Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Metaverso de INTERPOL

El mundo virtual permite a INTERPOL ofrecer cursos de formación intensivos a las fuerzas del orden de todo el mundo

Laura Massina por Laura Massina
octubre 26, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
El Metaverso de INTERPOL
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El pasado 20 de Octubre del 2022, a través de un comunicado, se presentó el Metaverso de INTERPOL, con el mensaje de que «el Metaverso no llegará pronto. Ya está aquí.»

En Nueva Delhi se realizó una sesión sorpresa de la 90.ª Asamblea General de INTERPOL, donde la organización policial mundial presentó el primer Metaverso diseñado específicamente para las fuerzas del orden en todo el mundo.

El Metaverso de INTERPOL ya se encuentra en pleno funcionamiento. Asombrosamente, ésta tecnología permite a los usuarios registrados recorrer una réplica virtual de la sede de la Secretaría General de INTERPOL en Lyon, Francia, sin límites geográficos o físicos. Además hace posible que los funcionarios puedan interactuar entre sí a través de sus avatares e incluso realizar cursos de formación intensivos en investigación forense y capacidades policiales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para poder comprender más de qué estamos hablando, es bueno ver el video en el que INTERPOL permite visualizar el mundo virtual de la organización.

El Metaverso de INTERPOL funciona a través de la Nube Segura de INTERPOL, lo que garantiza su neutralidad.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Durante la sesión interactiva, los delegados de la Asamblea General en Nueva Delhi ingresaron digitalmente al edificio de Lyon a través de avatares, utilizando auriculares de realidad virtual.

Desde la INTERPOL transmiten que sin importar cuando el mundo cambie y las tecnologías avancen, la misión de la organización sigue siendo la misma.

El Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, dijo:

“Para muchos, el Metaverso parece presagiar un futuro abstracto, pero los problemas que plantea son los que siempre han motivado a INTERPOL: apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan”.

“Puede que estemos entrando en un mundo nuevo, pero nuestro compromiso sigue siendo el mismo”

Jürgen Stock

INTERPOL también anunció la creación de un Grupo de Expertos en el Metaverso para representar las preocupaciones de las fuerzas del orden en el escenario global, asegurando que este nuevo mundo virtual sea seguro por diseño.

El Metaverso de INTERPOL no es solo para jugadores

Imágen cortesía de INTERPOL

Es importante destacar que el Metaverso no es simplemente un dispositivo para los jugadores, de hecho se discute que el mismo es la próxima etapa potencial en el desarrollo de Internet.

En el comunicado se informó que según la firma de investigación tecnológica Gartner «para 2026, una de cada cuatro personas pasará al menos una hora al día en el Metaverso para trabajar, estudiar, comprar y socializar»

Como muestra el informe de INTERPOL Global Crime Trend recientemente publicado, la delincuencia se ha trasladado cada vez más a Internet a medida que aumenta el ritmo de la digitalización.

Durante la sesión, el panel de discusión se planteó las condiciones actuales en el mundo digital, aparentemente sin fronteras y se hizo las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo pueden las fuerzas del orden continuar protegiendo a las comunidades y garantizar el estado de derecho?
  • ¿Cómo puede la policía mejorar su conciencia de las amenazas pero también aprovechar las oportunidades?

Ante la realidad de que los delincuentes ya están comenzando a explotar el Metaverso, surgió la iniciativa de que el Foro Económico Mundial, se asociara con INTERPOL, Meta, Microsoft y otros para definir y gobernar el Metaverso, tomando como nuevos desafíos poner límites a las estafas de ingeniería social, el extremismo violento y la desinformación.

Junto con el crecimiento del Metaverso, crecen las posibilidades de delitos a través de éste medio, incluyendo potenciales delitos contra niños, robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing y agresión y acoso sexual.

Para las fuerzas del orden, es probable que algunas de estas amenazas presenten desafíos importantes, porque no todos los actos que se criminalizan en el mundo físico se consideran delitos cuando se cometen en el mundo virtual.

Madan Oberoi, Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL dijo al respecto:

“Al identificar estos riesgos desde el principio, podemos trabajar con las partes interesadas para dar forma a los marcos de gobernanza necesarios y eliminar los futuros mercados delictivos antes de que estén completamente formados”,

“Solo teniendo estas conversaciones ahora podemos construir una respuesta efectiva”.

Madan Oberoi

Beneficios que brinda el Metaverso

El metaverso tiene muchos beneficios para las fuerzas del orden, especialmente en términos de trabajo remoto, trabajo en red, recopilación y conservación de pruebas de las escenas del crimen y capacitación, ya que ofrece a los estudiantes más oportunidades para colaborar y trabajar en red, asegurando un mayor compromiso a través de la inmersión y permitiendo actividades prácticas.

Aprovechando la ocasión, durante la sesión de presentación en Nueva Delhi, los expertos de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Capacidades de INTERPOL impartieron un curso de capacitación sobre verificación de documentos de viaje e inspección de pasajeros utilizando las capacidades de INTERPOL en un aula del Metaverso. Luego, los estudiantes fueron teletransportados a un aeropuerto donde pudieron aplicar sus habilidades recién adquiridas en un punto fronterizo virtual.

El Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL, el Sr. Oberoi, dijo:

“El Metaverso tiene el potencial de transformar todos los aspectos de nuestra vida diaria con enormes implicaciones para la aplicación de la ley”

“Pero para que la policía entienda el Metaverso, necesitamos experimentarlo”.

Sr. Oberoi

Imágenes cortesía de INTERPOL.

Otras noticias de interés:

Apple actualiza políticas de su App Store para criptomonedas y NFT: esto es lo que debes saber

Polygon y Nubank crean alianza para el el programa de fidelización y lanzamiento de tokens Nucoin

A una semana de la Caracas Blockchain Week: Organizadores presentan más sorpresas

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasmetaverso
Entrada anterior

A una semana de la Caracas Blockchain Week: Organizadores presentan más sorpresas

Próxima publicación

Localcryptos cerrará de forma gradual su plataforma

Próxima publicación
Localcryptos cerrará de forma gradual su plataforma

Localcryptos cerrará de forma gradual su plataforma

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.