Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Colombia desea tener más participación en el sector cripto local

Así lo deja entrever el superintendente financiero de ese país, César Ferrari

Germán Galindo por Germán Galindo
septiembre 11, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Gobierno de Colombia desea tener más participación en el sector cripto local
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

César Ferrari, Superintendente Financiero de Colombia, expresó en el Congreso Internacional de Tecnologías de Información y Comunicación (Andicom) celebrado en Cartagena del 6 al 8 de septiembre, que el ente trabaja en la regulación del sector de las criptomonedas por parte del gobierno.

El funcionario afirma que si bien el organismo que dirige no regula al sector, sí puede sugerir la regulación de los activos virtuales. Por lo tanto, su enfoque se centra en establecer normas para la creación de activos virtuales, así como para el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas, partiendo de una definición clara de este tipo de tecnologías.

Ferrari define a los activos virtuales como:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Una representación digital de valor o de derechos que puede utilizarse con fines de pago o de inversión, así como crearse, transferirse y almacenarse mediante la Tecnología de Registro Distribuido o similares

Ferrari propone que desde el gobierno se cree un Registro Nacional de Creadores de Activos Virtuales, que estaría bajo el control de la Superfinanciera. En este sentido, se estipularía a los exchanges entregar información a las autoridades, bajo un «régimen de protección de datos personales», junto a la adopción de medidas ambientales, sociales y de gobernanza definidas por el Estado.

Estas medidas buscarían proteger a los usuarios de los riesgos que representan el mercado de las criptomonedas, en particular, a su uso en actividades ilícitas y estafas. Ferrari comentó que:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Buscamos competencia, formalización, innovación y protección para los colombianos

El superintendente recordó que Colombia figura entre los primeros 20 países a nivel mundial en adopción de criptomonedas, de acuerdo al ranking de la empresa de analítica blockchain Chainalysis.

Colombia es uno de los países que ha adoptado los activos virtuales #Blockchain #CriptoActivos

By; Cesar Ferrari – Superintendente – Superintendencia Financiera.#TICXAR #ANDICOM #ANDICOM2023 #Blockchain #CriptoActivos pic.twitter.com/IU3giAKxML

— TICXAR (@ticxar) September 7, 2023

Las declaraciones del alto funcionario se producen en un escenario de expectativas en torno a la presentación de un nuevo proyecto de ley para regular el ecosistema criptográfico local, tras dos intentos fallidos que fueron debatidos en el Congreso colombiano en los últimos cuatro años.

Te puede interesar: Senado en Colombia rechaza proyecto de ley para regular los exchanges de criptomonedas

Colombia se ubica como uno de los países de la región latinoamericana que tiene un mayor volumen de operaciones, volumen que no solo se produce por las actividades de trading y comercio, sino como mecanismo utilizado por sus ciudadanos para protegerse de las incertidumbres económicas propias de la región

Te puede interesar: Despegar, Inswitch y Binance facilitan el pago de viajes con criptomonedas en Colombia

Un estudio realizado por la firma de análisis Sherlock Communications evaluó aspectos clave en la adopción de las criptomonedas y la tecnología Blockchain en varios países latinoamericanos. En cuanto a Colombia, la investigación encontró que en materia de ahorro, existe un interés por involucrar a las criptomonedas en sus planes financieros:

En primer lugar destaca un 50% de los encuestados, quienes aseguraron que invertir en criptomonedas puede ser una muy buena alternativa. Por otra parte, 43% quienes consideran a las criptomonedas como “una alternativa adicional” para obtener más ingresos.

El caso más destacable está en que el 30% de los encuestados aseguraron que las criptomonedas son “la mejor opción para proteger los activos de la inflación y devaluación” por la que atraviesa la moneda fiat local, el peso.

Imagen Principal: César Ferrari-Yahoo Noticias

¿Más temas de interés?:

Francia regula las actividades de los criptoinfluencers mediante el Certificado de Influencer Responsable No Obligatorio

FTX demanda a LayerZero con el fin de recuperar fondos para sus acreedores

Explorando el Criptoarte con Aida Pippo: Una Artista Vanguardista en la fusión del arte y los NFTs

Educación Bitcoin en las escuelas de El Salvador para 2024, regulación de criptomonedas y stablecoins, solicitud de ETF de Ethereum al contado, DeFi, IA y más de la Semana Cripto

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Francia regula las actividades de los criptoinfluencers mediante el Certificado de Influencer Responsable No Obligatorio

Próxima publicación

Tokenización de activos con blockchain: qué es, cómo funciona, potencial y casos de uso

Próxima publicación
Tokenización de activos con blockchain: qué es, cómo funciona, potencial y casos de uso

Tokenización de activos con blockchain: qué es, cómo funciona, potencial y casos de uso

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.