Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, noviembre 4, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ETFs de Bitcoin registran cuatro días de salidas por más de 1.300 millones de dólares

¿Se está agotando el apetito institucional por Bitcoin o es solo una rotación táctica?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
noviembre 4, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
ETFs de Bitcoin registran cuatro días de salidas por más de 1.300 millones de dólares
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin al contado acumularon una racha de cuatro días consecutivos de salidas, con un total de –1.340 millones de dólares entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre, según datos de Farside Investors.

Aunque el monto parece alarmante, los analistas apuntan a que el movimiento responde más a ajustes entre emisores que a una retirada estructural de capital del mercado cripto.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

IBIT concentra la presión vendedora

El 3 de noviembre, los ETFs de Bitcoin registraron –186,5 millones de dólares en rescates netos, impulsados casi por completo por el fondo IBIT de BlackRock, mientras que otros emisores permanecieron prácticamente neutrales.

Los días previos también reflejaron una tendencia similar:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • 29 de octubre: –470,7 millones

  • 30 de octubre: –488,4 millones

  • 31 de octubre: –191,6 millones

En contraste, GBTC, de Grayscale, reportó una modesta entrada de 6,9 millones, evidenciando la dispersión de flujos entre emisores. Este fenómeno —más que la magnitud de las salidas— es lo que los analistas consideran la clave para entender la dinámica actual del mercado.

Rotación entre activos: Solana absorbe parte de los flujos

Según el informe semanal de CoinShares, los ETPs de activos digitales (productos cotizados en bolsa) registraron salidas netas de unos 360 millones de dólares, concentradas principalmente en productos de Bitcoin (–946 millones).

Sin embargo, los fondos de Solana (SOL) recibieron inversiones por 421 millones de dólares, el segundo flujo positivo más alto de su historia, impulsado por el lanzamiento de nuevos ETFs de Solana en Estados Unidos.

Este desplazamiento sugiere una rotación táctica del capital, no una huida generalizada. Los inversores institucionales parecen estar reajustando exposición entre criptoactivos, especialmente ante la reciente lectura hawkish del presidente de la Fed, Jerome Powell, tras el último recorte de tasas.

Flujos no equivalen a precios

Los especialistas recuerdan que los flujos diarios de ETF no reflejan de manera directa el precio del activo subyacente. Estas cifras representan creaciones y rescates netos informados por los emisores, y pueden distorsionarse por factores técnicos como:

  • Rebalanceos automatizados de cartera,

  • Ajustes de inventario por parte de los authorized participants (APs),

  • O desfases en la publicación de datos, que suelen difundirse en horarios tardíos en EE.UU.

Por ello, los multi-day sums (suma de varios días) y la distribución entre emisores ofrecen una visión más precisa de las tendencias institucionales.

Entre la corrección y la redistribución

A pesar de las fuertes salidas, los analistas advierten que no existe evidencia de capitulación masiva. Más bien, el patrón actual refleja una rotación de riesgo dentro del ecosistema de ETFs cripto, con Bitcoin cediendo protagonismo temporal a otros activos.

Si los flujos se estabilizan en los próximos días —y Bitcoin mantiene soporte sobre los 110.000 dólares—, el episodio podría leerse como una fase de ajuste y reposicionamiento, más que como el inicio de una liquidación institucional sostenida.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Peter Schiff arremete contra Trump y llama “esquema Ponzi” a Bitcoin

Próxima publicación

Anatoly Yakovenko: “Lo más importante ahora es crear grandes productos”

Próxima publicación
Anatoly Yakovenko: “Lo más importante ahora es crear grandes productos”

Anatoly Yakovenko: “Lo más importante ahora es crear grandes productos”

Publicidad

Entradas recientes

  • Anatoly Yakovenko: “Lo más importante ahora es crear grandes productos”
  • ETFs de Bitcoin registran cuatro días de salidas por más de 1.300 millones de dólares
  • Peter Schiff arremete contra Trump y llama “esquema Ponzi” a Bitcoin
  • Bitcoin entra en mercado bajista tras caer 20% desde su máximo histórico
  • Vuelve LABITCONF y la ONG Bitcoin Argentina encenderá, el unstoppable start del evento

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.