Datos de JAN3 Financial revelan que, en los últimos cinco años, la criptomoneda líder ha registrado un rendimiento anual compuesto (CAGR) del 58,2%, superando ampliamente a cualquier otro activo tradicional.
El operador de mercados globales Jason Pizzino encendió el debate en la comunidad cripto al cuestionar en X si BTC podría igualar o superar el crecimiento registrado en el ciclo 2019-2021, cuando acumuló un impresionante +2.089% desde mínimos a máximos.
De $15,600 a $340,000: el objetivo ambicioso
Desde su mínimo del mercado bajista en 2022, cerca de $15,600, Bitcoin ha avanzado aproximadamente +700%, una cifra notable, pero todavía lejos de su récord histórico de crecimiento. Para igualar el porcentaje del ciclo anterior, el precio tendría que alcanzar los $340,000, lo que implicaría una capitalización de mercado de $6,7 billones de dólares.
Aun así, este valor sería menos de un tercio de la capitalización actual del oro, que ronda los $23 billones, dejando a Bitcoin como el segundo activo más valioso del mundo.
Liderazgo entre los activos globales
En agosto de 2025, Bitcoin se posiciona entre los cinco activos más grandes del planeta por capitalización de mercado, junto con oro, Nvidia, Microsoft y Apple. La criptomoneda alcanzó su máximo histórico en términos de oro a finales de 2024 y continúa liderando las tablas de rendimiento anual frente a índices como el QQQ (+16,28%), el SPY (+13,68%) y el propio oro (+10,49%).
Posible sincronización con ciclos inmobiliarios
Pizzino también planteó una hipótesis sobre la posible correlación entre los ciclos de Bitcoin y los ciclos inmobiliarios de 18 años, sugiriendo que ambos mercados podrían estar sincronizándose en una dinámica de largo plazo.
“Bitcoin y el ciclo de 18 años van de la mano en su primer ciclo completo juntos”, comentó.
Con una estructura de mercado históricamente impulsada por la reducción de emisión cada cuatro años (halving), la combinación de factores macroeconómicos, adopción institucional y patrones de largo plazo podría definir si esta proyección de $340,000 se convierte en realidad.