Esa es la pregunta que surge tras el recorte de tasas de interés en EE. UU., decisión que impulsó a Bitcoin (BTC) hasta los $117,242, su nivel más alto en semanas, mientras que BNB alcanzó un hito histórico superando los $1,000.
Bitcoin responde al estímulo monetario
El precio de Bitcoin se encontraba presionado días antes del anuncio de la Fed, oscilando entre los $111,000 y $116,000. La confirmación de un recorte de 25 puntos básicos provocó primero una reacción tibia, pero en cuestión de horas, la criptomoneda líder escaló hasta los $118,000, consolidando un nuevo máximo de varias semanas.
Actualmente, su capitalización de mercado se sitúa en $2.33 billones, aunque su dominancia frente a las altcoins cayó a 55.6%, reflejo de la fortaleza mostrada por el resto del mercado.
BNB marca récord y altcoins en verde
La atención no estuvo únicamente en Bitcoin. BNB (Binance Coin) rompió la barrera psicológica de los $1,000, registrando un nuevo máximo histórico. Este salto refuerza su posición como la tercera criptomoneda más relevante en el ecosistema, detrás de BTC y ETH.
Las altcoins mostraron un comportamiento sobresaliente:
Avalanche (AVAX) subió 9.96% hasta los $32.93.
Sui (SUI) avanzó 7.42% a $3.86.
Bitcoin Cash (BCH) escaló 7.45% a $644.81.
Cardano (ADA) creció 5.08% y Solana (SOL) un 5.17%.
Dogecoin (DOGE) y Chainlink (LINK) sumaron 5.68% y 5.86%, respectivamente.
En conjunto, el valor total del mercado cripto agregó más de $60 mil millones en un solo día, superando los $4.2 billones.
Un mercado impulsado por liquidez
El escenario confirma cómo las políticas monetarias de la Reserva Federal continúan influyendo directamente en los activos digitales. El flujo de capital hacia las criptomonedas tras el recorte de tasas refleja una búsqueda de refugio en activos de alto rendimiento y oferta limitada, como Bitcoin.
Con BTC cerca de los $118,000 y BNB consolidando un nuevo récord histórico, la atención se centra ahora en la posibilidad de que el rally cripto se extienda en las próximas semanas.