Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, octubre 23, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coinbase genera 40% de su código con IA y enciende el debate

¿Revolución tecnológica o un riesgo para la seguridad?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
septiembre 4, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Coinbase genera 40% de su código con IA y enciende el debate
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La revelación de que 40% del código de Coinbase es generado por inteligencia artificial (IA) ha desatado intensas reacciones en la comunidad cripto y tecnológica, poniendo en el centro la relación entre innovación y protección de activos digitales.

Una apuesta agresiva por la automatización

El anuncio fue realizado por Brian Armstrong, CEO de Coinbase, a través de X el pasado 3 de septiembre. Armstrong aseguró que casi la mitad del código producido diariamente en el exchange ya proviene de herramientas de IA, y proyectó que la cifra superará el 50% en octubre de 2025.

El ejecutivo aclaró que el uso de IA no es uniforme en todas las áreas críticas del negocio y que cada línea generada pasa por revisiones humanas y controles de calidad. Sin embargo, reconoció que la estrategia forma parte de un mandato interno que obligó a los ingenieros de la compañía a adoptar herramientas de IA en un plazo de una semana, con despidos para quienes se opusieran.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Este enfoque coloca a Coinbase por delante de gigantes como Microsoft y Google, donde la proporción de código generado por IA ronda el 30%.

Críticas por posibles riesgos de seguridad

La decisión no tardó en generar alarma entre especialistas en ciberseguridad y líderes de la industria. Larry Lyu, fundador del exchange descentralizado Dango, calificó la estrategia como “una señal roja gigante para cualquier negocio sensible a la seguridad”.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En la misma línea, Adam Cochran, socio en Cinneamhain Ventures, cuestionó la conveniencia de delegar una parte tan significativa del código en IA para una empresa que custodia más de 420 mil millones de dólares en activos digitales.

Los críticos sostienen que los sistemas de IA pueden generar errores contextuales y vulnerabilidades, lo que pondría en riesgo la infraestructura de un exchange que concentra un enorme volumen de fondos.

Voces a favor: la madurez del código IA

No todos ven la estrategia de Coinbase como un riesgo. Richard Wu, cofundador de Tensor, defendió la práctica al señalar que los críticos subestiman la evolución de la programación asistida por IA.

Wu afirmó que en un plazo de cinco años, hasta el 90% del código de calidad podría ser generado por IA, siempre que existan procesos rigurosos de revisión, pruebas automatizadas y sistemas de validación. Además, comparó los errores de la IA con los de ingenieros junior, destacando que ambos pueden mitigarse con protocolos adecuados.

Coinbase entre la innovación y la confianza

La estrategia de Armstrong sitúa a Coinbase como pionero en la integración de IA a gran escala dentro de la industria cripto. Sin embargo, también plantea un dilema: ¿hasta qué punto es prudente depender de sistemas automatizados en un entorno donde un error de código puede costar millones?

La tensión entre eficiencia tecnológica y seguridad financiera marcará el debate en torno a esta decisión, que podría convertirse en referencia o advertencia para otras compañías del ecosistema blockchain.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Las criptomonedas y las stablecoins redefinen la banca diaria en México en 2025

Próxima publicación

MemeCore ($M) rompe resistencias: ¿el inicio de una nueva era para las memecoins?

Próxima publicación
memecore

MemeCore ($M) rompe resistencias: ¿el inicio de una nueva era para las memecoins?

Publicidad

Entradas recientes

  • Fusión crypto: ¿quién fija el precio de Bitcoin ahora?
  • Los stablecoins ya mueven el 2,3% de los pagos globales
  • Hyperliquid Strategies apunta a una expansión masiva tras su oferta de $1.000 millones
  • El crecimiento global de M2 refuerza el ciclo alcista de Bitcoin
  • ¿Se unirá BlockDAG al Top 25? Las métricas previas al lanzamiento apuntan a un poderoso debut en el mercado entre las principales altcoins

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.