Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, octubre 28, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Circle lanza Arc: la blockchain que une a bancos y gigantes tecnológicos

Kely Mendoza por Kely Mendoza
octubre 28, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Circle lanza Arc: la blockchain que une a bancos y gigantes tecnológicos
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El objetivo de Arc es convertirse en el “sistema operativo económico” del internet, conectando los mercados financieros tradicionales con la economía digital global.

¿Puede una sola blockchain conectar a Wall Street con la Web3?
Esa es la apuesta de Circle, la empresa emisora de la stablecoin USDC, que acaba de lanzar la red de pruebas pública de Arc, una blockchain de capa 1 (Layer 1) enfocada en pagos globales y tokenización de activos. Lo que comenzó como un proyecto interno para escalar transacciones con stablecoins se ha transformado en una de las iniciativas más ambiciosas del año: una red que pretende convertirse en el “Sistema Operativo Económico” del internet.

El anuncio fue acompañado por una alineación sin precedentes. Más de 100 instituciones financieras y tecnológicas ya forman parte del testnet, incluyendo a Visa, Mastercard, HSBC, BlackRock, Coinbase, Kraken, Robinhood y Amazon Web Services. La magnitud de los actores involucrados deja en evidencia que la próxima ola de adopción blockchain podría venir desde el corazón del sistema financiero tradicional.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Una red global para la economía tokenizada

Arc fue presentada oficialmente en agosto como una blockchain abierta diseñada para trasladar la actividad financiera real al entorno on-chain. Circle asegura que su propósito es facilitar transacciones globales escalables y sin fronteras, conectando economías locales con la infraestructura digital mundial.

El ecosistema inicial abarca América, Europa, Asia, África y Medio Oriente, integrando bancos, exchanges, fintechs y proveedores de infraestructura blockchain que en conjunto gestionan billones de dólares en activos y miles de millones de transacciones diarias.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Entre los participantes destacan Alchemy, Chainlink, LayerZero y thirdweb, que aportan capacidades técnicas de desarrollo, junto a protocolos cross-chain como Across, Stargate y Wormhole, orientados a la interoperabilidad. También se han sumado MetaMask, Fireblocks, Ledger y QuickNode, que facilitarán el acceso tanto a usuarios institucionales como minoristas.

Stablecoins como combustible económico

Uno de los aspectos más innovadores de Arc es su modelo de uso de stablecoins como tokens de gas, una estrategia que busca simplificar la experiencia de usuario y reducir la fricción en las transacciones. Además, Circle planea construir una infraestructura nativa para intercambios y liquidez en divisas dentro de la red, habilitando la conversión fluida entre activos tokenizados y monedas estables.

El testnet ya cuenta con la participación de emisores regionales de stablecoins como Forte Securities (AUDF – Australia), Avenia (BRLA – Brasil), JPYC Inc. (JPYC – Japón), BDACS (KRW1 – Corea del Sur), Juno (MXNB – México), Coins.PH (PHPC – Filipinas) y Stablecorp (QCAD – Canadá). Circle adelantó además que se encuentra en conversaciones con emisores de stablecoins respaldadas en dólares, euros y otras divisas para ampliar la red.

DeFi, exchanges y bancos bajo un mismo ecosistema

Los principales protocolos de finanzas descentralizadas, como Uniswap Labs, Aave, Curve y Euler Finance, ya están probando herramientas de liquidez y préstamos en la red. A su vez, los exchanges centralizados Coinbase, Kraken y Robinhood experimentan con conexiones directas a Arc, mientras market makers como GSR, Wintermute, Galaxy Digital y Cumberland aportan liquidez.

El involucramiento no se limita al sector cripto. Empresas de pagos y capitales tradicionales como Mastercard, Visa, WorldPay, Brex, Nuvei, junto a Apollo, BNY Mellon, la Bolsa de Nueva York (NYSE) y State Street, se han integrado en la fase de pruebas. También figuran Deutsche Bank, Goldman Sachs, Standard Chartered, HSBC, Invesco y BlackRock, marcando uno de los mayores cruces entre banca institucional y tecnología blockchain en la historia reciente.

Gobernanza distribuida y visión a largo plazo

Aunque Circle dirige las primeras etapas del testnet, la compañía planea que Arc evolucione hacia una red abierta y gobernada colectivamente, donde participen validadores, instituciones financieras y desarrolladores de todo el mundo.
El plan contempla un modelo de gobernanza transparente, la expansión de nodos validadores y la inclusión de mecanismos de participación comunitaria.

La hoja de ruta es clara: convertir Arc en una capa económica global, neutral y gestionada de forma colaborativa. Con ello, Circle busca no solo reforzar su papel como pionera en infraestructura de pagos digitales, sino también redefinir la manera en que el dinero y los activos se mueven en la era blockchain.

Tras su salida a bolsa en junio de 2025, que valoró a Circle en 6.900 millones de dólares, el lanzamiento del testnet de Arc consolida su estrategia de expansión global. Si la visión de la compañía se materializa, Arc podría convertirse en el puente definitivo entre las finanzas tradicionales y la economía cripto, dando paso a una nueva generación de infraestructura económica en la red.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Chainlink se prepara para despegar: señales on-chain apuntan a un posible rally

Próxima publicación

S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera

Próxima publicación
S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera

S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera

Publicidad

Entradas recientes

  • Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo
  • S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera
  • Circle lanza Arc: la blockchain que une a bancos y gigantes tecnológicos
  • Chainlink se prepara para despegar: señales on-chain apuntan a un posible rally
  • El peor bull run de la historia cripto: auge sin alma

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.