Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 18, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Descentralizar 2024: finalizó la quinta edición de la conferencia federal sobre Bitcoin y Criptoeconomía con más de 900 asistentes en todo el país

ONG Bitcoin Argentina concluyó su última jornada el pasado viernes 20 en Salta, dando cierre a la quinta edición de su conferencia anual

Autor Invitado por Autor Invitado
octubre 1, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Descentralizar 2024 finalizó la quinta edición de la conferencia federal sobre Bitcoin y Criptoeconomía con más de 900 asistentes en todo el país
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Descentralizar 2024, la conferencia gratuita y federal sobre Bitcoin y criptoeconomía organizada por ONG Bitcoin Argentina, finalizó el pasado viernes 20 de septiembre con su llegada a Salta, culminando allí exitosamente la quinta edición de la misma.

A lo largo del mes de septiembre, el evento pasó por tres localidades: Santa Fe el 6 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral; Junín el 13 de septiembre en el Teatro La Ranchería; y Salta el 20 de septiembre en la Universidad Nacional de Salta.

Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, se expresó con entusiasmo por el resultado de esta edición: «Cada año, cada locación, cada conferencia nos reconfirma el porqué y el para qué de nuestra misión con la ONG Bitcoin argentina. Poder ofrecer estas jornadas repletas de valor es un orgullo para todo nuestro equipo. Quiero agradecer a todos los asistentes por animarse a salir de la zona de confort y atreverse a aprender algo que sin duda cambia el rol de cada uno en las finanzas. ¡Ojalá que cada año sigamos sembrando en diferentes puntos del país!».

Segunda jornada de Descentralizar en el Teatro de la Ranchería, Junín.
 
Descentralizar impartió capacitaciones y talleres gratuitos, promoviendo el debate y la divulgación de tecnologías para la descentralización. Su enfoque fue brindar una mirada integral sobre el ecosistema cripto, con contenido accesible para todos los niveles, desde quienes recién comienzan hasta aquellos con conocimientos avanzados. Además, el evento se comprometió a velar por la integridad del ecosistema, asegurando que los participantes accedan a información de calidad y segura.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En cada edición, la conferencia ha logrado un fuerte impacto federal, alineado con los objetivos estratégicos de la ONG organizadora, llevando sus actividades a diferentes regiones del país para asegurar un alcance nacional. El público asistente incluyó emprendedores, inversores, economistas, desarrolladores, pequeños ahorristas y estudiantes universitarios interesados en dar sus primeros pasos en la criptoeconomía.

Como cada año, la Bitcoineta, proyecto educativo con el fin de llevar a Bitcoin a diferentes rincones de nuestro país y del mundo, acompañó a la ONG realizando más de 7 charlas en ciudades como Santa Fe, Santiago del Estero, Pergamino, Junín y Salta, recorriendo un total de más de 4.400 km. Su itinerario incluyó paradas desde Buenos Aires hasta Salta, y luego el regreso, marcando presencia en importantes puntos de la Argentina.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El evento contó con una gran convocatoria en sus tres jornadas, con más de 1600 inscriptos y 900 asistentes presenciales en total, sumado a quienes se unieron al streaming en directo en Santa Fe y Salta y posteriormente en diferido.

Pablo Yabo, representante de xLabs como sponsor del evento, comentó sobre esta edición: «Participar en Descentralizar es un gran placer. Toda la gente que lo hace lo vive como una gran entrega, como un regalo que se le hace al otro. Detrás de las consignas de descentralización, se profundiza sobre la libertad individual y financiera y se explican cuáles son los pilares de la economía moderna para que los oyentes lo puedan utilizar como una herramienta en sus vidas».

 
Cierre de la tercera y última jornada de Descentralizar 2024 en Salta.
 
Por su parte, Daniel Di Giovanni, representante de Vibrant (también como sponsor del evento), compartió su experiencia personal: «¡Qué suerte que hoy en día contamos con eventos como Descentralizar, que no solo llegan al interior del país, sino que también abren puertas a comunidades donde el acceso a la información puede ser más limitado! La conferencia fue un espacio educativo valioso, equilibrando conceptos introductorios con una mirada profunda sobre el contexto actual. Desde Vibrant, valoramos enormemente este tipo de encuentros que, además de ser enriquecedores, nos recuerdan la importancia de llevar soluciones accesibles a todos los rincones».

Con una nueva edición exitosa, Descentralizar 2024 reafirmó su compromiso con la descentralización y el acceso democrático a la información sobre tecnologías cripto, consolidándose como una conferencia referente en la educación y divulgación de nuevas herramientas económicas.

Acerca de Bitcoin Argentina
Desde hace más de 10 años, la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.

Como organización referente en Bitcoin, criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina cuenta con una larga trayectoria realizando charlas abiertas, conferencias, concursos, cursos de formación educativa, asesorías legales y tributarias, campañas públicas, consultorías y proyectos de impacto social.

Entre sus principales iniciativas se destacan:

– Descentralizar, el evento más importante de criptoeconomía en Argentina, con cuatro ediciones (dos virtuales y dos presenciales);
– Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto, que comprende actividades todos los jueves del año con acceso libre y gratuito;
– cursos de formación sobre tecnologías descentralizadas, tanto iniciales como profesionales, entre los que se destaca la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho con tres ediciones;
– Proyecto Escuelas y Bitcoin, iniciado en 2022, apuntando a la capacitación en instituciones educativas en todo el país;
– la campaña solidaria de Bitcoin Pizza Day con cuatro ediciones;
– la organización del evento de la B humana gigante durante 2023;
– Premio B·Arte, un concurso artístico multidisciplinario enfocado en las tecnologías descentralizadas con tres ediciones;
– Clínica de Orientación Legal Inicial, desde donde se ofrece información para la prevención de estafas vinculadas a criptoactivos  y asesoría gratuita en temas legales y tributarios.

Para más información, ingresar a www.bitcoinargentina.org

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

Aumento en las tasas de transacción de Ethereum refleja un repunte en la actividad on-chain

Próxima publicación

Binance alcanza su 20º hito regulatorio global con su registro en Argentina

Próxima publicación
Binance alcanza su 20º hito regulatorio global con su registro en Argentina

Binance alcanza su 20º hito regulatorio global con su registro en Argentina

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Instituciones financieras preparan adopción masiva de stablecoins
  • ETF de Bitcoin y bonos tokenizados impulsan adopción en EE. UU.
  • Dos señales de alerta para Bitcoin
  • Bitcoin en punto crítico: traders esperan decisión de la Fed
  • TRON lidera con boom de USDT en 2025

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.