Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, octubre 29, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Japón pierde peso en el mercado cripto pese a récord bursátil

Kely Mendoza por Kely Mendoza
octubre 29, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Japón pierde peso en el mercado cripto pese a récord bursátil
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El bajo peso de Japón en la tenencia global de BTC y la falta de políticas nacionales enfocadas en activos digitales explican la pérdida de influencia del país en el ecosistema cripto.

¿Cómo es posible que una potencia tecnológica como Japón ya no mueva la aguja del mercado cripto?
Mientras el índice Nikkei 225 alcanzaba un máximo histórico por encima de los 50.000 puntos, impulsado por la depreciación del yen y la fortaleza de sus exportaciones, Bitcoin permanecía inmóvil.
Ni siquiera la reunión de alto nivel entre el presidente estadounidense Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi con anuncios de cooperación estratégica y miles de millones en inversión bilateral logró alterar el comportamiento del activo digital.

De acuerdo con un informe de CryptoQuant, la reacción fue prácticamente nula: Bitcoin continúa lateralizando sobre los 113.000 dólares, sin correlación significativa con los eventos macroeconómicos de Japón.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Correlación débil y menor protagonismo global

Los datos de CryptoQuant muestran que, en los últimos doce meses, la correlación entre el precio de Bitcoin y el Nikkei 225 ha oscilado entre 0.2 y 0.4, un rango considerado estadísticamente bajo. Esto refleja que los movimientos del mercado japonés no influyen en el sentimiento cripto global, a diferencia de lo que ocurre con las bolsas estadounidenses o europeas.

El motivo es claro: Japón representa hoy una fracción mínima de la propiedad global de Bitcoin. Mientras instituciones y fondos estadounidenses dominan la acumulación y la emisión de productos financieros como ETF de Bitcoin al contado, los inversionistas japoneses mantienen una participación marginal.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El informe advierte que esta situación responde, en parte, a la ausencia de políticas públicas enfocadas en activos digitales.
A diferencia de Estados Unidos, donde los reguladores, exchanges y fondos institucionales han moldeado el comportamiento del mercado, Japón aún no ha incorporado a Bitcoin como un componente estratégico dentro de su modelo económico o de innovación tecnológica.

“Si Japón quiere recuperar relevancia en las finanzas globales —ya sea en cripto, inteligencia artificial o tecnología verde— deberá impulsar una reforma estructural profunda. Hasta entonces, ni siquiera las cumbres históricas moverán el mercado”, concluye el informe de CryptoQuant.

Las empresas toman la delantera

Aunque el liderazgo político se muestra rezagado, el sector corporativo japonés comienza a reaccionar por cuenta propia.
Un ejemplo es Metaplanet, firma cotizada en Tokio que adoptó en 2024 una estrategia Bitcoin-first como protección ante la debilidad del yen y la desaceleración interna.
Actualmente, la compañía posee 30.823 BTC, lo que la posiciona como la cuarta mayor tesorería corporativa de Bitcoin del mundo y la más grande de Asia.

El fenómeno se extiende a otras firmas regionales. La surcoreano-japonesa Nexon amplió recientemente su balance con 1.717 BTC, mientras que la empresa de inteligencia artificial Quantum Solutions anunció su intención de acumular hasta 3.000 BTC durante el próximo año.
Incluso compañías tradicionales, como la textil Kitabo, han comenzado a implementar estrategias de acumulación periódica (DCA) para exponerse gradualmente a la criptomoneda líder.

Una potencia tecnológica fuera del radar cripto

La situación revela una paradoja: Japón, pionero en innovación tecnológica, regulación de exchanges y creación de stablecoins corporativas, parece haber quedado rezagado en la carrera global por el liderazgo cripto.

El contraste con el resto de Asia es notorio. Mientras Hong Kong impulsa marcos regulatorios pro-bitcoin y Singapur atrae capital institucional, Japón continúa atrapado entre la burocracia financiera y la falta de incentivos fiscales.
El resultado es una economía que brilla en los mercados tradicionales, pero pierde protagonismo en el tablero digital.

El récord bursátil del Nikkei y las cumbres diplomáticas con Estados Unidos confirman que Japón sigue siendo un actor clave en la economía global. Sin embargo, en el terreno de las criptomonedas, su influencia se diluye.
A menos que adopte una política activa de integración entre blockchain, innovación y finanzas digitales, Bitcoin seguirá ajeno a Tokio, indiferente incluso ante los titulares más ruidosos.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo

Próxima publicación

Zcash resurge 380% y reaviva el debate sobre la privacidad

Próxima publicación
Zcash resurge 380% y reaviva el debate sobre la privacidad

Zcash resurge 380% y reaviva el debate sobre la privacidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Cardano avanza hacia los 10.000 TPS con la actualización Leios
  • Zcash resurge 380% y reaviva el debate sobre la privacidad
  • Japón pierde peso en el mercado cripto pese a récord bursátil
  • Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo
  • S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.