Los últimos datos muestran que la segunda mayor criptomoneda por capitalización bursátil ha superado a BTC en un indicador clave: los volúmenes de trading al contado.
Un repunte que cambia la dinámica
De acuerdo con CryptoQuant, el ratio ETH/BTC alcanzó recientemente un máximo anual de 0,0368, lo que representa una fuerte recuperación desde los mínimos de abril, cuando Ethereum cayó a su nivel más bajo frente a Bitcoin en seis años. Aunque todavía se encuentra lejos de su punto máximo histórico en 2017 (cerca de 0,15), la tendencia actual señala un impulso alcista para el activo.
La señal más llamativa proviene de los intercambios: en la última semana, el volumen de negociación al contado de Ethereum triplicó al de Bitcoin, mostrando que los inversores están priorizando operaciones con ETH tanto en mercado spot como en derivados.
ETH/BTC Hits Yearly Highs as Volumes Skyrocket
“Ethereum’s relative performance against Bitcoin, coupled with record spot trading volumes and elevated derivatives positioning, signals a shift in market dynamics favoring Ethereum in the short term.” – By @EgyHashX pic.twitter.com/WDhNytIDqd
— CryptoQuant.com (@cryptoquant_com) August 19, 2025
Señales en derivados y especulación
El interés abierto en futuros perpetuos ETH/BTC también confirma este giro. El indicador cayó a 0,71, el nivel más bajo de los últimos 14 meses, lo que indica que los especuladores están tomando posiciones que favorecen a Ethereum en el corto plazo. Esta dinámica ha sido interpretada como un cambio de apetito en el mercado, donde ETH gana relevancia no solo como alternativa a BTC, sino como vehículo de especulación más atractivo.
Precio de ETH y expectativas
En cuanto al precio, Ethereum se ha mantenido estable por encima de los 4.000 dólares en los últimos 10 días, pese a una caída del 3,88% durante la semana pasada. Al momento de redactar este artículo, ETH cotizaba en 4.200 dólares, con un retroceso del 2,14% en las últimas 24 horas.
Los analistas señalan que este comportamiento refleja un entorno de consolidación con sesgo alcista, que podría impulsar al activo hacia la zona de 5.000 dólares si se mantiene el flujo de entrada en spot y derivados.
El factor macro: la Reserva Federal en la mira
El desempeño de Ethereum no ocurre en aislamiento. El mercado sigue de cerca las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el simposio de Jackson Hole. Un tono más agresivo respecto a las tasas de interés podría frenar el apetito por riesgo, afectando directamente al mercado cripto. Por el contrario, expectativas de recortes acelerarían el impulso de activos como ETH.
En este contexto, Ethereum no solo está mostrando fortaleza relativa frente a Bitcoin, sino que también se perfila como el activo que podría liderar el próximo movimiento alcista si las condiciones macro acompañan.