Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, septiembre 13, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cardano redefine su hoja de ruta con una arquitectura multicapas: nuevas soluciones Layer-2 impulsan escalabilidad, privacidad e interoperabilidad

Una nueva era de escalabilidad en Cardano: múltiples caminos hacia un ecosistema más eficiente

Kely Mendoza por Kely Mendoza
junio 25, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Cardano redefine su hoja de ruta con una arquitectura multicapas: nuevas soluciones Layer-2 impulsan escalabilidad, privacidad e interoperabilidad
80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
  • Hydra ya no es el único foco: nacen Midgard, zkFold, Eryx y Gummiworm

  • El ecosistema evoluciona hacia un portafolio L2 interoperable, inspirado en estándares compartidos

  • IOG lidera una estrategia que busca evitar los errores de fragmentación de Ethereum

Cardano ha comenzado a desplegar una nueva estrategia de escalabilidad basada en una arquitectura de Layer-2 (L2) compuesta, que va más allá del ya conocido marco de Hydra. Durante una sesión de investigación de alto nivel celebrada en junio de 2025, organizada por Input Output Global (IOG), el equipo de desarrollo principal de Cardano presentó un enfoque donde múltiples soluciones L2 operan de forma complementaria, buscando mejorar la velocidad, privacidad, interoperabilidad y flexibilidad de toda la red.

El evento reunió a líderes técnicos del Intersect Working Group, desarrolladores de proyectos clave en el ecosistema Cardano, y colaboradores académicos que delinearon la siguiente fase de expansión tecnológica de la red.

Del enfoque único a un portafolio interoperable de Layer-2

En lugar de depender exclusivamente de una única solución de escalado, Cardano está apostando por un portafolio de capas secundarias, cada una especializada para casos de uso concretos, pero con capacidad de interacción mediante estándares comunes. Esta visión busca evitar los problemas de fragmentación que enfrenta Ethereum, cuya diversidad de L2 ha derivado en una experiencia de usuario inconsistente y compleja.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Durante la presentación se destacaron varias iniciativas:

  • Hydra, inicialmente concebido para ejecutar transacciones rápidas fuera de la cadena, ahora incluye:

    • Hydra Head, basado en canales de estado para grupos pequeños y fijos de participantes.

    • Hydra Tail, un modelo de rollup enfocado en gestionar grandes volúmenes de transacciones.

  • Midgard, desarrollado por Anastasia Labs, fue presentado como un optimistic rollup nativo de Cardano, con pruebas de fraude deterministas y mínima dependencia de gobernanza centralizada. Inspirado en soluciones de Ethereum como Optimism y Fuel, su lanzamiento en mainnet está previsto para finales de este año.

  • zkFold y Eryx, ambos proyectos basados en zero-knowledge proofs, también fueron protagonistas. zkFold busca optimizar la eficiencia mediante compresión masiva de transacciones, mientras que Eryx trabaja en un ZK bridge para facilitar la comunicación segura entre cadenas de Cardano.

  • Gummiworm, un nuevo rollup desarrollado por Sundae Labs, propone una arquitectura que separa la ejecución del control de custodia, con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad a las aplicaciones DeFi dentro del ecosistema.

Estándares compartidos, experiencia unificada y desafíos por superar

Uno de los puntos clave expuestos en la sesión fue la necesidad de construir una capa de interfaz unificada para todos los L2, lo que permitiría mantener la composabilidad y una experiencia fluida para usuarios y desarrolladores, independientemente de la solución utilizada. Esta capa tendría la función de integrar infraestructuras compartidas y garantizar que las diferentes L2 puedan comunicarse sin fricciones.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Los desarrolladores también reconocieron desafíos persistentes como la fragmentación de liquidez y una experiencia de usuario aún inmadura. Para ello, se propusieron mecanismos como el bonding de liquidez entre L2s, integraciones más sólidas entre protocolos, y estructuras de incentivos que fomenten la participación activa tanto de usuarios como de desarrolladores.

Una arquitectura modular para múltiples casos de uso

Cardano se encamina hacia un modelo en el que cada solución L2 desempeña un rol específico: desde aplicaciones DeFi de alto rendimiento, hasta herramientas centradas en la privacidad o la interoperabilidad. Esta evolución estratégica refuerza su visión de largo plazo: construir un ecosistema cohesionado, resistente y adaptable, donde la escalabilidad no comprometa ni la descentralización ni la seguridad.

La transición hacia una arquitectura multicapa coloca a Cardano en una posición técnica avanzada, y lo perfila como uno de los proyectos con mayor coherencia en su visión de crecimiento sostenible dentro del universo blockchain.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Polymarket: la plataforma de predicciones blockchain que conquista Silicon Valley, pero aún espera su gran entrada en EE. UU.

Próxima publicación

NEAR Protocol propone reducir su inflación a la mitad: ¿una nueva etapa para su sostenibilidad?

Próxima publicación
NEAR Protocol propone reducir su inflación a la mitad: ¿una nueva etapa para su sostenibilidad?

NEAR Protocol propone reducir su inflación a la mitad: ¿una nueva etapa para su sostenibilidad?

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • TRON: DEL “PASE DE MANOS” SILENCIOSO AL ROL DE RIEL PARA EL DINERO DIGITAL
  • DeFi en Solana alcanza nuevos récords con más de $13 mil millones bloqueados y SOL apunta a los $250
  • Mineros reducen presión vendedora y Bitcoin supera los $115,000
  • Bitcoin redefine su ciclo alcista con un modelo escalonado
  • Ethereum se acerca a la resistencia clave de $5000 mientras fondos, ballenas y staking impulsan su rally

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.