Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, noviembre 13, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chainlink Confidential Compute abre un nuevo capítulo para la privacidad institucional en blockchain

Chainlink apuesta por llevar a los bancos y grandes instituciones a las cadenas públicas con un sistema de privacidad híbrido que combina enclaves seguros, verificación criptográfica y capacidad multichain.

Irene por Irene
noviembre 13, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Chainlink Confidential Compute abre un nuevo capítulo para la privacidad institucional en blockchain
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Chainlink Confidential Compute se ha convertido en la nueva palabra clave dentro del debate sobre la adopción institucional. La razón es simple: el sistema promete resolver un problema que lleva años frenando a bancos, gestores de activos y operadores financieros que miran a las blockchains públicas… pero no pueden usarlas.

Los actores tradicionales necesitan asentamientos programables, verificación independiente y trazabilidad, pero sin revelar posiciones, datos regulatorios sensibles ni identidades de clientes ante una red pública. Hasta ahora, esa combinación era técnicamente imposible.

Con el lanzamiento del nuevo Chainlink Runtime Environment (CRE), el proyecto presentó Confidential Compute: un entorno donde el procesamiento sensible ocurre fuera de la cadena —en hardware especializado— y sólo se publica en blockchain un resultado verificado criptográficamente, nunca los datos o reglas que generaron ese resultado.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La idea es permitir que instituciones financieras liquiden activos, cumplan procesos regulatorios o ejecuten lógicas de tokenización sin exponer lo que intentan ocultar desde el día uno: su información confidencial.

Y con un mercado cripto de 3,4 billones de dólares todavía sin absorber capital bancario, la apuesta es enorme.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Cómo funciona este nuevo modelo de privacidad híbrida

El núcleo del sistema está construido sobre Trusted Execution Environments (TEE), entornos de ejecución seguros utilizados en la industria para aislar datos dentro de hardware personalizado.

En este esquema:

  • Los datos sensibles entran a un enclave.

  • El enclave ejecuta la lógica requerida.

  • El sistema devuelve un resultado atestado criptográficamente a la blockchain.

  • Las entradas, procesos internos y reglas de negocio jamás se publican.

Este enfoque está pensado para necesidades reales:

  • Settlement cross-chain con información reservada.

  • Tokenización de activos del mundo real donde no pueden filtrarse posiciones o contrapartes.

  • Distribución de datos privados bajo modelo de suscripción.

  • Procesos de KYC o elegibilidad donde el resultado debe conocerse, pero no los criterios internos.

Chainlink complementa esto con dos capas críticas: un sistema de generación distribuida de claves y un Vault DON, una red de nodos que almacena secretos de largo plazo en forma descentralizada para evitar puntos únicos de fallo.

Por qué los bancos necesitan algo así

A diferencia de los usuarios cripto, las instituciones no pueden publicar:

  • Cartera de clientes

  • Exposición a derivados

  • Posiciones netas

  • Datos regulatorios

  • APIs internas

Esto no es una preferencia: es ley.

Sin privacidad adecuada, una mesa de tesorería simplemente no puede operar en blockchains abiertas.

Confidential Compute intenta cerrar esa brecha sin obligar a las instituciones a migrar a cadenas privadas con liquidez marginal. El modelo de Chainlink permite que la lógica se ejecute en secreto, pero la liquidación suceda en cadenas públicas con alta liquidez, como Ethereum o Base.

Es la diferencia clave con los privacy rollups, que protegen todo con pruebas criptográficas, pero terminan aislando liquidez al operar como ecosistemas paralelos.

Su mayor ventaja… y su mayor riesgo

Chainlink eligió empezar con TEEs porque ofrecen:

  • Velocidad nativa

  • Latencia mínima

  • Costos bajos

  • Integración madura en entornos empresariales

Pero los enclaves no son perfectos. Ataques recientes a Intel SGX demostraron vulnerabilidades físicas y exploitables.

Chainlink reconoce esa brecha y por ello el roadmap incluye:

  • Zero-knowledge proofs (ZK)

  • Multi-party computation (MPC)

  • Fully homomorphic encryption (FHE)

La jugada de Chainlink es clara:
Los bancos necesitan velocidad hoy; la criptografía avanzada llegará después.

Privacidad, liquidez y cumplimiento: la oferta completa

Confidential Compute se integra con el Automated Compliance Engine, que permite ejecutar validaciones regulatorias dentro del mismo flujo privado.

La institución obtiene:

  • privacidad

  • cumplimiento automatizado

  • ejecución verificable

  • liquidez inmediata en cadenas públicas

Si las primeras pruebas piloto toman este camino, Chainlink podría convertirse en el estándar institucional para tokenización y settlement cross-chain.

¿Es esto suficiente para ganar?

Depende del timing.

  • Las soluciones ZK ya están en testnet.

  • Los L2 de privacidad avanzan rápido.

  • FHE mejora cada trimestre.

  • La demanda institucional es inminente.

Chainlink no está vendiendo la privacidad perfecta, sino la privacidad “suficientemente segura” para operaciones reales hoy, con la promesa de evolucionar a medidas más fuertes.

Si los bancos se mueven antes de que ZK y FHE sean masivos, Chainlink ganará la primera ola.

Si la criptografía de nueva generación madura más rápido que las necesidades institucionales, la historia podría ser distinta.

Por ahora, Confidential Compute marca un antes y un después: un puente realista entre el mundo financiero tradicional y la infraestructura abierta del blockchain.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

XRP estrena su primer ETF spot en un día decisivo

Próxima publicación

Yield cripto: por qué sólo el 8% del mercado genera rendimiento pese a tener toda la infraestructura lista

Próxima publicación
Yield cripto: por qué sólo el 8% del mercado genera rendimiento pese a tener toda la infraestructura lista

Yield cripto: por qué sólo el 8% del mercado genera rendimiento pese a tener toda la infraestructura lista

Publicidad

Entradas recientes

  • Circle impulsa Arc con FX on-chain y stablecoins regionales
  • La IPO de Grayscale marca un giro histórico para las empresas cripto rumbo a Wall Street
  • JPMorgan lleva depósitos tokenizados a Base y altera el sistema
  • Yield cripto: por qué sólo el 8% del mercado genera rendimiento pese a tener toda la infraestructura lista
  • Chainlink Confidential Compute abre un nuevo capítulo para la privacidad institucional en blockchain

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.