Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, octubre 14, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Visión de Santiago Siri: Bitcoin como Salvavidas Económico de Argentina

Analizando las recientes declaraciones de Santiago Siri sobre el potencial de Bitcoin en la economía argentina y su impacto en las políticas del BCRA.

Laura Massina por Laura Massina
noviembre 27, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
La Visión de Santiago Siri. Bitcoin como Salvavidas Económico de Argentina
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Bitcoin: La Clave No Aprovechada en la Economía Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría haber evitado la actual crisis económica si hubiera optado por invertir en Bitcoin. Esta hipótesis, presentada por Santiago Siri, referente de la comunidad cripto argentina, plantea una realidad alternativa en la que el BCRA se salvaba del déficit en sus reservas de divisas gracias a Bitcoin.

Siri posteó el 23 de noviembre en X:

«Si hubiéramos comprado bitcoin con el 1% de las reservas en 2014 hoy tendríamos neutralizado el problema de las reservas negativas».

si hubiéramos comprado bitcoin con el 1% de las reservas en 2014 hoy tendríamos neutralizado el problema de las reservas negativas. https://t.co/ju3J8uhRVm

— santi (@santisiri) November 23, 2023

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Santiago Siri, en su análisis sobre la economía argentina y Bitcoin, resalta una oportunidad perdida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En 2014, el BCRA inició el año con reservas de U$S 27.748 millones y cerró con U$S 31.407 millones, mientras que el precio de Bitcoin fluctuaba significativamente, comenzando el año en U$S 1.000 y cayendo a cerca de U$S 310. Siri sugiere que si el BCRA hubiese invertido el 1% de sus reservas, es decir, U$S 290 millones a un valor de U$S 500 por Bitcoin, hoy poseerían U$S 21.885 millones, dada la valorización actual de Bitcoin que ronda en los U$S 37.700. Este escenario habría sido aún más beneficioso en 2021, cuando Bitcoin alcanzó U$S 69 mil por unidad, lo que hubiera incrementado el valor de esa inversión a U$S 40 mil millones. Incluso en el mercado bajista de 2022, con Bitcoin a U$S 15.000, el BCRA habría podido recuperar una inversión significativa, destacando la potencial estabilidad y ganancia que Bitcoin podría haber ofrecido a las reservas argentinas.

Este escenario contra fáctico no solo destaca las posibilidades perdidas, sino que también pone de manifiesto la falta de conocimiento sobre criptomonedas por parte de la clase política argentina. Un punto focal de este debate es Javier Milei, presidente electo y una figura controvertida en lo que respecta a su comprensión y postura hacia Bitcoin y las criptomonedas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Milei, conocido por su crítica al peso argentino, no ha hecho muchas referencias a Bitcoin en su carrera política. Sin embargo, recientemente se ha mostrado más informado sobre el tema, reconociendo a Bitcoin como una invención del sector privado y destacando su potencial.

La empatía de la comunidad Bitcoin con Milei se basa en una ideología compartida de soberanía y libertad monetaria. Contraponen el concepto de moneda física, vista como papel sin respaldo y sujeta a manipulación gubernamental, con la naturaleza descentralizada y limitada de Bitcoin.

A pesar de su conocimiento actual sobre Bitcoin, Milei propone la dolarización de la economía argentina en lugar de una bitcoinización, lo que representa una paradoja en su visión económica. Esto plantea interrogantes sobre cómo se alineará su administración con las criptomonedas y qué papel jugará Bitcoin en el futuro económico de Argentina.

Conclusión

El debate suscitado por Santiago Siri sobre la oportunidad perdida del Banco Central de Argentina al no invertir en Bitcoin destaca la creciente importancia de las criptomonedas en la economía global. Esta discusión no solo pone de relieve cómo la innovación y la adaptación a nuevas tecnologías financieras pueden marcar una diferencia significativa en la estabilidad económica de un país, sino que también sirve como un llamado a la acción para que los líderes mundiales reconozcan y exploren el potencial de las criptomonedas en sus estrategias económicas, mirando hacia un futuro donde la tecnología digital y la economía están cada vez más entrelazadas.

Más artículos de interés:

CZ de Binance Desafía Restricciones de Viaje del Gobierno de EE.UU. Antes de su Sentencia

¿Será Esta la Última Oportunidad de Comprar Bitcoin por Debajo de $40,000? PlanB Afirma que Sí

Brasil da un Paso Histórico: Aprueba Ley para la Emisión de Criptomonedas Municipales con Aval del Banco Central

El CEO de Coinbase se une al entusiasmo por Milei: Propuesta para “lograr la libertad económica” en Argentina

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBitcoinCriptomonedasJavier Milei
Entrada anterior

Criptoconferencia 2023 llega a la ciudad Argentina de La Plata para celebrar su 4ta edición

Próxima publicación

Richard Teng Asume el Mando de Binance con Visión de Innovación y Colaboración Regulatoria

Próxima publicación
Richard Teng Asume el Mando de Binance con Visión de Innovación y Colaboración Regulatoria

Richard Teng Asume el Mando de Binance con Visión de Innovación y Colaboración Regulatoria

Publicidad

Entradas recientes

  • ¿Podría una computadora cuántica destruir Bitcoin en tres años?
  • Binance reembolsa $283 millones tras el colapso del mercado
  • Peter Schiff arremete contra Bitcoin: “El mito del oro digital se derrumba”
  • Mercado cripto pierde $200.000 millones: Bitcoin y Ethereum bajo presión
  • BNB marca nuevo máximo histórico tras el colapso del mercado: Bitcoin busca los $116.000

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.