Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, octubre 12, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

GENIUS Act stablecoin bill: bancos de EE. UU. alertan sobre posible fuga de billones hacia las criptomonedas

La banca estadounidense advierte que un vacío en la GENIUS Act stablecoin bill podría provocar una fuga histórica de depósitos hacia las criptomonedas, mientras la industria cripto responde con críticas y llamados a la competencia.

Irene por Irene
agosto 14, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
GENIUS Act stablecoin bill: bancos de EE. UU. alertan sobre posible fuga de billones hacia las criptomonedas
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La reciente aprobación de la GENIUS Act stablecoin bill ha generado un choque frontal entre los grandes bancos de Estados Unidos y la industria cripto. Aunque la normativa impide que los emisores de stablecoins paguen rendimientos o intereses directos a los tenedores, las asociaciones bancarias aseguran que existe un vacío legal que podría desencadenar una de las mayores fugas de depósitos de la historia hacia activos digitales.

El “vacío” que preocupa a la banca

En un comunicado del 12 de agosto, el Bank Policy Institute (BPI) y otras organizaciones financieras admitieron que el texto del proyecto prohíbe los intereses directos por parte de emisores de stablecoins. Sin embargo, señalaron que no aborda los acuerdos con terceros, como exchanges o empresas afiliadas, que podrían ofrecer rendimientos indirectos vinculados a estos activos.

De acuerdo con sus estimaciones, la magnitud del riesgo es enorme: hasta 6,6 billones de dólares podrían salir del sistema bancario tradicional hacia plataformas de criptomonedas si no se corrige la legislación. Este movimiento, advierten, reduciría la capacidad de préstamo de los bancos, presionaría al alza las tasas de interés y encarecería el crédito para empresas y hogares en todo el país.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En palabras del BPI:

“El Congreso debe proteger el flujo de crédito a los negocios y familias estadounidenses, así como la estabilidad del mercado financiero más importante del mundo, cerrando el vacío legal que permite el pago de intereses en stablecoins de forma indirecta.”

La respuesta del sector cripto

Las reacciones del ecosistema de activos digitales no se hicieron esperar, y fueron tan rápidas como contundentes. Paul Grewal, director legal de Coinbase, calificó el planteamiento de los bancos como exagerado y con un trasfondo más competitivo que regulatorio.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

“Esto no es un vacío legal y ustedes lo saben. Una mayoría bipartidista en la Cámara y el Senado, junto con el presidente, rechazó su intento de evitar la competencia”, afirmó Grewal.

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, fue más allá, sugiriendo que la verdadera motivación de la banca es proteger su modelo de negocio tradicional ante una alternativa más eficiente y rentable para el usuario.

Otros actores, como Jake Chervinsky, CLO de Variant Fund, remarcaron que la banca ya intentó influir en el texto final de la GENIUS Act stablecoin bill sin éxito, y que ahora utiliza argumentos de “riesgo sistémico” para desacreditar una medida que fomenta la innovación.

Competencia y cambio de modelo

Para Mikko Ohtama, cofundador de Trading Protocol, la oposición de los bancos responde a un temor evidente: perder el control de los depósitos. Según él, la solución es simple: ofrecer mejores condiciones a los clientes.

“Si los bancos brindaran rendimientos competitivos en cuentas de ahorro u otros productos, la gente no tendría incentivos para mover su dinero. La competencia, al final, beneficiaría a los usuarios.”

Este razonamiento coincide con el sentir de una parte del público que ve en las stablecoins no solo un medio de pago estable y global, sino también una herramienta para maximizar rendimientos en un entorno de servicios financieros más descentralizados.

Implicaciones de un cambio masivo

Si se materializara una salida de capitales por varios billones de dólares hacia el ecosistema de stablecoins, el impacto sería profundo.

  • En el sistema bancario: reducción de reservas, menor capacidad para otorgar crédito y posible presión alcista sobre tasas hipotecarias, préstamos personales y corporativos.

  • En el mercado cripto: incremento masivo de liquidez, mayor capitalización de los emisores de stablecoins y aceleración de su integración con productos DeFi y pagos internacionales.

  • En la política monetaria: potencial pérdida de control por parte de la Reserva Federal sobre ciertos flujos de dinero, lo que obligaría a revisar herramientas y métricas tradicionales.

Un debate que apenas comienza

La GENIUS Act stablecoin bill es uno de los intentos legislativos más ambiciosos para establecer un marco claro sobre las stablecoins en EE. UU. Pero la polémica sobre los “rendimientos indirectos” demuestra que la regulación de las finanzas descentralizadas y su interacción con el sistema bancario todavía está en construcción.

En las próximas semanas, se espera que tanto legisladores como organismos reguladores analicen la petición del BPI. El desenlace podría sentar un precedente crucial sobre hasta qué punto las stablecoins competirán directamente con los depósitos bancarios, y cómo se equilibrará la innovación financiera con la estabilidad económica.

Lo que está claro es que este enfrentamiento marca otro capítulo en la batalla por el futuro del dinero: bancos tradicionales frente a un sector cripto que, cada vez más, busca ocupar un espacio central en la economía global.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Bitcoin spot ETF apunta a superar 1,5 millones de BTC en 2025 si mantienen su ritmo de compras

Próxima publicación

Análisis técnico: XRP pierde impulso y se acerca a soporte clave: volatilidad en el corto plazo

Próxima publicación
Análisis técnico: XRP pierde impulso y se acerca a soporte clave: volatilidad en el corto plazo

Análisis técnico: XRP pierde impulso y se acerca a soporte clave: volatilidad en el corto plazo

Publicidad

Entradas recientes

  • Opiniones de Trade Gaia: ¿Vale la pena para cripto y CFDs?
  • ¿Qué hace que una plataforma de iGaming sea divertida y fácil de usar?
  • Roger Ver, “Bitcoin Jesus”, llega a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU.
  • BITCOIN Y EL «SACUDÓN TRUMP»: SHOCK ARANCELARIO
  • Robert Kiyosaki enciende el debate: “Ethereum está caliente, caliente, caliente”

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.