En medio de una semana marcada por caídas abruptas y un rebote frágil, más del 8% del suministro total de Bitcoin cambió de manos en apenas siete días, una dinámica que solo se observa en momentos excepcionales del ciclo.
Un evento on-chain histórico en plena corrección
De acuerdo con Joe Burnett, analista y director de Bitcoin Strategy en Semler Scientific, el reciente desplazamiento masivo de suministro convierte esta fase en uno de los eventos on-chain más significativos de la historia de Bitcoin. Movimientos de magnitud similar solo se registraron:
en marzo de 2020, cuando BTC rondaba los 5.000 dólares,
y en diciembre de 2018, cerca de los 3.500 dólares.
Ambos episodios marcaron suelos locales que fueron seguidos por fases prolongadas de acumulación y nuevos máximos históricos.
Sin embargo, Burnett aclara que hasta el 50% del reciente flujo podría deberse a una migración interna de Coinbase Wallet, anunciada durante el fin de semana. Aun así, incluso descontando ese efecto, el volumen restante sigue siendo inusualmente elevado.
En términos estadísticos, el porcentaje de suministro movido supera el 8%, una zona que históricamente coincide con puntos de inflexión donde los holders de largo plazo absorben monedas de inversores débiles o actores forzados a vender.
El mercado, presionado por un factor decisivo: la Reserva Federal
Más allá de los movimientos on-chain, el precio de Bitcoin permanece en una situación extremadamente sensible. El activo se mueve cerca de los 87.000 dólares, recuperándose desde los mínimos de 81.000 dólares, pero aún sin una tendencia clara.
Para Nic Puckrin, analista Bureau, el mercado está sobre un “knife’s edge” —una zona de tensión extrema— debido a la expectativa sobre la próxima decisión de tasas del 10 de diciembre por parte de la Reserva Federal.
“El desenlace será binario”, explica.
Un recorte podría desencadenar un rally de fin de año; una decisión más restrictiva, un ‘Santa dump’ inesperado.
Probabilidades de recorte: un giro abrupto en solo una semana
Los datos del CME FedWatch muestran un cambio radical en las expectativas:
82,7% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos,
frente a solo 50% hace una semana.
Solo un 17,3% del mercado anticipa que la Fed deje las tasas en su rango actual (375–400 bps).
El brusco giro en las probabilidades —impulsado por señales mixtas en inflación, empleo y liquidez— ha sido uno de los principales factores detrás del rebote de Bitcoin desde los mínimos de la semana pasada, coincidiendo con la mejora gradual en el sentimiento de riesgo.
El punto crítico del ciclo
Los analistas advierten que el mercado no enfrenta únicamente un evento macro clave, sino también una fase on-chain históricamente asociada con transiciones del ciclo. La combinación de:
grandes movimientos de suministro,
tensiones macro,
y expectativas crecientes de recorte,
colocan a Bitcoin en un nodo decisivo para el resto de 2025.
El comportamiento durante los próximos días —especialmente mientras se aproxima el 10 de diciembre— podría definir si este rebote se consolida en una nueva fase de acumulación o si se trata de un movimiento temporal en un entorno todavía dominado por la incertidumbre.


