Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intercambio de criptomonedas Buda.com lanza producto de créditos respaldados por Bitcoin

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 9, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Intercambio de criptomonedas Buda.com lanza producto de créditos respaldados por Bitcoin
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡El intercambio de criptomonedas Buda.com presenta un nuevo producto que ofrece créditos que utilizan a Bitcoin como respaldo! La plataforma de comercio de criptomonedas con sede en Chile, Buda.com, está expandiendo su oferta de productos y servicios, presentado una nueva iniciativa que permitirá a sus clientes obtener créditos por parte de la compañía que podrán respaldar con sus bitcoins

La plataforma de criptomonedas chilena fundada en 2015, Buda.com, está ampliando la gama de servicios cripto para sus clientes, al ofrecer un producto de créditos respaldados por Bitcoin, una nueva características que permitirá a los usuarios acceder a financiamiento crediticio de manera completamente digital, sin papeleos y con la posibilidad de pagar el mismo de manera completamente flexible.

¡Desde hoy tenemos Créditos Respaldados en Criptomonedas! 🚀🌕

Cumple tus sueños con https://t.co/KttBJZgsxA
Más info 👉https://t.co/EiHd8DeID4 pic.twitter.com/3ChnKiSjKh

— Buda.com (@BudaPuntoCom) December 9, 2021

Esta nueva opción de créditos respaldados por Bitcoin, está inicialmente disponible para cuentas habilitadas y con un modelo de lista de espera por registro, mientras que el producto está dispuesto de momento para usuarios en Chile, país de origen de la plataforma. Como explicó el CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba, a través de Twitter, los créditos respaldados por Bitcoin estarán disponibles progresivamente para un número mayor de usuarios, mientras que se espera que el producto se expanda a las otras locaciones donde brinda servicios la plataforma de criptomonedas, que opera además en Colombia, Perú y Argentina. Esperan también sumar otras criptomonedas para utilizar como colateral para los créditos.

Definitivamente. Se vienen:
– otras cripto de respaldo
– otras fiat (COP, PEN, USD)
– otras relaciones de respaldo (3:1, para quien sea más averso al riesgo).

ps. ojo con el CAE de ese crédito de 0.97%

— Guillermo Torrealba (@Guilletorrealba) December 9, 2021

Los créditos de Buda.com están enfocados para los holders, ofreciéndoles una opción de obtener liquidez inmediata sin la necesidad de vender sus bitcoins, como explica la plataforma en un video promocional. Los créditos, son financiados con capital de Buda.com, señala la plataforma, mientras que los usuarios podrán elegir los plazos para el pago del mismo, y estos tendrán un 1% de interés mensual, que será el único monto fijo que deberán pagar los clientes una vez solicitan el crédito, ya que las cuotas podrán pagarse según la disposición y las posibilidades de cada persona, aunque siempre dentro del plazo establecido para el financiamiento. El 1% de interés mensual, fue descrito por Torrealba como «el crédito de consumo más barato de Chile».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Hoy es un gran día para @BudaPuntoCom

Lanzamos créditos respaldados por #Bitcoin , para q puedas usar tu hodleo para pagar la cuentas sin dejar de invertir.

Estoy muy orgulloso del equipo y feliz por la industria.

Está habilitado para algunas cuentas. Súmense al waiting list pic.twitter.com/MjYxofqBEw

— Guillermo Torrealba (@Guilletorrealba) December 9, 2021

Los bitcoins utilizados como respaldo, serán resguardados por Buda.com, y sólo serán vendidos en caso de que no se paguen los intereses mensuales, si no se paga la totalidad del crédito o si el Ratio Préstamo-Valor (RPV) del crédito se cataloga como riesgoso. El RPV, representa el nivel de salud del crédito, y es calculado dividiendo la deuda no pagada en el valor de los bitcoins que dejaste como respaldo en relación al precio del Bitcoin, explica la plataforma en su apartado de preguntas frecuentes sobre el producto.

Además, los usuarios tendrán la opción de renegociar una extensión del plazo de sus crédito, al cumplir una serie de pautas estipuladas por el intercambio, pero Buda.com determinará si dicha extensión es viable o no. De igual manera, la relación colateral del crédito será de 2:1, es decir, que los usuarios deberán tener en sus balances el doble del valor solicitado para su crédito. Por ejemplo, si solicitan un crédito de 5 millones de pesos chilenos (CLP), deberán tener 10 millones de pesos chilenos en Bitcoin como respaldo.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Puedes conocer más características sobre los créditos de Buda.com en su página web.

Imagen cortesía: Pexels

¿Más noticias de interés? MicroStrategy ahora tiene más de 122 mil bitcoins tras una compra de 82.4 millones de dólares en la criptomoneda

Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Brasil es aprobado por la Cámara de Diputados

Islandia suspenderá el servicio eléctrico público a nuevos mineros de Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinchileCriptomonedas
Entrada anterior

Islandia suspenderá el servicio eléctrico público a nuevos mineros de Bitcoin

Próxima publicación

Cuarta subasta de parachains de Polkadot termina con el protocolo Parallel Finance como ganador

Próxima publicación
Cuarta subasta de parachains de Polkadot termina con el protocolo Parallel Finance como ganador

Cuarta subasta de parachains de Polkadot termina con el protocolo Parallel Finance como ganador

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.