Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, mayo 20, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caída sorpresa: Bitcoin pierde fuerza tras golpe de Moody’s a la economía de EE.UU.

La presión vendedora en el mercado cripto se intensifica tras la advertencia de Moody’s sobre el deterioro fiscal de Estados Unidos, mientras la narrativa de Bitcoin como activo refugio sigue ganando terreno.

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
mayo 19, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Caída sorpresa: Bitcoin pierde fuerza tras golpe de Moody’s a la economía de EE.UU.
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
  • La decisión de Moody’s de degradar la calificación crediticia de EE.UU. provoca caída en criptomonedas y acciones.

  • El mercado cripto registra retrocesos, pero algunos indicadores fundamentales de Bitcoin permanecen sólidos.

El mercado de criptomonedas inició la semana con números en rojo, en medio de una creciente aversión al riesgo provocada por la decisión de la agencia calificadora Moody’s de reducir la perspectiva crediticia de Estados Unidos. El Bitcoin cayó hasta los 102.870 dólares, luego de haber cotizado cerca de los 106.000 dólares durante el fin de semana. Por su parte, Ethereum descendió hasta los 2.400 dólares, marcando una caída del 4,21%.

La capitalización total del mercado cripto se redujo en un 1,67%, situándose en 3,25 billones de dólares, de acuerdo con datos agregados del mercado. Este comportamiento se alineó con el retroceso observado en los principales índices bursátiles estadounidenses: los futuros del Nasdaq 100, Russell 2000 y S&P 500 registraron caídas superiores al 1%, mientras que el Dow Jones retrocedió un 0,70%.

La rebaja crediticia y su efecto en los mercados

El detonante de esta corrección fue el anuncio del viernes por parte de Moody’s, en el que advirtió sobre el deterioro de la salud fiscal de Estados Unidos. Según la agencia, el crecimiento descontrolado del déficit y la deuda pública representan riesgos significativos para la solvencia del país. En este contexto, el reloj de la deuda estadounidense ya marca más de 36,8 billones de dólares, cifra que contrasta con los 21 billones registrados en 2020.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El nuevo paquete legislativo conocido como Big, Beautiful Bill, recientemente aprobado en la Cámara de Representantes, contempla recortes fiscales de entre 4,5 y 5 billones de dólares durante la próxima década. A pesar de incluir reducciones de gasto estimadas en solo 1,5 a 2 billones, el desbalance proyectado eleva aún más las alertas sobre la sostenibilidad fiscal del país.

La historia reciente demuestra que los mercados financieros tienden a reaccionar de manera adversa a este tipo de degradaciones. Así ocurrió el 1 de agosto de 2023, cuando Fitch redujo la calificación crediticia de EE.UU., y en agosto de 2011, tras una acción similar por parte de S&P Global.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Bitcoin: entre la volatilidad y su narrativa como refugio

A pesar de la caída puntual en los precios, algunos analistas sugieren que el contexto macroeconómico podría favorecer la narrativa de Bitcoin como activo refugio. En un informe técnico, la gestora de activos BlackRock defendió la tesis de que Bitcoin actúa como cobertura frente al endeudamiento excesivo y los riesgos soberanos. En el documento se resalta que Bitcoin es un activo escaso, descentralizado y no soberano, características que lo posicionan como una alternativa ante la incertidumbre fiscal.

Desde la publicación de dicho informe, los fundamentales on-chain de Bitcoin muestran signos de fortalecimiento:

  • Los saldos en exchanges y mercados OTC han caído a mínimos de varios años.

  • La demanda a través de fondos cotizados (ETFs) ha registrado una escalada sostenida, acumulando más de 41.000 millones de dólares en entradas netas.

  • Varias empresas han comenzado a incluir Bitcoin en sus reservas de tesorería, reforzando su papel como activo estratégico.

El corto plazo sigue siendo incierto, pero los flujos institucionales permanecen sólidos

Mientras el mercado reacciona a corto plazo con ventas impulsivas, los datos estructurales revelan una adopción institucional que no se detiene. Aunque el impacto inmediato de la rebaja crediticia ha generado una corrección en el precio de Bitcoin y las altcoins, el ecosistema sigue mostrando señales de consolidación.

En semanas recientes, muchos activos alternativos al Bitcoin lograron recuperar terreno a medida que se desvanecían los temores sobre nuevas tarifas comerciales globales. Esto sugiere que el comportamiento del mercado cripto continúa influido tanto por factores macroeconómicos como por dinámicas internas de adopción y desarrollo.

El seguimiento a los flujos de capital hacia los ETFs, los movimientos de las billeteras frías institucionales y los indicadores técnicos clave será esencial para anticipar el próximo movimiento significativo en el precio del activo líder del ecosistema.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Análisis técnico: Dogecoin busca mantenerse sobre soporte clave en medio de presión vendedora

Próxima publicación

El Salvador capitaliza su apuesta por Bitcoin con más de $357 millones en ganancias no realizadas

Próxima publicación
El Salvador capitaliza su apuesta por Bitcoin con más de $357 millones en ganancias no realizadas

El Salvador capitaliza su apuesta por Bitcoin con más de $357 millones en ganancias no realizadas

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • JPMorgan habilita compras de Bitcoin y confirma que incluso sus críticos no pueden ignorarlo
  • LIBRA: Milei disuelve la unidad investigadora en medio de un escándalo político y financiero sin precedentes
  • Circle entre IPO y adquisición: ¿se independiza o se fusiona con Coinbase o Ripple?
  • Bitcoin alcanza récord en capitalización realizada y anticipa movimiento histórico
  • Análisis técnico: XRP se mantiene lateral en la zona de soporte clave

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.