• Bitcoin se consolida tras tocar los $120.000 y podría caer brevemente a $110.000, según QCP Capital.
• El retroceso sería una pausa saludable en su ciclo alcista.
• Ethereum mantiene su fuerza con una subida del 33% en el último mes.
¿Una caída es realmente una mala señal?
Para los analistas de QCP Capital, una corrección de Bitcoin hasta los $110.000 no solo es probable, sino incluso necesaria para fortalecer el impulso alcista actual. Tras alcanzar los $120.000, el precio del BTC retrocedió hasta un piso local de $116.000, donde la demanda volvió a aparecer con fuerza.
En su más reciente actualización de mercado, la firma explicó que este comportamiento se alinea con una pausa estacional típica del verano, caracterizada por un descenso en los volúmenes de negociación, mientras las acciones estadounidenses se mantienen sin rumbo definido.
BTC frente a un entorno macro desafiante
El panorama macroeconómico muestra múltiples frentes abiertos: desde aranceles elevados, hasta tensiones geopolíticas vinculadas al petróleo ruso. No obstante, los mercados tradicionales incluido el S&P 500 han resistido, impulsados principalmente por el desempeño de gigantes tecnológicos como NVIDIA, que arrastran al índice a nuevos máximos históricos.
Por otro lado, el índice del dólar (DXY) ha caído un 10% en lo que va de año, lo que ha favorecido a los activos denominados en dólares como el oro, las acciones y Bitcoin. Sin embargo, QCP advierte que el posicionamiento corto en USD está creciendo, y una reversión repentina del dólar podría desencadenar una corrección generalizada en los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
La inflación en EE. UU. se mantiene estancada en 2,5%, sin signos claros de desaceleración, lo que añade incertidumbre al calendario de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En este contexto, los movimientos especulativos se vuelven más sensibles a cualquier cambio en la narrativa monetaria.
Una consolidación en $110.000: clave para el próximo impulso
Frente a estas condiciones, QCP Capital asegura que sigue estructuralmente alcista con Bitcoin, y considera que una posible caída hasta los $110.000 máximo del ciclo anterior podría servir como una zona de consolidación clave para preparar la próxima fase del rally.
Ethereum se desmarca y sigue fuerte
Mientras tanto, Ethereum (ETH) desafía la estacionalidad del mercado. Impulsado por estrategias de diversificación de tesorería como las de SBET, y un crecimiento en la acumulación por parte de corporaciones, ETH ha ganado más del 33% en el último mes, cotizando por encima de los $3.400.
Según estrategas del mercado, la tokenización de activos del mundo real y el crecimiento sostenido de stablecoins están sentando las bases para un nuevo ciclo de demanda para Ethereum, con potencial de superar sus máximos históricos de 2021.
En medio de un entorno macroeconómico mixto, con presiones inflacionarias, riesgos de reversión del dólar y una pausa estacional en la actividad de trading, Bitcoin se mantiene dentro de un ciclo estructuralmente alcista. Una caída a $110.000 podría representar no una señal de debilidad, sino una oportunidad para consolidar fuerzas antes de escalar más alto. Mientras tanto, Ethereum refuerza su posición como activo estratégico en el ecosistema cripto, desafiando la narrativa bajista con fundamentos sólidos.