Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En su visión de la próxima década, Mark Zuckerberg habla sobre una «oportunidad descentralizadora» y finanzas digitales, aunque no menciona abiertamente a Libra

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 10, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En su visión de la próxima década, Mark Zuckerberg habla sobre una oportunidad descentralizadora y finanzas digitales, aunque no menciona abiertamente a Libra
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, mostró su visión de lo que espera lograr en la próxima década, durante una publicación desde su perfil en la red social, donde abordó diversos temas relacionados con Facebook, pero no mencionó de manera explícita el proyecto de moneda digital Libra, ampliamente cuestionado por los reguladores mundiales

Mark Zuckerberg se encuentra constantemente en el ojo del huracán, esto debido al impacto que tiene su labor como líder de una de las plataformas de medios sociales más importantes del mundo, posiblemente la más importante, con Facebook, Instagram y WhatsApp potencialmente llegando a más de miles de millones de usuarios en el mundo.

En este sentido, polémicas como Cambridge Analytica, malos manejos de información y datos de usuarios, además de la responsabilidad política y manipulación en las elecciones, son la sombra que persiguen a Zuckerberg y Facebook.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Desde el año pasado, además de esto, la figura del proyecto Libra, una moneda digital que nace con la misión de disminuir la brecha entre los servicios financieros y las personas no bancarizadas, se suma a la lista de cuestionamientos, en forma de «balas» metafóricas que los gobiernos, instituciones bancarias y reguladores del mundo, se disponen a «disparar» en búsqueda de respuestas por parte de Zuckerberg.

El punto máximo de los cuestionamientos, llegó en el mes de octubre del año pasado, cuando una audiencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, llevó a Zuckerberg a una audiencia en el Congreso que se extendió por seis horas, donde enfrentó a los legisladores por diversos temas relacionados con Facebook, pero especialmente por Libra.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Oportunidad descentralizadora y finanzas digitales

Luego de la salida de socios clave del proyecto y de la Asociación Libra, encargada de gobernar la iniciativa, como Visa, Mastercard, eBay, Mercado Pago, Stripe, Booking Holdings y PayPal, un total de 21 firmas constituyeron el acta de nacimiento de la Asociación, pero el rechazo y las dudas con Libra alejaron a algunos miembros del proyecto, por lo que el 2019, especialmente los días antes de la audiencia de Zuckerberg, fueron una pesadilla de Relaciones Públicas que ya abordamos en su momento.

Con la llegada del 2020, Mark Zuckerberg realizó una habitual publicación de inicios de año, a través de su cuenta en Facebook, donde mencionó diversos temas de importancia para la próxima década, donde mencionó una «oportunidad descentralizadora», habló sobre el comercio y las finanzas digitales, pero no mencionó, de manera explícita, a Libra.

Zuckerberg, afirma que la «oportunidad descentralizadora», nace por medio del crecimiento tecnológico «a través de permitir que todas las demás partes de la economía hagan mejor uso de la tecnología y crecer aún más rápido». Más adelante, el CEO de Facebook escribe:

Durante la próxima década, esperamos construir las herramientas de comercio y pagos para que cada pequeño negocio tenga fácil acceso a la misma tecnología que anteriormente sólo han tenido las grandes empresas

No queda claro si Zuckerberg puede vincular la tecnología descentralizada a esta visión o si forma parte de la misma, tampoco si el blockchain es parte de la ecuación para esto, pero lo que sí podemos ver, es que Zuckerberg abordó algunas preocupaciones por parte de las autoridades, en materia de regulación, como parte de su visión hacia el futuro, pero no mencionó directamente a Libra, una de sus iniciativas más polémicas, más sí algo del comercio electrónico.

¿Desmarcándose del proyecto?

Una de las principales preguntas a Zuckerberg en el Congreso, a David Marcus, líder blockchain de Facebook y de Calibra, la firma de billetera digital subsidiaria de Facebook, es entender el alcance de Facebook en el proyecto Libra, además de conocer cuestiones de ejecución orientadas a la seguridad de datos e información entre ambas plataformas, y cómo Facebook podía garantizar la independencia y el buen manejo de éstas, a pesar de su mala reputación.

Zuckerberg reiteró en el Congreso que no compartirían información, que no sería comerciada de manera publicitaria, y que Calibra no compartirá con Facebook como los datos financieros de los clientes. En cierto modo, evitó mostrarse como el líder de Libra, por lo que en este punto, tampoco resulta extraño que Zuckerberg apunte en su visión a futuro con respecto a Facebook a otros temas, aunque, sin duda alguna despierta interés conocer el trasfondo de su omisión directa a Libra.

Para Josh Constine, editor de TechCrunch, resultó notable la omisión de Libra o criptomonedas en la visión de Zuckerberg, aún «a pesar de discutir la ‘oportunidad descentralizadora’ a través de pequeñas herramientas de comercio», por lo que asegura, que quizás se deba a que «tal vez él sabe que Libra está condenado y Facebook Pay es suficiente», dice en un tweet al respecto.

Notably absent is any explicit mention by Zuckerberg of Libra & cryptocurrency despite discussing "decentralizing opportunity" via small biz commerce tools. Maybe he knows Libra is doomed & Facebook Pay is sufficient

— Josh Constine 📶🔥 (@JoshConstine) January 9, 2020

Lo cierto en este punto, es que cualquier especulación al respecto es sólo eso, y que durante los últimos meses del 2019, Libra quedó tras las dudas, inquietudes y el rechazo de los reguladores, con quienes Zuckerberg asegura continúan trabajando, especialmente con los estadounidense, ya que afirmó en el Congreso que Libra no se lanzaría sin la aprobación de todos los reguladores.

El 2020 abre la puerta a la continuación de los esfuerzos de Zuckerberg y Facebook por demostrar la valía del proyecto Libra, pero el fuerte rechazo ha posicionado la iniciativa con un gran signo de interrogación debido a las dudas a su alrededor y los esfuerzos por parte de las autoridades por cuestionar al máximo la idea. Sólo el tiempo dirá hasta dónde es capaz de llegar Libra y los intentos de las autoridades mundiales por evitar o no que vea luz, o cómo debe hacerlo.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: facebooklibramark zuckerberg
Entrada anterior

Gobernador de Nueva York quiere otorgar mayor poder al Departamento de Servicios Financieros y eliminar ciertas lagunas en las leyes vinculadas a las entidades criptográficas

Próxima publicación

Ethereum, EOS, Tron y sus números en volumen de aplicaciones descentralizadas el año pasado según DappReview

Próxima publicación
Ethereum, EOS, Tron y sus números en volumen de aplicaciones descentralizadas el año pasado según DappReview

Ethereum, EOS, Tron y sus números en volumen de aplicaciones descentralizadas el año pasado según DappReview

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.