Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cubist crea un servicio de administrador de claves privadas para Ethereum

El proveedor de staking Web3, Ankr figura como el primer cliente en utilizar esta solución

Germán Galindo por Germán Galindo
abril 18, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Cubist crea un servicio de administrador de claves privadas para Ethereum
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La plataforma Cubist, la cual utiliza hardware de grado banacrio para gestionar las claves que controlan los activos digitales, ha creado un servicio para los proveedores institucionales de staking, el cual es oportuno con la llegada de los depósitos y retiros programados de staking de la red Ethereum.

Cubist, la cual cuenta entre sus filas a profesores de criptografía de la Univeridad Carnegie Mellon y de la Universidad de California, busca dar solución a los cuellos de botella que aumentan el riego de que las claves sin procesar queden al descubierto al firmar transacciones.

To defend against real attacks, you need to store keys AND sign transactions using secure hardware. We've been building such a system—turning years of academic research on systems security, verification, and cryptography into practice.

Thanks @IanAllison123 for the exclusive. https://t.co/l3678g6CTn

— Cubist (@cubistdev) April 18, 2023

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para defenderse de ataques reales, debe almacenar claves Y firmar transacciones utilizando hardware seguro. Hemos estado construyendo un sistema de este tipo, poniendo en práctica años de investigación académica sobre seguridad, verificación y criptografía de sistemas.

Hasta la actualización Shapella de la red de Ethereum, los validadores adolecían de la capacidad de eliminar los tokens bloqueados en la etapa preliminar del sistema de participación de la cadena de bloques pública. Riad Wahby, CEO de Cubist, opina que si bien este aspecto era desventajoso, también tuvo una razón fundamental: Que nadie, ni siquiera su dueño, podía acceder a ese dinero. Wahby desarrolla más este concepto:

La capacidad de eliminar el stake puede ser estresante porque estas máquinas tienen que estar en línea todo el tiempo, por lo que no es como tener 30 ETH en una billetera fría. La máquina tiene una llave y está usando esa llave todo el tiempo. La mayoría de las soluciones que existen optan por la conveniencia y almacenan la clave en la máquina, y solo esperan que la máquina no sea pirateada

Cubist describe su solución como una «plataforma de administración de claves sin custodia» la cual está diseñada para «ayudar a los equipos de ingeniería de infraestructura a proteger y administrar mediante programación de su clave privada». Cubist almacena las claves en módulos de seguridad de hardware (HSM), los cuales son dispositivos informáticos físicos que elaboran firmas digitales.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Wahby complementa con estas afirmaciones:

Los HSM son el estándar de oro en la industria bancaria y por una buena razón. Conceptualmente, un HSM significa que su clave está vinculada a un objeto físico. Eso es muy diferente de un caso en el que alguien pone malware en su computadora y copia silenciosamente sus claves, y luego, unas semanas más tarde, ocurre el pirateo

La empresa asegura que el software de administración de claves criptográficas está diseñado para que nadie pueda ver, copiar o robar claves privadas del usuario.

Cubist recaudó en fechas recientes 7 millones de dólares en una ronda inicial de financiamiento, y el primer cliente que obtuvo la empresa en adquirir su producto es el proveedor de staking Web3 Ankr, de acuerdo a declaraciones de su cofundador y director de tecnología, Stanley Wu:

Elegimos a Cubist porque su equipo incluye expertos destacados en criptografía aplicada y seguridad de sistemas.Están calificados de manera única para asegurar los flujos de trabajo más críticos de Ankr

Cubist afirma que el administrador de claves está disponicble para todos aquellos equipos que ejecutan infraestructura en una amplia gama de cadenas, incluida Ethereum después de la actualización Shangai. Los proveedores de staking pueden usar la solución de Cubist para permitir retiros seguros de ETH apostados por primera vez, o también para mejorar la seguridad de sus validadores existentes ya sea en Ethereum o en otras cadenas.

Imagen Principal: Coingape

¿Más temas de interés?:

La seguridad de la Inteligencia Artificial en el centro del debate de los Legisladores de la Unión Europea

Intercambio de criptomonedas CoinCoinX detiene operaciones ante el contexto regulatorio de Venezuela

Identidad digital sobre blockchain para la inclusión financiera y ciudadana: presentan resultados del Proyecto DIDI

Informe de Solow: El Roadmap de Ethereum – ‘The Purge’ y el futuro de la plataforma

 

 

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ethereum
Entrada anterior

Intercambio de criptomonedas CoinCoinX detiene operaciones ante el contexto regulatorio de Venezuela

Próxima publicación

Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas sobre los contratos inteligentes

Próxima publicación
Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas con respecto a los contratos inteligentes

Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas sobre los contratos inteligentes

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.