Los datos muestran que, tras tres años de cierres negativos, el segundo mayor criptoactivo por capitalización registró un agosto positivo impulsado por las llamadas mega whales.
Primer agosto verde desde 2021
De acuerdo con datos de CoinGlass , Ethereum cerró agosto con una ganancia del 18%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 4.953 dólares. Se trata del primer agosto positivo desde 2021, cuando el token avanzó más de un 35%.
En los años siguientes, todos los agostos se tiñeron de rojo, lo que hace aún más relevante la reversión de tendencia en 2025. La magnitud del avance posiciona a este agosto como el más sólido en cuatro años.
El papel decisivo de las mega ballenas
Los registros de Glassnode confirman que las entidades con más de 10.000 ETH fueron el motor del rally. Estas mega whales acumularon hasta 2,2 millones de ETH en apenas 30 días, antes de frenar ligeramente su ritmo de compras hacia finales de mes.
La acumulación masiva de estos grandes tenedores refuerza la narrativa de un interés sostenido por parte de instituciones y actores de alto patrimonio, capaces de inclinar el mercado en periodos de baja liquidez.
Vuelta al juego de las ballenas medianas
Mientras las mega ballenas reducían el paso, las direcciones con saldos entre 1.000 y 10.000 ETH retomaron su actividad compradora. Tras varias semanas de distribución a inicios de año, estas cuentas sumaron un flujo neto positivo de 411.000 ETH en el último mes.
El retorno de este segmento es clave porque actúa como puente entre los grandes jugadores institucionales y los inversores más diversificados, ampliando la base de soporte en el mercado de Ethereum.
Perspectivas inmediatas
Aunque la pausa en la acumulación de las mega ballenas podría interpretarse como un signo de cautela, la combinación de máximos históricos, acumulación de actores estratégicos y cambio de tendencia estacional sugiere que Ethereum podría estar consolidando un terreno más sólido de cara al último trimestre del año.
En este contexto, los ojos del mercado estarán puestos en si ETH logra sostener el impulso sobre la barrera de los 5.000 dólares y si las ballenas mantienen su apetito en los próximos meses.