Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Noticias, información y momentos que no puedes dejar de leer sobre el espacio cripto y blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 26, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Criptotendencias, repasamos algunas de las noticias e informaciones más destacadas de la semana sobre Bitcoin, Ethereum, criptomonedas, blockchain, DeFi, NFT, juegos, DAOs, Metaverso y todo el espacio Web3, presentadas en un nuestro resumen compacto, Semana Cripto

Base, la red Capa 2 de Ethereum creada por Coinbase y basada en Optimism

Coinbase ha lanzado Base, una red de segunda capa de Ethereum construida sobre la tecnología de Optimism, enfocada en la escalabilidad de la red. La Capa 2 está construida utilizando el código abierto de OP Stack, específicamente la última versión de la pila tecnológica, Bedrock. Base ofrecerá transacciones más rápidas y económicas, así como compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM) y entornos blockchain de Capa 1, como Bitcoin, Solana o Cosmos, y de Capa 2.

Base se lanzó en etapa de testnet y servirá como base para los diferentes productos de Coinbase, explicó el intercambio, quien se alineó como el primer participante de la llamada «Superchain» o «Supercadena» de Optimism, que busca ser el epicentro tecnológico para construir una infraestructura modular para redes de segunda capa compatibles entre sí y con otras blockchains Capa 1.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Arbitrum superó por primera vez a Ethereum en transacciones diarias

La red de Capa 2, Arbitrum, diseñada para mejorar la escalabilidad de Ethereum, ha establecido un nuevo récord histórico de transacciones diarias. Gracias a su tecnología de rollups, Arbitrum ha superado por primera vez el volumen transaccional de Ethereum desde su lanzamiento, luego de superar entre el 21 y 22 de febrero el volumen diario de Ethereum, por encima del millón de transacciones según los datos de Dune.

Regulaciones de criptomonedas en el mundo

2023 parece ser el año del endurecimiento de las regulaciones globales para las criptomonedas. Múltiples países y organizaciones internacionales, está presionando para ejecutar marcos normativos para la industria de las criptomonedas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por un lado, esta semana la Junta de Estabilidad Financiera (FSB) dio a conocer los planes de publicar sus recomendaciones para la regulación de las criptomonedas y las monedas estables o stablecoins este año. La FSB, está trabajando directamente con el G20 en cuanto a la creación de una normativa para las criptomonedas.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), es otro de los organismo que se pronunció con respecto a las criptomonedas, en este caso con sus planes de endurecer y reforzar la aplicación de la «Regla de Viaje», una serie de lineamientos impulsados por la entidad para las empresas de criptomonedas relacionados con estándares antilavado de dinero (AML) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT). Los miembros del GAFI acordaron una hoja de ruta para la aplicación de sus estándares de criptomonedas y ofrecerán los resultados en 2024.

Bitcoin y criptomonedas no pueden ser monedas de curso legal

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sus más de 200 países miembros acordaron una serie de elementos que consideran básicos para guiar la creación de políticas relacionadas con las criptomonedas, entre los que destacan el rechazo por otorgar estatus de moneda de curso legal u oficial a Bitcoin y otras criptomonedas.

«En general, los directores acordaron que los criptoactivos no deberían recibir el estatus de moneda oficial o de curso legal para salvaguardar la soberanía y la estabilidad monetaria», aseguró el organismo internacional.

Actualización Shanghai de Ethereum se implementará en la testnet Sepolia

Los desarrolladores de Ethereum han anunciado que la actualización Shanghai está cerca de ejecutarse en la red principal de la blockchain. Para ello, se llevará a cabo su ejecución en la popular red de pruebas Sepolia el próximo 28 de febrero, donde se probarán las diferentes implementaciones que traerá consigo. Entre ellas, se encuentran los esperados retiros del ETH en staking, que se probaron por primera vez en la testnet dedicada Zhejiang.

NFT en Spotify: listas de reproducción con tokens

Spotify, la popular plataforma de streaming musical está probando una iniciativa piloto en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda y Australia, donde los usuarios de dispositivos Android pueden utilizar sus billeteras digitales y conectarse con sus NFT para acceder a «listas de reproducción habilitadas por tokens», dando así sus primeros pasos dentro del entorno Web3. Los proyectos Overlord y la banda NFT, KINGSHIP, son parte del piloto.

Google Cloud convierte en validador de la red Tezos para impulsar su estrategia Web3

La Fundación Tezos anunció su colaboración con Google Cloud para acelerar el desarrollo de aplicaciones Web3 en la cadena de bloques de Tezos. De esta forma, Google Cloud se convertirá en un validador de red de Tezos, mientras que Tezos ayudará a los clientes corporativos de Google Cloud a implementar nodos de la blockchain Tezos y construir así nuevos pasos en la estrategia Web3 del gigante tecnológico.

Además, las empresas emergentes seleccionadas de la incubadora de Tezos también serán elegibles para recibir créditos y tutoría de Google Cloud a través del programa «Google for Startups Cloud», según explicó un comunicado.

Ankr y Microsoft combinan fuerzas para ofrecer servicios de nodos blockchain empresariales

La infraestructura Web3, Ankr, y la compañía tecnológica, Microsoft, se han asociado para ofrecer un servicio de alojamiento de nodos de blockchain fácil de usar y confiable a través del mercado Azure de Microsoft. Los clientes podrán lanzar nodos de cadena de bloques de nivel empresarial y optimizar la consulta de datos para obtener altos niveles de velocidad y confiabilidad, señala el anuncio.

La asociación combina la tecnología de Ankr en la infraestructura de cadena de bloques con las soluciones en la nube de Microsoft para ofrecer conexiones globales de baja latencia a cualquier proyecto o desarrollador de Web3.

¡Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de lo último sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain!

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ArbitrumBitcoinBlockchaincoinbaseCriptomonedasethereumNFTRegulaciónsegunda capatezos
Entrada anterior

Regulación de criptomonedas: el GAFI establece hoja de ruta para implementar sus estándar globales y directivos del FMI acuerdan que las cripto no pueden ser monedas de curso legal

Próxima publicación

Hashed Network es el ganador de la subasta 40 de parachains de Polkadot

Próxima publicación
Hashed Network es el ganador de la subasta 40 de parachains de Polkadot

Hashed Network es el ganador de la subasta 40 de parachains de Polkadot

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.