La respuesta depende de un delicado equilibrio entre oferta escasa, creciente participación institucional y la desaceleración natural en los rendimientos que se ha observado a lo largo de sus ciclos de mercado.
Según el análisis más reciente de expertos, el próximo máximo histórico podría producirse hacia finales de 2025, con un crecimiento más moderado en comparación con ciclos anteriores, pero con una fase alcista extendida que podría prolongarse incluso hasta 2026.
Ciclos de Bitcoin: crecimiento más lento, pero más duradero
El analista Egrag Crypto presentó un marco comparativo entre los principales cuatro ciclos de Bitcoin y el desempeño del índice S&P 500. Los datos revelan que, aunque la criptomoneda líder sigue marcando una tendencia alcista, el grado de crecimiento por ciclo se ha ido reduciendo:
Ciclo 1: +61%
Ciclo 2: +42%
Ciclo 3: +35%
Ciclo 4 (proyección): +27% hacia diciembre de 2025
Esta desaceleración representa una caída total del 56% en la rentabilidad desde el primer ciclo hasta el actual. No obstante, los expertos coinciden en que este fenómeno refleja un mercado en maduración, donde las subidas son más lentas, pero también más prolongadas.
De acuerdo con esta visión, el actual bull run podría extenderse hasta el primer trimestre de 2026, a diferencia de estimaciones más conservadoras como la de CryptoBirb, quien sostiene que el rally ya está en un 93% de su recorrido y alcanzaría su pico entre octubre y noviembre de 2025.
Escasez de liquidez: el factor clave para alcanzar $150,000
Más allá del análisis técnico, el comportamiento de la oferta de Bitcoin en los exchanges aporta una señal poderosa. Datos de CryptoQuant muestran que el suministro ilíquido BTC en manos de holders de largo plazo ha alcanzado máximos históricos, mientras que la cantidad disponible para el comercio diario se ha reducido drásticamente.
Este fenómeno genera un escenario de “liquidez escasa”, donde cualquier incremento en la demanda puede provocar subidas abruptas de precio. El analista Arab Chain advierte que esta dinámica coloca al mercado en un “bull run frágil”: con potencial para romper la barrera de los $150,000 en 2025, pero también vulnerable a correcciones bruscas si las instituciones o ballenas deciden liberar grandes volúmenes en mercados poco líquidos.
En tal caso, el precio podría retroceder hacia un rango entre $90,000 y $100,000, reflejando la volatilidad inherente al ecosistema.
Un mercado en evolución constante
El debate sobre la duración y fuerza del actual ciclo alcista de Bitcoin pone de manifiesto la transformación que atraviesa el mercado. La participación institucional, la acumulación a largo plazo y la dinámica de oferta ilíquida están redefiniendo los patrones históricos ligados a los halvings.
Mientras algunos anticipan un máximo histórico antes de cerrar 2025, otros sugieren que la madurez del mercado podría alargar la fase de crecimiento hasta 2026. Lo cierto es que el camino hacia los $150,000 estará marcado por la tensión entre la escasez de oferta y la capacidad del mercado de absorber correcciones.