser la antesala de una evolución más profunda.

La emisión de un token nativo podría servir como catalizador para consolidar a Base no solo como una solución tecnológica eficaz, sino también como una comunidad vibrante, activa y con poder de decisión. Sin embargo, el éxito de esta transición dependerá de cómo se estructure el token, cómo se integre a la gobernanza del protocolo y cómo se gestione su distribución.


Conclusión

El hecho de que Base explora token nativo es una señal clara del nuevo rumbo que Coinbase está trazando para su red layer-2. De ser una plataforma centrada únicamente en el rendimiento y la eficiencia, ahora parece estar avanzando hacia una etapa de mayor apertura, participación y descentralización.

Este cambio no solo puede fortalecer la red desde el punto de vista técnico y comunitario, sino que también podría posicionar a Base como una de las soluciones líderes en la próxima etapa de evolución del ecosistema Ethereum. A medida que se conozcan más detalles, la comunidad cripto estará atenta a cómo se estructura este token y qué implicaciones tendrá para el futuro de la red.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Basecoinbase
Entrada anterior

Avalanche supera los $30 mientras Bitcoin lucha en $116K

Próxima publicación

Ethereum a $5.500 en octubre, según Tom Lee

Próxima publicación
Ethereum a $5.500 en octubre, según Tom Lee

Ethereum a $5.500 en octubre, según Tom Lee

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum a $5.500 en octubre, según Tom Lee
  • Base explora lanzar un token nativo: ¿qué significa para la descentralización del ecosistema Ethereum?
  • Avalanche supera los $30 mientras Bitcoin lucha en $116K
  • Bitcoin se estanca mientras el oro rompe récords
  • Bitcoin rompe récord histórico con $625 mil millones en entradas de capital

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.