Circle, la empresa detrás de la stablecoin USDC, ha superado con creces el rendimiento de Bitcoin desde su debut en la bolsa, desatando nuevas expectativas sobre el futuro de las finanzas digitales reguladas.
Desde su salida a bolsa el pasado 5 de junio de 2025 en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Circle (CRCL) se han disparado casi 472% en comparación con Bitcoin, según datos compartidos por el ex CEO de BitMEX, Arthur Hayes. El gráfico publicado muestra la evolución del precio de las acciones de Circle en relación con el de BTC, indexado a 100 el día de su lanzamiento. A finales de junio, CRCL alcanzó un rendimiento de más de 570 puntos sobre Bitcoin, un salto que evidencia el renovado interés institucional en empresas vinculadas al ecosistema cripto, pero con respaldo regulatorio.
Regulación y rally: la clave del éxito de CRCL
El detonante de este crecimiento se dio en junio, cuando el Senado de Estados Unidos aprobó la GENIUS Act, un proyecto de ley que propone un marco federal específico para las stablecoins respaldadas por dólares. Esta legislación ofrece claridad regulatoria para emisores como Circle, lo que ha sido interpretado por los mercados como una luz verde para su expansión.
La acción de CRCL pasó de su precio inicial de 31 dólares a casi 200 dólares en menos de un mes, elevando su valoración a aproximadamente 45 mil millones de dólares. Este comportamiento contrasta fuertemente con el de Bitcoin (BTC), que durante el mismo período mostró movimientos laterales e incluso cayó por debajo de los 100.000 dólares, afectado por las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel.
Bitcoin lateral, Circle vertical: ¿cambio de paradigma?
Aunque Bitcoin ha mostrado cierta recuperación y se negocia actualmente en torno a los 108.500 dólares, el auge de CRCL subraya una tendencia emergente: los inversores están priorizando infraestructura financiera digital que cuente con respaldo legal claro, sobre activos más volátiles y políticamente sensibles.
Este escenario cobra aún más relevancia bajo la administración de Donald Trump, quien ha manifestado una postura abiertamente favorable hacia las criptomonedas. El contexto político actual parece estar favoreciendo proyectos que combinen la innovación de la blockchain con la supervisión regulatoria, como el caso de Circle y su stablecoin USDC.
¿Qué significa esto para el mercado cripto?
El impresionante desempeño de Circle no solo representa un caso de éxito empresarial, sino que marca un punto de inflexión en la relación entre el sector cripto y el sistema financiero tradicional. La capitalización rápida de empresas como Circle puede indicar que los próximos ganadores del ecosistema serán aquellos que logren integrar la tecnología blockchain con el cumplimiento normativo.
El caso de CRCL pone en evidencia que la “cripto-regulación” ya no es una barrera, sino una ventaja competitiva en mercados que buscan legitimidad y previsibilidad. Frente a esto, Bitcoin mantiene su papel como reserva de valor descentralizada, pero pierde protagonismo frente a empresas que están sabiendo navegar la nueva ola regulatoria sin renunciar a la innovación.