Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 24, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin podría representar el 20% del suministro en balances institucionales para 2026

Kely Mendoza por Kely Mendoza
mayo 23, 2025
en Actualidad, Bitcoin
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Bitcoin podría representar el 20% del suministro en balances institucionales para 2026
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un giro decisivo que reafirma la creciente institucionalización del mercado cripto, un informe reciente publicado por Bitwise Asset Management y UTXO Management proyecta que hasta el 20% del suministro total de Bitcoin (BTC) podría estar en manos de instituciones y gobiernos antes de que finalice el año 2026. Este pronóstico marca un punto de inflexión en la adopción de Bitcoin como activo estratégico en los balances globales, y sugiere una transformación radical en su percepción dentro del ecosistema financiero tradicional.

Una adopción en expansión: canales de entrada institucional

El estudio titulado “Exploring the Game Theory of Hyperbitcoinization” identifica cinco principales motores que podrían alimentar esta adopción masiva. En primer lugar, se prevé que los Estados Nación reasignen parte de sus reservas de oro —hasta un 5%— a Bitcoin, una medida que implicaría la inversión de aproximadamente $161.700 millones, o 1.62 millones de BTC. Este paso, por sí solo, representaría un 7.7% del suministro total de Bitcoin.

En paralelo, las plataformas de gestión de patrimonios, con activos bajo gestión superiores a los $60 billones, podrían redirigir el 0.2% de dichos fondos a ETFs de Bitcoin al contado, inyectando al ecosistema cripto cerca de $120.000 millones. Este movimiento, ya en marcha, subraya cómo el producto financiero basado en criptomonedas se consolida como opción preferente para inversores institucionales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Por su parte, las empresas públicas han empezado a tratar a Bitcoin como una reserva de valor frente a la inflación. Con más de 600,000 BTC actualmente en sus balances, se espera que estas compañías adquieran 1.18 millones adicionales, por un valor de $117.800 millones. Este fenómeno se ve reforzado por nuevas normas contables favorables y la competencia creciente entre corporaciones por activos descentralizados.

Otros impulsores incluyen las iniciativas estatales en EE.UU., con trece legislaciones en proceso que podrían conducir a compras por valor de $19.600 millones, y los fondos soberanos, cuya participación inicial se estima en $7.800 millones. En conjunto, se anticipa que estos sectores canalicen $427.000 millones, equivalentes a 4.27 millones de BTC, hacia los balances institucionales.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Bitcoin y los ETFs: acelerando la exposición institucional

La llegada de los ETFs de Bitcoin al contado al mercado estadounidense ha catalizado esta tendencia. En tan solo un año, estos fondos han recibido $36.200 millones en entradas netas, superando el ritmo histórico de productos como el SPDR Gold Shares. Esto no solo posiciona al Bitcoin como un rival del oro, sino que también abre las puertas a una adopción más fluida en entornos de inversión conservadores como los bancos privados y firmas de corretaje.

Este fenómeno es crucial, ya que convierte el interés pasivo en compras activas, habilitando el acceso a BTC a través de plataformas que los inversores tradicionales ya conocen y utilizan, reduciendo barreras técnicas y regulatorias.

El papel de los gobiernos y las corporaciones

En el ámbito gubernamental, destaca la decisión de la administración Trump en marzo de 2025 de crear una Reserva Estratégica de Bitcoin utilizando BTC confiscado por el Tesoro estadounidense. Esta acción posiciona a EE.UU. como el mayor poseedor estatal de Bitcoin, con más de 200,000 BTC en reserva, y establece un precedente que podría ser replicado por otros países.

Simultáneamente, en el frente corporativo, Strategy (anteriormente MicroStrategy) continúa liderando con más de 500,000 BTC en su haber, reafirmando su visión de Bitcoin como un activo esencial en su estrategia de creación de valor. La cumbre “Bitcoin for Corporations 2025” puso de manifiesto cómo muchas compañías están evaluando integrar BTC en sus estrategias financieras para diversificarse y protegerse ante la inflación y las incertidumbres macroeconómicas.

Un nuevo paradigma financiero impulsado por Bitcoin

Este escenario proyectado no solo eleva el perfil de Bitcoin como reserva de valor, sino que también señala una integración más profunda de la criptomoneda en el sistema económico global. La posibilidad de que una quinta parte del suministro total de BTC esté en manos de instituciones para 2026 redefine su papel: de activo alternativo a activo estratégico central en el nuevo orden financiero.

Este crecimiento vendrá acompañado de un robustecimiento de las infraestructuras de custodia, plataformas de trading institucional y marcos regulatorios diseñados para manejar volúmenes crecientes de capital y garantizar transparencia, seguridad y cumplimiento.

A medida que los actores institucionales continúan absorbiendo una parte cada vez mayor del suministro limitado de Bitcoin, la presión sobre la oferta disponible se intensificará, con posibles repercusiones tanto en la valoración de BTC como en su liquidez en mercados secundarios.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

BlackRock consolida su hegemonía en criptomonedas con el éxito rotundo de su ETF de Bitcoin

Próxima publicación

Los ETF de Bitcoin registran entradas de $934M en un solo día

Próxima publicación
Los ETF de Bitcoin registran entradas de $934M en un solo día

Los ETF de Bitcoin registran entradas de $934M en un solo día

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin alcanza máximos históricos tras meses de incertidumbre geopolítica
  • Los ETF de Bitcoin registran entradas de $934M en un solo día
  • Bitcoin podría representar el 20% del suministro en balances institucionales para 2026
  • BlackRock consolida su hegemonía en criptomonedas con el éxito rotundo de su ETF de Bitcoin
  • Guayaquil hace historia con el primer evento de Minería de Bitcoin en Ecuador

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.