Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Argentina ¿Podría el Bitcoin reemplazar al peso?

En vista de la situación económica del país y su impacto en la sociedad, es necesario considerar y analizar las diversas posibilidades disponibles en busca de una solución viable.

Laura Massina por Laura Massina
junio 3, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
En Argentina Podría el Bitcoin reemplazar al peso
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La comparación entre el peso argentino y Bitcoin plantea un escenario complejo y multidimensional que involucra varios factores económicos y políticos. A lo largo de su historia, el peso argentino ha enfrentado desafíos significativos, como altos niveles de inflación y una constante pérdida de valor frente a otras monedas. Por otro lado, Bitcoin, una criptomoneda descentralizada, ha sido reconocida por su volatilidad, lo que implica que su valor puede experimentar cambios significativos en períodos cortos de tiempo. En términos de estabilidad monetaria, ambas opciones presentan desafíos.

En medio de este contexto, es importante destacar que Argentina se encuentra en un período electoral, y se ha planteado la posibilidad de dolarizar la economía del país como una alternativa. Sin embargo, hasta el momento, no se han abordado oficialmente propuestas relacionadas con la adopción de Bitcoin u otras criptomonedas en el ámbito político argentino.

Ante estos escenarios y discusiones en curso, surge la pregunta:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Se podría reemplazar el peso argentino con Bitcoin?

Peso argentino o BitcoinEn este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y variables que influyen en esta comparación, considerando tanto las características históricas y económicas del peso argentino, como las particularidades de Bitcoin como una forma de dinero digital.

Es importante tener en cuenta que cualquier cambio en la estructura monetaria de un país conlleva consecuencias significativas y requiere un análisis cuidadoso de los riesgos y beneficios involucrados.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En este análisis, exploraremos los puntos de vista de expertos de la industria blockchain y criptomonedas en Argentina sobre la posibilidad de reemplazar el peso argentino con Bitcoin. Examinaremos los argumentos a favor y en contra de esta propuesta, teniendo en cuenta las perspectivas de diferentes referentes en el campo.

¿Sería Bitcoin una solución viable y sostenible para la economía argentina?

Acompáñenos en este recorrido para comprender mejor esta cuestión en el contexto actual de Argentina.

En Argentina, su moneda de curso legal, el peso, se utiliza normalmente en el uso cotidiano de la vida de los argentinos, sin embargo, para operaciones financieras de gran envergadura, como la compra y venta de inmuebles, la moneda local no resulta eficiente debido a su constante devaluación. Por otro lado, Bitcoin se presenta como una criptomoneda descentralizada, sin respaldo gubernamental, cuya aceptación puede variar según la ubicación y las políticas de los comerciantes.

La opinión de referentes de la industria de las criptomonedas

En cuanto al peso argentino, se plantea que no cumple con la definición estricta de ser un depósito de valor debido a la significativa reducción de su valor desde 1992. A pesar de ello, al ser la moneda de curso legal en el país, su uso es obligatorio para contratos e intercambio de bienes y servicios, lo que genera un debate semántico sobre si realmente se considera dinero.

Martín González, CEO de BAG, una compañía de tecnología blockchain especializada en el ámbito del arte y la cultura, dio su opinión. Al ser consultado por TerritorioBitcoin opinó que este debate carece de relevancia.

“La concepción tradicional considera que el dinero debe servir como medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. La volatilidad de bitcoin genera dudas y debates sobre el cumplimiento de estos requisitos»

«Personalmente creo que no tiene mucho sentido cuestionarnos si bitcoin es dinero o no porque su principal atributo es el de resguardo de valor y los incentivos del protocolo van en ese sentido y no en el de usarlo de forma transaccional cotidiana. De hecho creo que es mucho más poderoso como activo de crédito que como dinero”, dijo el CEO de BAG

En relación a la posibilidad de reemplazar el peso con Bitcoin, la respuesta no está clara. Sin embargo, algunos expertos ofrecen perspectivas que podrían arrojar luz sobre esta cuestión.

Por su parte, Leo Elduayén, CEO de Koibanx, una compañía líder en tokenización financiera utilizando tecnología blockchain, aportó su visión:

“Aunque puede ser considerado como medio de intercambio, es importante tener en cuenta las diferencias significativas de bitcoin con las monedas fiduciarias. Los bitcoiners nos autodefinimos como ´holders´, es decir que no vendemos nuestros bitcoins«

«Tenemos una tendencia muy grande a refugiarnos en el bitcoin y a que cada vez más gente lo haga. Desde esa conceptualización, sumado a la evolución de otras tecnologías que han sido superadoras a bitcoin a la hora escalar y programar transacciones, el bitcoin ocupará por muchos más años este espacio de ´Fly to quality´ en el mundo financiero no solo crypto, sino tradicional. Esto es particularmente cierto y útil para el mercado argentino, pero igual de válido para el mercado mundial”.

Según Guillermo Escudero, gerente Regional de Argentina y Alianzas Estratégicas de Cryptomarket , considerar tanto a Bitcoin como al peso argentino como «dinero» resulta difícil, ya que ninguno cumple con el requisito de ser una «reserva de valor». En una consulta con el medio, Escudero expresó esta opinión:

“Podemos discutir acerca del concepto de bitcoin como valor, dado que es importante diferenciar entre precio y valor. Lo que podemos encontrar en esta nueva tecnología como bitcoin es que posee valor, no solo por su caso de uso global y aceptado, sino también por su disrupción respecto de su gobernanza y forma de emisión -conocida como minería- lo cual implica la participación de varias computadoras que disputan por resolver un acertijo en orden de ganarse una determinada cantidad de bitcoin a cambio de escribir un bloque que contiene las transacciones de los últimos 10 minutos, y lo comparte con el resto de los participantes quedando escrito en la blockchain dichos movimientos y haciendo que automáticamente esto se refleje en toda la comunidad de participantes y existiendo un consenso en el sistema global de Bitcoin”.

Según Ramiro Raposo, VP of Growth en Bitwage, una plataforma líder en pagos en criptomonedas y dólares digitales, Bitcoin ya es considerado por muchas personas como una forma de dinero y se utiliza como medio de intercambio y reserva de valor.

Aunque, Raposo reconoce que la volatilidad de Bitcoin dificulta su adopción generalizada como un medio de intercambio estable, similar al dólar, y agregó:

Hoy en día se utilizan mucho las stablecoins como forma de dinero. Se está viendo mucha demanda de éstas como el DAI o el USDT, por lo que ya muchos gobiernos están investigando para crear sus propias monedas digitales. Lo que no me cabe dudas, es que las criptomonedas están acá para quedarse.

Conclusión:

En conclusión, las opiniones de los referentes de la industria blockchain y criptomonedas en Argentina son diversas en cuanto a la posible sustitución del peso argentino por Bitcoin. Mientras algunos argumentan que el peso argentino no cumple con el requisito de ser una reserva de valor y ven a Bitcoin como una alternativa, otros consideran que Bitcoin aún no ha alcanzado el estatus de dinero debido a su volatilidad. Si bien la discusión sobre la viabilidad de reemplazar el peso con Bitcoin continúa, es evidente que existe un debate en torno a la función y el potencial de ambas monedas en el contexto argentino. La adopción masiva de Bitcoin como medio de intercambio estable aún plantea desafíos significativos.

Es importante destacar que el caso de El Salvador muestra una posible alternativa viable. A pesar de la volatilidad de Bitcoin, si se utiliza internamente como moneda de intercambio en un país, el argumento de su inestabilidad de valor no es suficiente para descartar su adopción, especialmente considerando su naturaleza descentralizada y transparente. Sin embargo, es cierto que esta decisión puede aislar al país en cuestión de otras naciones, al menos mientras sea el único en adoptar esta metodología o bien, siendo adoptado por una minoría.

¿Más temas de interés?:

Voltage se une a Google Cloud para crear nodos de Lightning Network

Binance integra a Tether en las redes de Arbitrum y Optimism

El exchange cripto Gemini anuncia que solicitará licencia para operar en los Emiratos Árabes Unidos

First Digital Group, empresa con sede en Hong Kong crea una stablecoin vinculada al dólar estadounidense en la red BNB de Binance

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBitcoinCriptomonedasstablecoins
Entrada anterior

Voltage se une a Google Cloud para crear nodos de Lightning Network

Próxima publicación

Sui Network será socio blockchain oficial de Red Bull Racing en la Fórmula 1

Próxima publicación
Sui Network será socio blockchain oficial de Red Bull Racing en la Fórmula 1

Sui Network será socio blockchain oficial de Red Bull Racing en la Fórmula 1

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.