El mercado cripto vivió una semana de gran volatilidad después de que un antiguo y acaudalado inversor de Bitcoin decidiera vender miles de monedas y redirigir su capital hacia Ethereum. La presión vendedora hundió a Bitcoin hasta los 111.600 dólares, su precio más bajo en más de un mes, borrando las ganancias registradas la semana anterior, cuando la criptomoneda había rozado los 117.000 dólares en medio de expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre.
La ballena que volcó el mercado
De acuerdo con datos de Lookonchain, el wallet en cuestión pertenece a un inversor temprano que recibió más de 100.000 BTC hace siete años. En los últimos cinco días, esta dirección transfirió cerca de 23.000 BTC, valorados en 2.600 millones de dólares, a la exchange descentralizada Hyperliquid, iniciando un agresivo proceso de venta.
Las operaciones fueron seguidas por la compra de aproximadamente 473.000 ETH (unos 2.200 millones de dólares), además de la apertura de una posición larga de gran tamaño en el mismo activo. Posteriormente, el inversor tomó ganancias parciales al cerrar más de 95.000 ETH en posiciones largas a un precio promedio de 4.735 dólares, embolsándose 33 millones de dólares.
Lejos de detenerse, las ganancias fueron reinvertidas en compras adicionales de ETH en spot, superando los 23.500 tokens (unos 108 millones de dólares). Pese a haber reducido parte de su exposición inicial, el wallet todavía mantiene más de 40.000 ETH en posiciones largas abiertas, con alrededor de 11 millones de dólares en beneficios no realizados.
Hyperliquid se convierte en protagonista
La magnitud de estas operaciones catapultó a Hyperliquid, que se consolidó como el exchange descentralizado de futuros perpetuos más activo del momento. Según cifras oficiales, el volumen spot en la plataforma alcanzó los 3.400 millones de dólares en apenas 24 horas, situándose en el segundo lugar global entre exchanges centralizados y descentralizados.
De ese total, Bitcoin representó 1.500 millones de dólares en volumen, superando incluso las cifras combinadas de Coinbase y Bybit para BTC en spot, y acercándose a los volúmenes manejados por Binance en su par BTC/USDT.
El frenesí transaccional permitió a Hyperliquid recaudar más de 4,7 millones de dólares en comisiones en un solo día. Una parte significativa de estas tarifas fue destinada a recompras de su token nativo HYPE, con el apoyo de su subsidiaria Unit, que aportó cerca de 1,9 millones de dólares al proceso.
Repercusiones para Bitcoin
La presión vendedora de esta “ballena” borró las expectativas de corto plazo que mantenían a Bitcoin por encima de los 117.000 dólares. El retroceso de casi un 3% en la jornada marcó el nivel más débil desde principios de julio y alimentó dudas sobre la solidez del rally impulsado por especulaciones sobre la política monetaria de la Fed.
En términos de capitalización, Bitcoin se mantiene como líder absoluto del mercado con un valor de 2,21 billones de dólares y un volumen diario superior a los 81.000 millones, aunque con una dominancia reducida al 57,5% frente al avance de Ethereum y otras altcoins.
Ethereum capitaliza el giro
Mientras Bitcoin sufría ventas, Ethereum salió fortalecido. El activo superó el 5% de ganancias en el mismo período, impulsado por la entrada de capital fresco. La compra masiva de ETH por parte de este inversor temprano no solo incrementó la presión alcista sobre el precio, sino que también reforzó la narrativa de Ethereum como una opción cada vez más atractiva para grandes jugadores, especialmente en el contexto de su ecosistema DeFi en expansión.
Los analistas destacan que este episodio evidencia la creciente competencia entre las dos principales criptomonedas: mientras Bitcoin sigue siendo percibido como reserva digital de valor, Ethereum gana terreno por su utilidad y flexibilidad en aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
Un mercado en transición
El suceso también pone de relieve la creciente influencia de las ballenas en el ecosistema cripto. Movimientos de gran escala pueden desencadenar correcciones súbitas y alterar la dinámica entre activos. Sin embargo, más allá de la volatilidad inmediata, la rotación hacia Ethereum sugiere un reacomodo de estrategias de largo plazo.
Con el mercado total de criptomonedas valuado en 3,84 billones de dólares y un volumen global diario de 227.000 millones, los inversionistas institucionales y minoristas observan con atención cómo estas operaciones redefinen la narrativa entre Bitcoin y Ethereum.