Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 18, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin y la crisis energética impulsada por la IA

Kely Mendoza por Kely Mendoza
junio 3, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Bitcoin y la crisis energética impulsada por la IA
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un cambio de paradigma energético: de Bitcoin a la inteligencia artificial

Durante años, Bitcoin ha sido objeto de intensas críticas por su elevado consumo energético, estimado en aproximadamente 176 teravatios-hora (TWh) anuales. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista Joule por Alex de Vries-Gao, investigador de la Vrije Universiteit Amsterdam, proyecta que la inteligencia artificial (IA) podría superar pronto a Bitcoin en cuanto a demanda energética.

Según el informe, para finales de 2025 la IA podría consumir cerca del 49% de la electricidad utilizada por los centros de datos a nivel mundial, equivalente a unos 201 TWh por año. Este desplazamiento en el foco mediático hacia la huella energética de la IA ofrece a Bitcoin una inusual oportunidad para mejorar su percepción pública.

New analysis by Alex de Vries-Gao predicts that by late 2025, AI’s power consumption will approach half of all global data center energy use — meaning AI could soon outpace Bitcoin mining! #AI #Bitcoin pic.twitter.com/jIfhjLrktm

— YomirGo (@YomirGo) June 3, 2025

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

A medida que la atención se dirige a la creciente demanda energética de los sistemas de IA, Bitcoin empieza a ser visto como una alternativa más transparente y predecible, lo que podría fortalecer su imagen frente a inversores conscientes del medio ambiente.

Impulso institucional: adquisiciones estratégicas y confianza en el futuro de Bitcoin

El interés institucional en Bitcoin sigue consolidándose. Un ejemplo destacado es la reciente compra de 624 BTC por parte de The Blockchain Group, por un valor de $68.7 millones. Esta adquisición eleva sus tenencias totales a 1,471 BTC, valorados en más de $106 millones.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

JUST IN 🇫🇷

PUBLICLY TRADED COMPANY THE BLOCKCHAIN GROUP BUYS 624 #BITCOIN FOR €60.2 MILLION (~$64.6M).

BITCOIN IS UNSTOPPABLE! 🔥 pic.twitter.com/xiOlPTPa5E

— Rishabh Pande (@RishabhPande28) June 3, 2025

Lo más relevante es que la empresa ha anunciado su intención de adquirir hasta 260,000 BTC para el año 2033. Esta estrategia evidencia una fuerte apuesta a largo plazo y un alto nivel de confianza en el crecimiento del activo digital.

Este tipo de movimientos institucionales no solo aportan estabilidad al mercado, sino que también refuerzan la narrativa de Bitcoin como una reserva de valor sólida y resistente, especialmente en contextos de incertidumbre económica global.

Perspectivas futuras: desafíos y oportunidades para Bitcoin

El ascenso de la inteligencia artificial está reconfigurando las prioridades energéticas a nivel mundial, planteando nuevos desafíos regulatorios y medioambientales. En este escenario, Bitcoin podría reposicionarse como un activo más predecible en términos de impacto energético, con un historial de transparencia en sus métricas de consumo.

Aunque la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas persiste, los fundamentos a largo plazo se fortalecen con cada nueva inversión institucional y cada ciclo de maduración tecnológica. Bitcoin parece estar preparado no solo para resistir, sino para prosperar en medio del auge tecnológico de la IA.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

MARA Holdings alcanza récord histórico en producción de Bitcoin con 950 BTC minados en mayo de 2025

Próxima publicación

BlackRock reconfigura su estrategia cripto: liquida $130 millones en Bitcoin y apuesta $69 millones a Ethereum

Próxima publicación
BlackRock reconfigura su estrategia cripto: liquida $130 millones en Bitcoin y apuesta $69 millones a Ethereum

BlackRock reconfigura su estrategia cripto: liquida $130 millones en Bitcoin y apuesta $69 millones a Ethereum

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple se alía con Franklin Templeton y DBS para llevar los mercados repo a blockchain
  • Bitcoin se acerca al punto final del ciclo: ¿nuevo máximo en octubre?
  • Bitcoin apunta a $137,000 si mantiene soporte clave
  • Bitcoin roza los $118,000 tras recorte de tasas de la Fed
  • Instituciones financieras preparan adopción masiva de stablecoins

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.