Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
lunes, noviembre 17, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin long-term thesis: por qué la visión de largo plazo sigue intacta pese al caos del mercado

Mientras Bitcoin y Ethereum atraviesan uno de sus peores años, los expertos señalan que los fundamentos macro importan más que el precio.

Irene por Irene
noviembre 17, 2025
en Actualidad, Bitcoin
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Bitcoin long-term thesis: por qué la visión de largo plazo sigue intacta pese al caos del mercado
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La Bitcoin long-term thesis vuelve a ocupar el centro del debate en un momento de miedo extremo, volatilidad histórica y narrativas bajistas que dominan redes y mercados. El desplome de Bitcoin por debajo de los 100,000 dólares, la caída del Índice de Miedo y Avaricia a niveles de pánico y la destrucción de más de un billón de dólares en capitalización del mercado cripto han sembrado dudas incluso entre inversores veteranos. Sin embargo, los analistas macro coinciden en algo clave: el fundamento estructural de Bitcoin no ha cambiado.

En palabras del analista James Lavish, lo importante no es el precio de hoy ni el sentimiento de mañana, sino la tendencia económica imparable que ha acompañado al mundo durante décadas: gobiernos que gastan más de lo que tienen, bancos centrales que expanden liquidez sin freno e instituciones que acumulan BTC en silencio para el largo plazo.

“Los gobiernos seguirán gastando más, la liquidez global seguirá expandiéndose y a largo plazo Bitcoin reflejará la inflación que continúa ad infinitum”, resume Lavish. Esa afirmación captura el corazón del debate actual. No se trata de si Bitcoin cae a 90,000, 95,000 o 100,000 dólares. Se trata de lo que inevitablemente sucede después.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El déficit fiscal global crea el escenario perfecto para Bitcoin

Mientras los precios cripto retroceden, los fundamentos macro avanzan en sentido contrario. La disciplina fiscal prácticamente ha desaparecido de las grandes economías.

Solo en Estados Unidos:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • El déficit fiscal de 2025 cerró en 1.775 billones de dólares.

  • El gasto federal alcanzó los 7.01 billones.

  • El presidente Trump impulsó nuevas propuestas de estímulo, incluyendo cheques directos de 2,000 dólares a hogares.

El mensaje es claro: el gasto excesivo dejó de ser una política excepcional para convertirse en la nueva norma estructural. Esto tiene efectos inevitables: mayor deuda, más emisión y, finalmente, más inflación.

Y en ese mundo, Bitcoin encuentra su propósito.

La liquidez global está explotando: el dinero en circulación nunca ha sido tan alto

El motor silencioso detrás de la fortaleza de Bitcoin no es la especulación, sino la liquidez global.

Según datos recientes:

  • La oferta monetaria global alcanzó 142 billones de dólares en septiembre de 2025.

  • Esto equivale a un incremento del 446% desde el año 2000.

  • Solo en 2025, la liquidez creció 9.1%.

China aporta 47.1 billones a ese total; Estados Unidos, 22.2 billones.

Los bancos centrales de las principales economías están inundando los mercados con liquidez para sostener la actividad económica, inflar activos financieros y financiar déficits crecientes. Cada dólar nuevo que entra al sistema diluye el valor del anterior. Y ese proceso, que no puede revertirse sin consecuencias catastróficas para los gobiernos, es justamente el que sostiene el relato monetario de Bitcoin.

Instituciones: mientras los minoristas venden, los grandes compran más

La narrativa de pánico entre pequeños inversores contrasta con el movimiento de las instituciones.

Un ejemplo emblemático: Harvard.

El fondo de la universidad —uno de los más respetados del mundo— triplicó su posición en ETF de Bitcoin durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando:

  • 443 millones de dólares invertidos

  • Un incremento del 257%

  • Convirtiendo al ETF IBIT en su mayor posición, superando incluso acciones tradicionales

Lejos de huir, las instituciones siguen acumulando.

Esto demuestra que Bitcoin está dejando de ser un activo especulativo para convertirse en un componente permanente de portafolios institucionales, utilizado como cobertura ante inflación, liquidez excesiva y riesgo sistémico.

Bitcoin como reflejo de la inflación eterna

Cada estímulo, cada paquete de rescate y cada expansión monetaria apuntan a la misma conclusión: la inflación dejó de ser un accidente para convertirse en un fenómeno constante.

En ese contexto, Bitcoin representa:

  • Una alternativa a la depreciación del dinero fiduciario

  • Una reserva de valor digital escasa

  • Un activo que no puede ser impreso, confiscado o manipulado por gobiernos

Por eso, el argumento central se mantiene firme: Bitcoin no subirá porque el mercado esté “optimista”, sino porque el mundo está permanentemente inflacionado.

Como resume Scott Melker:

“Si crees que el precio de Bitcoin irá mucho más alto con el tiempo, da casi igual si compras a 94k, 97k o 100k. Simplemente compras.”

Volatilidad hoy, fundamentos mañana

La caída actual no invalida la Bitcoin long-term thesis.
La refuerza.

  • Los gobiernos siguen gastando más.

  • La liquidez mundial sigue creciendo.

  • Las instituciones siguen acumulando.

  • La inflación estructural sigue avanzando.

El precio fluctúa.
Los fundamentos permanecen.

Y en un mundo donde la impresión de dinero es infinita, Bitcoin —por diseño— no puede serlo.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoin
Entrada anterior

La caída del mercado cripto expone las debilidades estructurales del sector pese al apoyo político en EE. UU.

Próxima publicación

El primer ataque cibernético autónomo: hackers chinos explotaron la IA de Anthropic para una operación global sin precedentes

Próxima publicación
El primer ataque cibernético autónomo: hackers chinos explotaron la IA de Anthropic para una operación global sin precedentes

El primer ataque cibernético autónomo: hackers chinos explotaron la IA de Anthropic para una operación global sin precedentes

Publicidad

Entradas recientes

  • Saylor redobla la apuesta: compra 8.178 BTC en plena caída
  • Cripto se hunde: 2025 marca mínimos históricos
  • CZ promete reinvertir cualquier reembolso de la multa de Binance en EE. UU. como gesto de agradecimiento
  • ETF de Bitcoin: así habría crecido una inversión de USD 10.000 en IBIT frente al S&P 500, Nasdaq y el oro
  • El primer ataque cibernético autónomo: hackers chinos explotaron la IA de Anthropic para una operación global sin precedentes

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.