La reciente adquisición de 21Shares, una de las mayores gestoras de productos cotizados de criptomonedas, por parte del broker institucional FalconX, podría redefinir cómo se forma el precio del BTC y otros activos digitales en los próximos meses.
Un acuerdo que reconfigura el mapa institucional
FalconX anunció la compra de 21Shares, firma que administra más de 11 000 millones de dólares en exchange-traded products (ETP) vinculados a Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas.
La operación cuyo monto no fue revelado fusiona la infraestructura de corretaje institucional de FalconX con la experiencia de emisión de ETPs de 21Shares, creando una integración vertical sin precedentes en el sector.
Fundada en 2018 por Hany Rashwan y Ophelia Snyder, 21Shares opera los ETFs de Bitcoin y Ethereum en asociación con ARK Invest, además de una amplia gama de productos basados en Solana, Avalanche, Chainlink, Polkadot y XRP, entre otros.
FalconX, valorada en 8 000 millones de dólares durante su última ronda de inversión, ha procesado más de 2 billones de dólares en volumen de trading y cuenta con más de 2 000 clientes institucionales en todo el mundo.
Cómo cambia la formación de precios
La integración entre un emisor de ETPs y un broker prime introduce nuevas dinámicas en la formación del precio y la liquidez del mercado.
Al concentrar en un mismo actor la creación y redención de fondos, los préstamos de activos, la cobertura con derivados y la liquidez OTC, los creadores de mercado pueden reducir sus costos de cobertura y ajustar sus cotizaciones con mayor precisión.
En términos técnicos, esto implica una compresión del spread y una reducción del “basis”, lo que estrecha la diferencia entre el precio del fondo cotizado y el valor real del activo subyacente. El resultado: precios más estables y menos desviaciones entre el valor neto (NAV) del fondo y la cotización en bolsa.
Además, la operación facilita la participación de nuevos actores institucionales, gracias a procesos simplificados de creación/redención y financiamiento intradía. Esto podría traducirse en mayor profundidad de mercado, spreads más estrechos y una mejora general de la eficiencia en la formación de precios.
Un paso más hacia la institucionalización del ecosistema cripto
El anuncio llega pocas semanas después de que la SEC estadounidense eliminara las últimas barreras para la aprobación de ETFs spot basados en activos distintos a Bitcoin y Ethereum, abriendo la puerta a productos financieros sobre Solana, Dogecoin y otras altcoins.
FalconX planea aprovechar esta ventana para expandir su oferta hacia productos estructurados y estrategias con staking, marcando una nueva etapa en la convergencia entre finanzas tradicionales y activos digitales.
Lo que viene: nuevas reglas del juego
Para los analistas del ecosistema, este tipo de integración representa tanto una oportunidad como un riesgo.
Por un lado, puede mejorar la transparencia y la eficiencia de los mercados institucionales de criptomonedas; por otro, concentra poder en manos de pocos actores que controlan tanto la infraestructura como los instrumentos financieros.
Mientras el sector avanza hacia una mayor madurez regulatoria, la pregunta central sigue abierta:
¿seguirá siendo el precio de Bitcoin un reflejo del libre mercado o comenzará a responder a los mecanismos internos de una nueva generación de instituciones financieras?