¿Estamos presenciando el mayor apetito institucional por criptoactivos de la historia? La respuesta parece afirmativa tras conocerse que los productos de inversión en criptomonedas registraron más de 1.000 millones de dólares en entradas netas en una sola semana, llevando el total de activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) a un récord histórico de 188.000 millones de dólares, según el último informe de CoinShares.
Estados Unidos lidera el rally de entrada de capital
El mercado estadounidense continúa consolidándose como el centro de gravedad para las inversiones institucionales en cripto. El 96% de los flujos netos semanales unos 1.000 millones de dólares se originaron en EE.UU., impulsados por los ETF spot de Bitcoin de gigantes financieros como BlackRock, Fidelity y ARK 21Shares.
En contraste, Alemania y Suiza aportaron modestamente con $38,5 y $33,7 millones, respectivamente. Por su parte, Canadá y Brasil registraron salidas de capital, por un total combinado de casi $39 millones, reflejando una diferencia marcada en el sentimiento de los inversores globales.
Bitcoin: ¿se enfría el interés?
Los productos basados en Bitcoin (BTC) captaron 790 millones de dólares en su cuarta semana consecutiva de entradas positivas. Sin embargo, este volumen representa una desaceleración frente al promedio de $1.500 millones de las tres semanas anteriores, lo que podría indicar una postura más cautelosa por parte de los inversores a medida que BTC se acerca a sus máximos históricos, según el jefe de investigación de CoinShares, James Butterfill.
El gráfico de flujos diarios de ETFs spot de Bitcoin muestra una fuerte volatilidad con picos de más de $1.000 millones en entradas y salidas cercanas a $1.500 millones, lo que sugiere un mercado activo pero aún inestable.
Ethereum gana terreno con 11 semanas de flujos positivos
Mientras Bitcoin modera su impulso, Ethereum (ETH) muestra señales de fortalecimiento. Los productos de inversión en ETH sumaron $226 millones, marcando su undécima semana consecutiva con flujos netos positivos. En términos proporcionales, los fondos de Ethereum acumulan entradas semanales equivalentes al 1,6% de su AUM, el doble que Bitcoin (0,8%).
Este rendimiento relativo sugiere una migración paulatina hacia la segunda criptomoneda más importante por capitalización, en momentos donde el ecosistema de Ethereum se prepara para mayores desarrollos institucionales.
Los flujos diarios de ETFs spot de Ethereum, aunque menores en volumen absoluto comparado con Bitcoin, han mantenido una consistencia positiva desde abril, sin grandes salidas de capital. Este comportamiento apunta a una confianza sostenida en el futuro de Ethereum como activo financiero.
Otros activos: Solana y XRP en positivo, fondos mixtos en retroceso
Entre los activos menores, Solana (SOL) y XRP también registraron entradas marginales, mientras que los fondos multi-activo aquellos que invierten en varias criptomonedas a la vez presentaron ligeros flujos de salida, lo que sugiere una preferencia clara por apuestas específicas, en lugar de diversificación amplia.
Los datos consolidan una narrativa clave en 2025: la institucionalización del mercado cripto no solo continúa, sino que se acelera, con Estados Unidos como epicentro y Ethereum como protagonista emergente en la carrera por la dominancia del capital.