El soporte en $105.000 se convierte en el “último bastión” de Bitcoin según datos on-chain.
La distribución de grandes carteras pierde intensidad, lo que podría señalar un alivio en la presión vendedora.
El precio de Bitcoin (BTC) retrocede desde su máximo histórico de $124.000 y se ubica en torno a los $112.000, con un mercado en plena fase de ajuste tras semanas de fuerte volatilidad. En este contexto, los datos on-chain apuntan a que los $105.000 se perfilan como el soporte estructural más sólido de la actual corrección, según análisis de CryptoQuant.
El “último bastión” en $105.000
El comportamiento de las distintas cohortes de carteras ofrece un panorama fragmentado:
0-0,1 BTC: distribuyeron de forma agresiva en los máximos, pero rápidamente regresaron a la acumulación cuando el precio cayó.
0,1-1 BTC: comenzaron a comprar en los ATH y mantienen una estrategia de acumulación constante.
1-10 BTC: frenaron su distribución cerca de los $107.000 y pasaron a acumular.
10-100 BTC: acumularon en torno a $118.000, pero cambiaron a distribución, reflejando cautela.
100-1.000 BTC: el grupo más decisivo, muestra un equilibrio entre acumulación y ventas justo en la zona de $105.000, reforzando este nivel como soporte clave.
1.000-10.000 BTC y 10K+ BTC: siguen distribuyendo, aunque con menor intensidad, lo que indica que la presión vendedora comienza a debilitarse.
La lectura general es que, aunque la distribución aún supera a la acumulación, la fuerza vendedora está perdiendo impulso. Esto convierte a los $105K en un punto crítico: un rebote desde allí podría reactivar la tendencia alcista, mientras que una ruptura a la baja aumentaría el riesgo de capitulación.
Long squeeze y limpieza en el mercado de derivados
La corrección no solo se reflejó en la cadena, sino también en el mercado de futuros. El retroceso activó un long squeeze que liquidó posiciones apalancadas en cascada, arrastrando el interés abierto y dejando el volumen neto de tomadores en Binance en −$1.000 millones.
Aunque el movimiento sacudió la confianza de muchos traders, los analistas lo interpretan como un reset estructural:
Se redujo el exceso de apalancamiento.
Se eliminaron posiciones especulativas vulnerables.
El mercado queda más “limpio” y menos expuesto a nuevas ventas forzadas.
Un mercado en encrucijada
La situación actual de Bitcoin combina datos mixtos: soporte fuerte en los $105.000, menor presión vendedora de grandes carteras y un mercado de derivados menos sobrecargado. Sin embargo, la confianza de los inversores depende de que ese nivel se mantenga firme en las próximas jornadas.
La “batalla” por los $105K no solo representa un punto técnico clave, sino también un barómetro de la salud del mercado: sostenerlo abriría el camino a un rebote sólido, mientras que perderlo podría desatar un nuevo ciclo de ventas masivas.