Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La industria blockchain está cambiando la relación entre clubes y aficionados, generando experiencias personalizadas y control de los datos

El fundador y CEO de Chiliz, Alexandre Dreyfus, habló durante el “Sports Tomorrow Congress” sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando la relación entre los clubes y sus aficionados.

Autor Invitado por Autor Invitado
marzo 2, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
La industria blockchain está cambiando la relación entre clubes y aficionados, generando experiencias personalizadas y control de los datos
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
  • El fundador y CEO de Chiliz, Alexandre Dreyfus, empresa líder en soluciones blockchain para el deporte y el entretenimiento, habló durante el “Sports Tomorrow Congress” sobre cómo está tecnología está transformando la relación entre los clubes y sus aficionados, permitiendo a los equipos ofrecer experiencias personalizadas y mantener el control de sus datos.
  • Alexandre Dreyfus hizo referencia al Fan Relationship Index 2023, que apunta al blockchain y la Web3 como el soporte de una nueva generación de programas de fidelización para el deporte.  

2 DE MARZO DE 2023. La globalización ha cambiado las reglas del deporte profesional fuera de los terrenos de juego. Los equipos de élite tienen más aficionados que nunca, pero éstos ya no son esa comunidad homogénea surgida directamente del corazón físico de los clubes, sino comunidades diversas repartidas por todo el mundo.

Comparten la pasión por sus colores, pero cada comunidad tiene una forma diferente de expresarla y vivirla. La capacidad de los clubes para comprender las necesidades de estas diferentes comunidades de fans y de ofrecerles productos y experiencias personalizadas será clave para que las grandes superpotencias del fútbol mundial mantengan su hegemonía en el futuro.

El equipo fundacional de Chiliz identificó dos aspectos fundamentales comunes a todos estos aficionados: su deseo de ser reconocidos oficialmente por sus equipos y de tener una voz dentro de la comunidad global del club. Ofrecer una solución eficaz a estas necesidades y que al mismo tiempo resultase escalable internacionalmente para los clubes fue la misión que inspiró la creación de la plataforma Socios.com y los Fan Tokens en 2018.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Fúlbol + blockchain

Socios.com tomó su nombre del modelo de propiedad de socios que todavía mantienen los dos clubes con mayor masa social del fútbol español, FC Barcelona y Real Madrid, ya que la oportunidad de participar en las decisiones por medio de encuestas es una de las principales novedades de la propuesta de la plataforma, que también ofrece a los hinchas la posibilidad de ganar premios y recompensas por su fidelidad.

Cinco años después, Socios.com trabaja con más de 150 clubes y organizaciones deportivas en 25 países y 10 deportes diferentes, y los Fan Tokens han demostrado su potencial para dar soporte a una nueva generación de programas de fidelización que los hinchas de todo el mundo vienen demandando, según concluye el informe Fan Relationship Index 2023 (FRI 2023), publicado recientemente.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Este informe independiente analiza cómo los clubes de fútbol interactúan con sus bases de aficionados y concluye que los clubes más grandes podrían generar hasta 850 millones de euros en ingresos digitales adicionales si aplicaran técnicas de análisis de datos estilo Moneyball, similares a las que usan para analizar el rendimiento de sus jugadores en el campo, para estudiar a sus aficionados fuera del campo y así ofrecerles nuevos productos adaptados a sus necesidades, especialmente a aquellos que siguen a sus equipos desde otros países.  

El informe, al que hizo referencia el fundador y CEO de Chiliz Alexandre Dreyfus durante su ponencia el pasado martes en el congreso “Sports Tomorrow”, organizado por el Barça Innovation Hub en el marco del MWC 2023, hace especial hincapié en la necesidad de actualizar los programas de fidelización para dar respuesta a las necesidades de los aficionados internacionales y señala la tecnología blockchain como el catalizador clave para el cambio a medida que se desarrolla la llamada Web3.

Los aficionados reclaman nuevos productos y servicios

Según el informe, el 62 % de los aficionados en el Reino Unido reclaman programas de fidelización actualizados que incluyan nuevos beneficios, como descuentos en entradas y productos oficiales, derecho a participar en decisiones, acceso a experiencias exclusivas y, en particular, un esquema que los recompensa por su fidelidad de forma similar a los que utilizan desde hace años las aerolíneas. Según indica el FRI 2023, estarían  dispuestos a pagar hasta 25 euros al mes. Los datos del informe muestran que el 70 por ciento de los aficionados de los equipos de la NBA en Estados Unidos también apoyan a un equipo de fútbol europeo y que la gran mayoría estaría dispuesta a suscribir un programa de fidelización.

“Hay una gran masa de aficionados deseosa de invertir en su pasión por su club, de la misma manera que invierten en marcas de moda cuando compran ropa o zapatos o en una banda de música cuando compran una entrada para un concierto. Los clubes deben pensar en el valor que le dan a estos fanáticos globales a cambio del tiempo, el dinero y el interés que ponen en sus clubes”, aseguró Dreyfus.

Los Fan Tokens ya están brindando a los clubes deportivos una plataforma para desarrollar este tipo de propuestas. En 2022, se lanzaron centenares de encuestas a través de la app Socios.com, dando a los aficionados oportunidades sin precedentes para tomar decisiones, tales como elegir las canciones que suenan en el estadio, los diseños de las nuevas equipaciones, los dorsales de los nuevos fichajes y más. Paralelamente, los usuarios de Socios.com obtuvieron más de 25.000 premios y recompensas vinculados a sus clubes, desde productos oficiales firmados hasta experiencias VIP exclusivas, canjeando los puntos que obtienen interactuando con el club a través de la app. 

Los Fan Tokens también permiten a los clubes controlar la relación con sus fans, algo que es fundamental para ellos, como subrayó Dreyfus durante su charla:

“Los clubes deben ser dueños de la relación con sus fans en lugar de depender de terceros, como los canales de redes sociales , emisoras y otros. Los grandes clubes tienen millones de seguidores en Twitter, Instagram, TikTok y otras redes, pero eso no significa que tengan millones de usuarios activos y mucho menos millones de clientes, porque no son dueños de sus datos. Los activos digitales -Fan Tokens y otros productos de blockchain- dan a los clubes la oportunidad de poseer esos datos”.

Socios.com, que trabaja con algunos de los clubes más grandes del mundo, ha experimentado un crecimiento exponencial desde su lanzamiento en 2018. Actualmente tiene 1.8 millones de usuarios en 160 países, pero Alexandre Dreyfus calcula que aún pasarán unos años hasta que los Fan Tokens alcancen su máximo potencial y sean adoptados de forma masiva por los aficionados. Mientras tanto, agregó, Socios.com continuará educando a los fans del deporte sobre la tecnología y la utilidad de su producto.

Más noticias de interés:

Trust Wallet añade una capa de seguridad con la integración de Ledger

Blur domina los volúmenes comerciales de febrero entre los mercados NFT y planta cara a OpenSea por el liderazgo del sector

Binance presenta Bicasso, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para crear NFT

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Binance presenta Bicasso, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para crear NFT

Próxima publicación

OpenAI anuncia APIs para ChatGPT y Whisper: los desarrolladores podrán integrar los modelos de inteligencia artificial a sus productos y servicios

Próxima publicación
OpenAI anuncia APIs para ChatGPT y Whisper: los desarrolladores podrán integrar los modelos de inteligencia artificial a sus productos y servicios

OpenAI anuncia APIs para ChatGPT y Whisper: los desarrolladores podrán integrar los modelos de inteligencia artificial a sus productos y servicios

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.