Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional

Kely Mendoza por Kely Mendoza
mayo 9, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De la visión bajista al reconocimiento de un nuevo paradigma

En un giro relevante para el análisis del mercado cripto, Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, ha revisado su postura bajista anterior sobre el precio de Bitcoin. En marzo de 2025, el ejecutivo había declarado el final anticipado del ciclo alcista, pronosticando un periodo de corrección o estancamiento. Sin embargo, apenas unas semanas después, los datos on-chain y los comportamientos emergentes del mercado han empujado a Ju a revaluar su posición.

La revisión llega tras observar un cambio estructural en el ecosistema de Bitcoin, principalmente provocado por la entrada masiva de capital institucional, catalizada por los ETFs de Bitcoin al contado. Este fenómeno, según el CEO, está modificando los patrones cíclicos tradicionales del activo digital, abriendo paso a una etapa distinta en su evolución como reserva de valor y vehículo financiero.

¿Qué está cambiando? El nuevo peso del dinero institucional

Históricamente, el mercado de Bitcoin se ha caracterizado por sus marcadas fases de expansión y contracción, influenciadas en gran parte por las acciones de ballenas, mineros y pequeños inversores minoristas. Estas dinámicas generaban una volatilidad extrema: los grandes tenedores de BTC aprovechaban las etapas de euforia para descargar posiciones, generando caídas abruptas cuando el apetito del inversor minorista se agotaba.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Ki Young Ju usó la metáfora del “juego de las sillas” para describir este fenómeno: todos intentaban salir al mismo tiempo, pero algunos quedaban atrapados sin liquidez ni compradores. No obstante, ese patrón podría estar desapareciendo.

Con la entrada de fondos institucionales, aseguradoras, bancos de inversión y vehículos regulados como los ETFs, los ciclos de Bitcoin se están suavizando. Estos actores no persiguen ganancias rápidas ni operan por impulso; más bien, su enfoque es estratégico, a largo plazo y anclado en la diversificación del portafolio.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Flujos récord en ETFs: el motor de una nueva narrativa

Uno de los argumentos más contundentes en favor del cambio estructural es el impresionante flujo de capital hacia los ETFs de Bitcoin al contado. Según datos de Bloomberg , hasta el 8 de mayo estos instrumentos acumularon más de 40.300 millones de dólares en entradas netas, alcanzando su máximo histórico.

Solo entre el 7 de abril y el 8 de mayo se añadieron 4.800 millones de dólares adicionales, lo que representa más del 10% de los flujos totales. Este incremento ha coincidido con una recuperación sólida del precio de Bitcoin, que recientemente superó los 103.000 dólares.

En particular, el ETF de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha sido protagonista de este movimiento, con más de 4.400 millones de dólares en flujos netos en ese mismo periodo. Esta dinámica —que Ju denomina “beta con un toque de Bitcoin”— demuestra que el mercado está comenzando a comportarse con más previsibilidad y menos sobresaltos, típico de activos con mayor madurez financiera.

Reformulando la teoría de ciclos: ¿el fin del patrón de cuatro años?

Uno de los pilares más aceptados en el análisis técnico de Bitcoin ha sido su teoría de ciclos de cuatro años, alineada generalmente con los eventos de halving. Sin embargo, CryptoQuant señala que esta lógica podría estar perdiendo vigencia.

Según Ju, los nuevos flujos no responden ya a los mismos gatillos que antes. La presencia institucional actúa como amortiguador de volatilidad, reduce el impacto de ventas masivas y crea una base de soporte más sólida. En lugar de esperar movimientos parabólicos seguidos por correcciones brutales, podríamos entrar en una etapa de crecimiento más sostenido, incluso si menos espectacular.

Esto no implica que la volatilidad haya desaparecido del todo, pero sí señala que la estructura de mercado está evolucionando de forma palpable. Bitcoin está pasando de ser un activo puramente especulativo a uno cada vez más integrado en las carteras institucionales.

CryptoQuant y su papel en el análisis del nuevo orden cripto

Desde su fundación, CryptoQuant se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes en análisis on-chain. Sus métricas y reportes son referencia habitual para traders profesionales, fondos de cobertura y medios especializados. La capacidad de la firma para interpretar flujos de exchange, acumulación de ballenas, actividad de mineros y comportamientos del mercado OTC ha sido clave para anticipar movimientos del mercado.

Este giro en la postura de su CEO refleja no solo una lectura aguda de los datos actuales, sino también una disposición para adaptar las teorías existentes a una realidad en transformación.

Un mercado en maduración: ¿qué esperar ahora?

La reinterpretación de los ciclos de Bitcoin propuesta por CryptoQuant no es menor. Marca el inicio de una narrativa donde la madurez del mercado se convierte en el eje central del análisis, desplazando al FOMO y la especulación como motores principales.

En esta nueva etapa, la confianza institucional, las métricas on-chain avanzadas y la transparencia regulatoria jugarán un rol determinante. Bitcoin ya no es solo una “apuesta contracultural” o un activo alternativo; se está consolidando como una herramienta financiera seria, capaz de atraer billones en capital estructurado.

Para quienes seguimos la evolución de esta industria desde sus primeros días, este momento marca un hito. La perspectiva bajista pierde terreno frente a la evidencia de una demanda más inteligente, disciplinada y sostenida.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.