Tras rozar los $114.000, Bitcoin (BTC) no logró sostener su impulso alcista y volvió a caer por debajo de los $108.000, arrastrando al resto del mercado de criptomonedas a una jornada teñida de rojo.
Alta volatilidad tras señales mixtas del mercado financiero
Las últimas 24 horas dejaron una montaña rusa de precios en el ecosistema blockchain. Durante la tarde del lunes, la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) generó un breve entusiasmo cuando se conoció que la institución estudia abrir el acceso a sus payment rails a empresas fintech y de criptomonedas.
La noticia disparó el precio de Bitcoin hasta los $114.000, mientras algunos analistas señalaban una rotación de capital desde el oro hacia el activo digital líder. Sin embargo, el rally duró poco.
Pocas horas después, una declaración del presidente Donald Trump, amenazando con imponer aranceles del 155% a China a partir del 1 de noviembre, enfrió el sentimiento de los inversores y provocó una rápida corrección en todo el mercado.
Millones en liquidaciones y dominio de BTC estable
El retroceso de Bitcoin provocó liquidaciones millonarias en posiciones apalancadas, afectando a miles de traders que apostaron por una continuación alcista. Actualmente, la capitalización de mercado de BTC se mantiene cerca de 2,16 billones de dólares, con un dominio del 57,5% sobre el resto de las criptomonedas.
En paralelo, Ethereum (ETH) también retrocedió tras un intento de ruptura sobre los $4.100, cotizando alrededor de $3.800, mientras Solana (SOL) y Cardano (ADA) registraron caídas del 3,7% y 5,3%, respectivamente. El índice total de capitalización del mercado cripto ronda los 3,75 billones de dólares, prácticamente sin variación en 24 horas.
Zcash y ChainOpera AI desafían la tendencia
En medio de la corrección generalizada, algunas altcoins lograron destacar. Zcash (ZEC), conocida por su enfoque en la privacidad y anonimato en la blockchain, registró un aumento diario del 10%, mientras ChainOpera AI (COAI) sorprendió con un salto del 57%, impulsada por la narrativa de inteligencia artificial descentralizada.
El desempeño de estos activos contrasta con las pérdidas de tokens como Mantle (MNT) y Pump.fun (PUMP), que lideraron las caídas de la jornada.
El mercado busca estabilidad mientras aumenta la tensión macroeconómica
El mapa de calor del mercado refleja un escenario dominado por el color rojo, donde incluso proyectos de alta capitalización como BNB, XRP, Dogecoin o Avalanche (AVAX) retrocedieron entre un 3% y un 5%. La única excepción notable fue LEO Token, que logró cerrar con una ligera ganancia del 0,49%, desafiando la tendencia bajista general.
A medida que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China escalan, los inversores en criptomonedas enfrentan un entorno de alta volatilidad y sensibilidad macroeconómica. En este contexto, Bitcoin continúa siendo el termómetro del ecosistema, marcando el pulso de un mercado que, una vez más, demuestra que la estabilidad es todavía un lujo en el mundo digital descentralizado.


