Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios

Un estudio de Bybit detectó que 16 redes blockchain poseen funciones ocultas capaces de congelar o restringir fondos, cuestionando los límites de la descentralización.

Kely Mendoza por Kely Mendoza
noviembre 12, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El informe analizó 166 cadenas y advierte que otras 19 podrían incorporar estas funciones con simples ajustes de código.

El mito de la inmutabilidad bajo la lupa

¿Y si tu blockchain favorita pudiera congelar tus fondos sin previo aviso?
Un nuevo informe de Bybit’s Lazarus Security Lab encendió el debate al revelar que 16 redes blockchain de gran relevancia contienen en su código funciones que permiten intervenir o bloquear activos de los usuarios en casos de emergencia.

El estudio, titulado “Blockchain Freezing Exposed: Examine The Impact of Fund Freezing Ability in Blockchain”, constituye el primer análisis masivo sobre la capacidad de los protocolos para detener transacciones o restringir accesos, un tema que toca el corazón del principio de descentralización.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El estudio: 166 blockchains bajo el microscopio

El laboratorio de seguridad de Bybit examinó 166 redes blockchain combinando análisis automatizado con inteligencia artificial y revisión manual de código.
Los resultados fueron contundentes:

  • 16 blockchains ya incluyen funciones de congelamiento.

  • 19 redes adicionales podrían implementarlas fácilmente con pequeños cambios de configuración.

El informe clasifica tres tipos de mecanismos de congelamiento:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  1. Congelamiento hardcoded: integrado directamente en el código del protocolo —casos como BNB Chain y VeChain.

  2. Congelamiento por configuración: administrado por validadores o fundaciones —como Sui y Aptos.

  3. Congelamiento por contrato en cadena: ejecutado mediante system contracts —ejemplo de HECO.

Casos emblemáticos: del rescate al control

Entre los ejemplos más relevantes documentados por el informe destacan:

  • Sui: congeló $162 millones en activos robados tras el hack de Cetus.

  • Aptos: incorporó funciones de blacklist después del incidente.

  • BNB Chain: utilizó listas negras codificadas para contener un exploit de $570 millones en su bridge.

  • VeChain: sentó precedente en 2019 al congelar fondos robados por $6.6 millones.

  • Cosmos: su arquitectura modular podría permitir mecanismos similares en el futuro.

Estas acciones muestran cómo los mecanismos de congelamiento actúan como herramientas de emergencia para frenar hackeos y limitar pérdidas, pero también ponen en entredicho la autonomía del usuario en sistemas que se autoproclaman inmutables.

Descentralización vs. seguridad: un dilema inevitable

“La blockchain nació bajo el principio de la descentralización, pero hoy vemos que muchas redes están adoptando mecanismos pragmáticos de seguridad”, explicó David Zong, jefe de control de riesgo y seguridad de Bybit.
Zong defendió que la transparencia y la gobernanza abierta son esenciales para mantener la confianza:

“En Bybit creemos que la transparencia construye confianza. Nuestro objetivo es promover un diálogo abierto y mejores prácticas en toda la industria”.

El informe sugiere que estos mecanismos no necesariamente contradicen la descentralización, sino que podrían integrarse dentro de marcos de gobernanza más maduros, similares a los modelos de emergencia financiera de los bancos, pero en versión on-chain.

IA, transparencia y nueva gobernanza

Para detectar estas funciones, los investigadores de Lazarus Security Lab desarrollaron un sistema de análisis asistido por IA capaz de identificar módulos relacionados con listas negras, filtros de transacciones o configuraciones dinámicas.
Cada caso fue luego verificado manualmente por analistas humanos para asegurar precisión.

El estudio concluye con un llamado a la transparencia:
Los proyectos blockchain deberían declarar públicamente si poseen capacidad de intervención, y bajo qué condiciones se activarían esos mecanismos.

“A medida que el ecosistema cripto madura, los protocolos que establezcan reglas claras y transparentes sobre sus funciones de emergencia serán los que consigan la confianza de usuarios e instituciones”, resume el documento.


El hallazgo de Bybit reabre una discusión clave: ¿hasta qué punto la seguridad justifica la pérdida de soberanía financiera?
La frontera entre protección y control en la era de las blockchains inteligentes podría ser más delgada de lo que muchos imaginan.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

JPMorgan lanza su token JPMD en Base: nace la era de los depósitos tokenizados

Publicidad

Entradas recientes

  • Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios
  • JPMorgan lanza su token JPMD en Base: nace la era de los depósitos tokenizados
  • Ballenas y mineros mueven miles de BTC: el mercado se tensa
  • Análisis técnico: XRP entre el entusiasmo por el ETF y la presión de las ballenas: ¿qué revela el gráfico?
  • Sonic Labs redefine su estrategia: foco en valor real, expansión institucional y tokenómica deflacionaria

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.