Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hackean proveedor de Internet IFX en Colombia y piden rescate en criptomonedas

El ciberataque también fue reportado en portales web de Chile y Panamá

Germán Galindo por Germán Galindo
septiembre 16, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Hackean proveedor de Internet IFX en Colombia y piden rescate en criptomonedas
91
Compartido
1.5k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

IFX Networks, una empresa proveedora de servicios de internet en la nube, conectividad y centro de datos, fue víctima de un ataque de rasomware (modalidad de hackeo en el cual se secuestra información sensible, bajo amenaza de bloqueo, venta en la dark web o publicación, a cambio de una recompensa). La empresa, que tiene operaciones en 17 países latinoamericanos, confirmó dicho ataque en un comunicado, el cual provocó fallas en muchos portales web. A cambio, los hackers piden una recompensa en criptomonedas.

Desde el martes 12 de septiembre se ha reportado problemas de acceso en los portales web de Colombia en el sector judicial, el Ministerio de Salud, La Superintendencia de Industria y Comercio, y en otros entes del estado. La noticia la confirmó Carlos Camargo Assis, defensor del pueblo, quien expresó que este ataque es de «extrema gravedad», resaltando la importancia sobre la soberanía tecnológica del país y la dependencia de servicios de terceros que manejan la data de millones de usuarios.

IFX y el Gobierno de Colombia establecieron un plan de contingencia.55 millones de datos están secuestrados por este ataque que también perjudicó a más de 20 organizaciones del sector privado.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Cómo fue el hackeo a IFX que afectó la seguridad de miles de datos en Colombia? ¿Qué pasará con los procesos que se adelantan en la rama judicial? ¿Cuáles son los principales servicios afectados?

Este es el panorama nacional tras el ciberataque 👉 https://t.co/D3R4fNQbZN pic.twitter.com/8271LlYKR3

— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 14, 2023

 

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Debido a estos ataques, el sector judicial colombiano optó por suspender los plazos en los procesos y trámites judiciales en toda la nación neogranadina hasta el próximo miércoles. El Ministerio de Salud de Colombia, por su parte, informó que su servicio de atención a los reclamos está fuera de servicio, habilitando una web auxiliar y una línea telefónica para tramitar los reclamos.

No sólo Colombia se vio afectado por este ciberataque. En Chile, también se vio afectado el portal de compras públicas Chilecompra, la cual lleva tres días offline, creando cuellos de botellas en los procesos de compras del Estado. La entidad hizo un comunicado con un plan de acción a efectuarse por el suceso. De igual manera, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior de Chile (CSIRT) emitió un alerta de seguridad, detallando una serie de medidas preventivas.

Tal como hemos informado, la plataforma https://t.co/n6TDzHdWG7 no se encuentra disponible producto del problema de ciberseguridad del proveedor @IFX_NETWORKS. Para apoyar a los organismos hemos publicado en nuestro Centro de Ayuda formatos tipo ➡️

— chilecompra (@ChileCompra) September 15, 2023

 

También en Panamá, la editorial Panamá América resultó afectada, quedando fuera de servicio por el ataque informático.

Comunicado oficial de EPASA tras el ciberataque a la empresa IFX Network, que brinda servicio tecnológico y de soporte a esta casa editorial. Pedimos disculpas y agradecemos la comprensión de nuestros lectores y les ofrecemos las redes sociales de los tres portales para seguir… pic.twitter.com/9vFhasn301

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) September 14, 2023

 

Los hackers pusieron en las páginas afectadas un mensaje en el que se publicó una cara del personaje de videojuegos Mario Bros, con la siguiente declaración:

Estimada gerencia de IFX, si estás leyendo este mensaje, significa que: tu infraestructura de red se ha visto comprometida, se filtraron datos críticos de los clientes, se destruyeron copias de seguridad y los archivos están cifrados


El mensaje dejó a IFX algunas indicaciones y se identificaron como el grupo «Rasomhouse», el cual también es sindicado del ataque el año pasado de las plataformas digitales de Keralty y Sanitas, dos empresas prestadoras de servicios de salud en Colombia, según el Diario El Tiempo.

Julio César Manrique, asesor de seguridad digital de la Presidencia de Colombia, declaró que los ciberdelincuentes estarían pidiendo una «millonaria» suma en criptomonedas para devolver la data robada a IFX.

Te puede interesar: Gobierno de Colombia desea tener más participación en el sector cripto local

El Gobierno de Colombia, mientras, ha desplegado una operación de emergencia para mitigar las consecuencias de este ataque cibernético. En este sentido, la Fiscalía General abrió una investigación por medio de un equipo especializado para recabar pruebas y recibir una denuncia formal. La Presidencia colombiana ha establecido que la prioridad es rehabilitar los servicios de salud.

Imagen Principal: Ciberseguridad LATAM

¿Más temas de interés?:

Sol Siete presenta “El Método”: Un Taller Pionero en la Fusión de Música y Arte Digital Coleccionable en Blockchain

La Devolución de los 20 BTC: Un error de transacción en Bitcoin encuentra su resolución

Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

Astar Network anuncia el lanzamiento de Astar zkEVM, una red Capa 2 de Ethereum construida con tecnología de Polygon

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Se cumple un año de The Merge, la actualización que llevó el consenso PoS a Ethereum

Próxima publicación

WATCH OUT, BITCOIN! 2023: El evento bitcoiner más esperado del año para la comunidad de habla hispana

Próxima publicación
WATCH OUT, BITCOIN! 2023: El evento bitcoiner más esperado del año para la comunidad de habla hispana

WATCH OUT, BITCOIN! 2023: El evento bitcoiner más esperado del año para la comunidad de habla hispana

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.