Los intercambios descentralizados (DEX) registraron un volumen récord de $1,43 billones durante el tercer trimestre de 2025, marcando el mejor desempeño trimestral de la historia y confirmando un cambio estructural en la formación de precios dentro del ecosistema cripto.
Un salto de 43,6% que redefine la competencia
De acuerdo con datos , la cifra representa un incremento del 43,6% frente al billón de dólares alcanzado en el segundo trimestre y supera el máximo previo de $1,2 billones registrado entre enero y marzo.
Los meses de agosto y septiembre también destacaron con volúmenes de $510.500 millones y $499.100 millones, respectivamente, ocupando el segundo y tercer lugar en la historia, solo detrás del récord de enero (con $560.300 millones).
Los DEX capturaron además el 17,7% del volumen total de trading spot frente a los intercambios centralizados (CEX), superando por un pequeño margen el récord anterior. Este desempeño refleja que las plataformas descentralizadas ya igualan en ritmo y eficiencia a sus contrapartes centralizadas, gracias a infraestructuras más maduras y piscinas de liquidez cada vez más profundas.
El descubrimiento de precios se traslada on-chain
El auge de los volúmenes no solo marca un récord, sino una transformación estructural en cómo se descubren los precios en el mercado cripto.
El analista Ignas ya había advertido a inicios de año que los tokens recién listados en Binance tendían a subperformar al resto del mercado, lo que indicaba que el descubrimiento de precios ocurría previamente en DEX, mientras que los CEX servían principalmente como canales de salida o liquidez de salida.
Ejemplos como Simon’s Cat (CAT) y Magic Eden (ME) refuerzan esta tesis, con caídas cercanas al 70% tras su listado. Incluso el caso de Velodrome (VELO) en Binance confirmó el patrón: su precio cayó casi 70% hasta $0,1154 después de habilitarse sus pares de trading.
“Antes, el descubrimiento de precios ocurría en los mercados privados de capital de riesgo, con los CEX como liquidez de salida.
Ahora, los DEX son para el descubrimiento de precios y los CEX para la salida”, explicó Ignas.
La migración se impulsa por la presencia de traders sofisticados o ‘smart money’ que prefieren operar en plataformas descentralizadas como Uniswap, donde los volúmenes mensuales superiores a $100.000 millones ya son frecuentes. Esto significa que cada vez más precios se establecen en curvas de market makers automatizados (AMM) y subastas RFQ, en lugar de los tradicionales order books custodiales.
Nuevas reglas para la infraestructura del mercado
El sostenido crecimiento del uso de los DEX está reconfigurando la estructura de mercado cripto. Los mecanismos de liquidez, fijación de precios y gestión del riesgo se están desplazando hacia contratos inteligentes y redes de solucionadores, mientras que los reguladores, indexadores y market makers comienzan a tratar a los exchanges descentralizados como fuentes primarias de referencia de precios.
Este fenómeno también redefine los índices de mercado, los modelos de market making y el diseño de oráculos, que ahora deben integrar datos provenientes de las curvas AMM para reflejar el valor real del mercado.
La coexistencia entre ambos sistemas sigue siendo clave: los CEX continúan ofreciendo liquidez de salida y capacidad de ejecución inmediata a gran escala, mientras que los DEX lideran el descubrimiento de precios transparente y programático, donde custodia y ejecución convergen en una sola billetera.
El récord de $1,43 billones consolida a los DEX como el nuevo epicentro del descubrimiento de precios en la economía cripto. La transición hacia una infraestructura financiera on-chain no solo representa eficiencia y transparencia, sino también una señal inequívoca de que el mercado ha madurado lo suficiente para competir y superar a los modelos centralizados.