Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, octubre 14, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Establecoins podrían canalizar $34 billones hacia DeFi, según Hayes

¿Puede el dólar digitalizado convertirse en la mayor arma financiera de Estados Unidos?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
agosto 28, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Establecoins podrían canalizar $34 billones hacia DeFi, según Hayes
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El respaldo del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, a las stablecoins ligadas al dólar abre la puerta a que hasta $34 billones en capitales globales fluyan hacia protocolos descentralizados como Ethena, Ether.fi y Hyperliquid, según el análisis de Arthur Hayes.

La apuesta del Tesoro por las stablecoins

En su publicación del 27 de agosto, Hayes destacó que la estrategia de Bessent busca redirigir fondos del sistema Eurodólar ($13 billones) y de los depósitos minoristas del Sur Global ($21 billones) hacia infraestructura de stablecoins respaldadas por bonos del Tesoro estadounidense.

Este modelo soluciona dos problemas:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • Permite al Tesoro rastrear con mayor precisión los flujos internacionales.

  • Genera compradores insensibles al precio para la deuda pública de corto plazo.

En la práctica, las reservas de stablecoins deben invertirse en T-bills para mantener la paridad con el dólar, lo que crea una demanda estructural y predecible para la deuda soberana. Ejemplo de ello es Tether (USDT), que obtiene un margen de intereses neto de entre 4.25% y 4.5% al mantener bonos, sin pagar intereses a los tenedores del token.

Redes sociales como canal de adopción

La visión de Bessent también contempla el uso de plataformas tecnológicas estadounidenses como vehículo de distribución. Aplicaciones como WhatsApp de Meta podrían integrar billeteras cripto para miles de millones de usuarios, permitiendo transacciones en stablecoins sin depender de bancos locales, lo que reforzaría el alcance global del dólar digitalizado.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Tres protocolos en posición de despegue

Hayes proyecta que la circulación total de stablecoins alcance $10 billones para 2028. En ese escenario, tres protocolos tendrían un “ascenso secular”:

  • Ethena (USDe): sistema de dólar sintético que genera rendimientos al cubrir posiciones largas con cortos en derivados cripto. Actualmente posee $12.4 mil millones en TVL, y se estima que podría alcanzar un 25% de la cuota de mercado de stablecoins, equivalente a un suministro de $2.5 billones.

  • Ether.fi: plataforma que integra pagos en stablecoins mediante tarjetas Visa, permitiendo gastar cripto en cualquier comercio tradicional. Su modelo de ingresos es comparable a la relación 1.78% fee-to-deposit de JPMorgan, lo que la posiciona para capturar gran valor en la expansión de esta economía digital.

  • Hyperliquid: líder en el sector de perpetuals descentralizados, con 63% del mercado. Procesa diariamente un volumen equivalente al 26.4% del suministro total de stablecoins, lo que la coloca en una posición estratégica frente a un crecimiento masivo del sector.

Dominio del dólar y consecuencias geopolíticas

El plan también podría convertirse en un instrumento de presión internacional. Hayes menciona que excluir a bancos extranjeros de las líneas de swap de la Reserva Federal durante crisis financieras forzaría la migración de depósitos hacia plataformas reguladas de stablecoins, consolidando aún más el dominio del dólar.

De confirmarse la visión de Hayes, la expansión de stablecoins no solo redefiniría las finanzas descentralizadas, sino que también consolidaría el papel de Estados Unidos como epicentro de la próxima fase del sistema monetario global.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

American Bitcoin, minera respaldada por la familia Trump, debutará en Nasdaq en septiembre

Próxima publicación

BITCOIN ENTRE TASAS EN EL AIRE Y RUIDO POLÍTICO: EL MERCADO PISA EL FRENO

Próxima publicación

BITCOIN ENTRE TASAS EN EL AIRE Y RUIDO POLÍTICO: EL MERCADO PISA EL FRENO

Publicidad

Entradas recientes

  • ¿Podría una computadora cuántica destruir Bitcoin en tres años?
  • Binance reembolsa $283 millones tras el colapso del mercado
  • Peter Schiff arremete contra Bitcoin: “El mito del oro digital se derrumba”
  • Mercado cripto pierde $200.000 millones: Bitcoin y Ethereum bajo presión
  • BNB marca nuevo máximo histórico tras el colapso del mercado: Bitcoin busca los $116.000

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.