La propuesta EIP-7782 busca disminuir el intervalo de bloque de 12 a 6 segundos.
Más de 20 millones de direcciones activas interactuaron con Ethereum la última semana.
Ethereum, la red líder en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, podría estar a punto de experimentar uno de los avances técnicos más significativos desde la transición a Proof of Stake. Un grupo de desarrolladores principales ha propuesto reducir el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, una medida que aceleraría la confirmación de transacciones y mejoraría la eficiencia general del protocolo.
La propuesta: EIP-7782
El 21 de junio, Barnabé Monnot, desarrollador central de Ethereum, presentó formalmente la propuesta de mejora EIP-7782. Esta iniciativa plantea un acortamiento de los tiempos de procesamiento de bloques y otros componentes clave de la red.
“Tiempos de bloque más cortos hacen de Ethereum un mejor motor de confirmación, lo cual es esencial para las aplicaciones y rollups que se asientan en la capa 1,” explicó Monnot.
El EIP-7782 contempla una reducción del slot de propuesta de bloque de 4 a 3 segundos, y de los tiempos de attestations y aggregations de 4 a 1,5 segundos cada uno. Estos ajustes son parte de un rediseño más amplio de los ciclos de validación de bloques, que se integrarían en la futura actualización de Ethereum conocida como Glamsterdam.
Impacto técnico y ecosistema
La reducción del tiempo de bloque tendría múltiples beneficios. Entre ellos:
Mayor velocidad de confirmación, lo que mejora la experiencia del usuario.
Reducción de costos de transacción, especialmente en plataformas DeFi.
Mejores condiciones para protocolos cross-chain, que dependen de una sincronización precisa entre redes.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Storm Slivkoff, investigador de la firma de capital de riesgo cripto Paradigm, quien señaló que reducir la latencia podría convertirse en el cambio más valioso de la actualización Glamsterdam, sobre todo en un contexto de tarifas de gas por debajo de $0,10.
En este entorno, el incremento de capacidad por tamaño de bloque ofrece beneficios decrecientes, por lo que el foco debe centrarse en la calidad del bloque, no en su tamaño.
Auge en la actividad semanal
Esta propuesta llega en un momento de intensa actividad dentro del ecosistema de Ethereum. Según datos de GrowThePie, más de 20 millones de direcciones únicas interactuaron con cadenas dentro del ecosistema de Ethereum durante la última semana, marcando un nuevo récord histórico.
La mayoría de esa actividad tuvo lugar sobre soluciones de segunda capa (L2s), como Base, respaldada por Coinbase, lo que refuerza el argumento de que el rendimiento de la Layer 1 sigue siendo crucial como base de validación y seguridad para el ecosistema.
20.2 millones de direcciones activas | 657.714 activas en múltiples cadenas | 8.8x multiplicador L2
En camino a Glamsterdam
Además de EIP-7782, otras propuestas como EIP-7732 y EIP-7886 también están siendo consideradas como parte del rediseño estructural de slots en Glamsterdam. Mientras esas propuestas abordan principalmente la escalabilidad, EIP-7782 introduce un enfoque directo sobre el rendimiento y usabilidad.
Si la comunidad y los validadores respaldan el cambio, Ethereum podría entrar en una nueva etapa de mayor competitividad frente a otras redes, mejorando sustancialmente su throughput y latencia sin comprometer la descentralización.