Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Senado en Colombia rechaza proyecto de ley para regular los exchanges de criptomonedas

Dicho proyecto de ley podría ver una oportunidad de ser reactivado para una nueva discusión el 20 de julio

Germán Galindo por Germán Galindo
julio 4, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Senado en Colombia rechaza proyecto de ley para regular los exchanges de criptomonedas
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Luego de aprobarse tres de los cuatro debates reglamentarios en el orden legislativo, en Colombia, un proyecto de ley que buscaba regular a los exchanges de criptomonedas fue rechazado el viernes 1 de julio en última discusión, dejándolo sin efecto en un contexto en el cual tenían muchas expectativas entusiastas del sector en esa nación.

El proyecto de Ley Cripto en Colombia sufre un revés en el Senado, dejando en suspenso la regulación de las criptomonedas en el país. https://t.co/zWb3hr6JtW

— Canal 1 (@Canal1Colombia) June 30, 2023

 

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

De acuerdo a las fuentes, durante el último debate en el Senado, el proyecto de ley fue objeto de desacuerdos por parte de los miembros votantes. En virtud de estos desacuerdos, el proyecto de ley tuvo poco respaldo por parte de los presentes, y terminó siendo rechazada, siendo la iniciativa más reciente en su clase en quedar engavetada en su último paso para convertirse en ley.

Te puede interesar: Ley Cripto aprobada por el Senado de Colombia: el proyecto de ley establece regulaciones para los intercambios de criptomonedas en el país

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

No obstante, los líderes del Proyecto de Ley cripto tienen la intención de volver a presentarlo para el 20 de julio. Se espera que se reinicie el proceso en las cámaras legislativas. Es posible que el Gobierno de Colombia y el Banco de la República hagan aportes que permitan darle luz verde a la iniciativa.

Tomando como contexto, se destaca la opinión de Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda de Colombia, durante la reciente Convención Bancaria, en la que declaró que las criptomonedas son una realidad y existe interés gubernamental en regular los criptoactivos. Sin embargo, hizo énfasis en que primero se necesita garantizar la autonomía e independencia del Banco de la República, siendo la emisión primaria de su exclusiva responsabilidad. Bonilla también dijo que las transacciones en criptomonedas son consideradas «operaciones financieras» y por ende deben ser reguladas por la Superintendencia Financiera.

Te puede interesar: Ripple se une al Banco Central de Colombia para probar usos de la tecnología blockchain en los pagos de alto valor y el sector público

Por otra parte, el Superintendente Financiero, César Ferrari, dijo que el mercado de criptoactivos no debe estar bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera, ya que a su juicio, las criptomonedas no guardan relación con las funciones de la entidad que dirige. También puntualizó que el mundo de las criptomonedas es bastante opaco, ya que aunque se conoce quién las adquiere, su procedencia es desconocida.

Por parte de CryptoMarket Colombia, su Country Manager Andrés Gómez dijo que la ley cripto ha quedado en el limbo, lo cual prolonga la ausencia de regulación en una industria que ha tenido un crecimiento en Colombia. También destaca la necesidad de contar con reglas claras que permitan a la industria operar con transparencia, a lo cual complementa diciendo que:

No hay duda de que el mundo de las criptomonedas seguirá evolucionando en el país y su adopción continuará creciendo. Sin embargo, no será lo mismo sin una normatividad que brinde mayor confianza y garantías a las personas interesadas en este tipo de activos digitales

La ausencia de reglas ha dejado en incertidumbre la regulación de las criptomonedas en el país cafetero. A pesar de ello, el interés en las criptomonedas no hace otra cosa sino aumentar y su adopción va en franco crecimiento. Ahora bien, es evidente que la industria se vea afectada por la falta de garantías y un merco regulatorio que establezca los requisitos mínimos para las plataformas de intercambio, con el objetivo de proteger de estafas a los usuarios.

La confianza en la tecnología y el potencial que exhiben las criptomonedas se mantiene, pero se hace necesario contar con regulaciones que brinden seguridad y confianza a los usuarios. La presentación del proyecto de ley cripto pautado para el 20 de julio brinda una nueva oportunidad para lograr una adecuada regulación que impulse el desarrollo de la industria en Colombia.

Imagen Principal: Yahoo Finanzas

¿Más temas de interés?:

BlackRock nombra al exchange Coinbase como su socio de vigilancia en la corrección de su solicitud de ETF de Bitcoin ante la SEC

Binance buscará fortalecer y expandir sus operaciones en América Latina de la mano de su nuevo vicepresidente regional

Solana, Cardano y Polygon serán eliminadas de Revolut en Estados Unidos tras clasificación de las criptomonedas como valores por la SEC

Bielorrusia quiere prohibir las transacciones P2P de criptomonedas

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Solana, Cardano y Polygon serán eliminadas de Revolut en Estados Unidos tras clasificación de las criptomonedas como valores por la SEC

Próxima publicación

Bitcoin Depot, empresa de cajeros automáticos de Bitcoin, cotizará en el NASDAQ

Próxima publicación
Bitcoin Depot, empresa de cajeros automáticos de Bitcoin, cotizará en el NASDAQ

Bitcoin Depot, empresa de cajeros automáticos de Bitcoin, cotizará en el NASDAQ

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.