Coinbase ha activado oficialmente la negociación continua —24 horas al día, 7 días a la semana— para contratos de futuros de Bitcoin y Ethereum, convirtiéndose en la primera bolsa de derivados regulada por la CFTC en ofrecer este acceso permanente en Estados Unidos. La noticia marca un punto de inflexión en la relación entre los mercados financieros tradicionales y el entorno cripto nativo, caracterizado precisamente por su operatividad constante.
Este lanzamiento no es un movimiento aislado. Forma parte de una estrategia más amplia para cerrar la brecha entre los horarios de negociación tradicionales y la naturaleza siempre activa del ecosistema cripto, que representa más del 75% del volumen global de operaciones. A través de contratos nano y de mayor tamaño, la iniciativa busca ofrecer a los inversionistas estadounidenses una herramienta de gestión de riesgo y exposición sin restricciones horarias.
Más que una extensión horaria: una nueva arquitectura de mercado
El servicio no se limita a un cambio cosmético en el reloj de operaciones. Implica una reingeniería completa de la infraestructura de mercado, incluyendo:
Liquidación a través de Nodal Clear, cámara de compensación regulada por la CFTC.
Soporte continuo para operaciones en vivo, con mecanismos de gestión de riesgos activos 24/7.
Participación de proveedores de liquidez institucionales como Virtu Financial, lo que garantiza profundidad y eficiencia en la formación de precios.
El CEO de Nodal Clear, Paul Cusenza, lo resume así:
“Extender el trading de futuros a un ciclo 24/7 es una evolución fundamental en la estructura de mercado.”
Acceso institucional sin interrupciones
La operativa está disponible a través de futures commission merchants (FCMs) como ABN AMRO, Wedbush Securities y Coinbase Financial Markets. Este es un paso esencial para la integración institucional de los derivados cripto dentro de marcos tradicionales, pero con dinámica cripto.
Andy Sears, CEO de Coinbase Financial Markets, lo expresó con claridad:
“La llegada de mercados 24/7 regulados por la CFTC es un cambio de juego para la industria.”
Al ofrecer productos en un entorno supervisado, Coinbase allana el camino para que fondos, empresas e inversores profesionales interactúen con derivados sin necesidad de abandonar el territorio regulado.
Un movimiento que no viene solo: la compra de Deribit
El anuncio de los futuros 24/7 llega apenas un día después de que Coinbase revelara la adquisición por $2.9 mil millones de Deribit, una de las principales plataformas de opciones de Bitcoin y Ether a nivel mundial. Este es el mayor movimiento corporativo de Coinbase hasta la fecha, y representa un refuerzo estratégico de su presencia en el mercado de derivados cripto.
Con Deribit, Coinbase no solo amplía su base de clientes, sino que se posiciona directamente en el corazón de las opciones y futuros perpetuos, productos que dominan los volúmenes de derivados en mercados como Binance y Bybit.
¿Por qué importa el acceso 24/7?
Para el mundo cripto, la idea de operar sin pausas es natural. Pero para la infraestructura financiera estadounidense, esto es disruptivo. El horario limitado ha sido un freno histórico para:
Coberturas eficientes fuera de horario.
Gestión de riesgo reactiva ante noticias globales.
Acceso equitativo para mercados asiáticos y europeos.
Al romper esta barrera, Coinbase introduce una nueva normalidad: un mercado regulado, pero sin relojes. Esta fusión entre disciplina institucional y agilidad cripto es uno de los pasos más importantes hacia la madurez del sector.
¿Qué sigue? El camino hacia los futuros perpetuos regulados
Coinbase ya trabaja en una segunda etapa: introducir contratos perpetuos dentro de un marco regulado por la CFTC. De lograrlo, sería la primera plataforma estadounidense en hacerlo legalmente, lo que marcaría un punto de inflexión definitivo en la evolución del trading cripto regulado.
Los contratos perpetuos —productos sin vencimiento que permiten exposición apalancada— son actualmente la columna vertebral del mercado global de derivados. La posibilidad de acceder a ellos desde EE. UU. en un entorno seguro y supervisado es, potencialmente, revolucionaria.
Con su nuevo servicio 24/7 y la adquisición de Deribit, Coinbase no solo amplía su oferta, sino que redefine lo posible en el marco regulatorio de Estados Unidos. Mientras otros exchanges enfrentan litigios o adoptan posiciones defensivas, Coinbase avanza con una narrativa clara: integrar el universo cripto con la estructura financiera formal sin perder la esencia de la innovación.
Este movimiento no es simplemente técnico. Es político, financiero y cultural. Y sus efectos podrían sentirse mucho más allá del mundo cripto.