Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

JPMorgan lanza su token JPMD en Base: nace la era de los depósitos tokenizados

JPMorgan introduce su propio token de depósitos, JPM Coin (JPMD), sobre la red Base de Coinbase, marcando un nuevo avance en la digitalización bancaria.

Kely Mendoza por Kely Mendoza
noviembre 12, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
JPMorgan lanza su token JPMD en Base: nace la era de los depósitos tokenizados
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A diferencia de los stablecoins, este activo ofrece rendimiento y opera bajo un marco regulado para clientes institucionales.

JPMorgan lleva su blockchain a la red Base

La banca tradicional acaba de dar otro paso hacia el futuro digital. JPMorgan Chase lanzó oficialmente su nuevo token de depósitos JPM Coin (JPMD), diseñado para clientes institucionales y desplegado sobre la red Base, la layer 2 desarrollada por Coinbase.

El movimiento consolida la posición del gigante financiero como pionero en la integración entre banca y blockchain, y representa uno de los primeros casos reales de uso institucional a gran escala.
El JPMD actúa como una representación digital de los depósitos en dólares dentro del banco, lo que permite transferencias instantáneas y disponibles las 24 horas, sin las limitaciones de los horarios bancarios o los largos tiempos de compensación tradicionales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Más rápido, más seguro y con rendimiento

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el JPMD se encuentra en una fase inicial de despliegue entre clientes corporativos, tras varios pilotos con Mastercard, Coinbase y B2C2.
La innovación clave está en que estos tokens pueden generar rendimiento, a diferencia de los stablecoins respaldados por reservas pasivas.

“Los stablecoins han captado la atención del mercado, pero para los clientes institucionales, los tokens de depósito ofrecen una alternativa más atractiva: regulada, segura y con potencial de retorno”, afirmó Naveen Mallela, codirector global de la división blockchain Kinexys de JPMorgan.

El banco ya registró el ticker JPME para una futura versión en euros, y planea expandirse a otras divisas una vez obtenga las aprobaciones regulatorias necesarias. Además, anticipa conectar el token a otras blockchains para ampliar su interoperabilidad.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Depósitos tokenizados: la nueva frontera bancaria

Los deposit tokens como JPMD representan una nueva categoría dentro del ecosistema financiero: son activos digitales emitidos por bancos comerciales que reflejan reclamos directos sobre saldos existentes.
A diferencia de los stablecoins —como USDT o USDC— respaldados por bonos o efectivo en custodia, los tokens de depósito están directamente vinculados a cuentas bancarias reguladas, permitiendo una circulación más eficiente del capital dentro de las redes blockchain.

Esto convierte al JPMD en una herramienta estratégica para optimizar pagos transfronterizos, liquidaciones empresariales y operaciones interbancarias, con la ventaja de cumplir los estándares regulatorios de la banca tradicional.

Blockchain institucional: de la prueba al despliegue real

Aunque los bancos globales llevan más de una década experimentando con blockchain, pocos proyectos han pasado del laboratorio a la operación comercial.
JPMorgan, sin embargo, ha mantenido un enfoque constante. Su red Kinexys Digital Payments ya procesa más de 3.000 millones de dólares diarios en transferencias corporativas, y opera con USD, EUR y GBP.
A modo de comparación, la división de pagos tradicional del banco maneja unos 10 billones de dólares al día, lo que demuestra el margen de crecimiento del modelo tokenizado.

El lanzamiento del JPMD en Base también refleja una colaboración inédita entre la banca tradicional y un ecosistema nativo cripto como Coinbase, que busca posicionarse como puente entre las finanzas descentralizadas y las instituciones globales.

Competencia abierta con los stablecoins

El modelo de depósito tokenizado con rendimiento introduce un nuevo tipo de competencia frente a los grandes emisores de stablecoins como Tether (USDT) o Circle (USDC).
Mientras estos tokens han dominado el mercado minorista y cripto nativo, el JPMD apunta directamente al segmento institucional y corporativo, donde la seguridad regulatoria y la eficiencia en liquidez pesan más que la especulación o el acceso retail.

Analistas consideran que este modelo podría transformar la infraestructura financiera al permitir pagos globales instantáneos, pero dentro de un marco completamente bancarizado.


El lanzamiento del JPMD confirma que la tokenización de depósitos ya no es una teoría, sino una herramienta operativa. Con su llegada a Base, JPMorgan no solo amplía los límites de la banca blockchain, sino que también abre un nuevo capítulo en la competencia entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas estables.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ballenas y mineros mueven miles de BTC: el mercado se tensa

Próxima publicación

Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios

Próxima publicación
Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios

Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios

Publicidad

Entradas recientes

  • Bybit revela que 16 blockchains pueden congelar fondos de usuarios
  • JPMorgan lanza su token JPMD en Base: nace la era de los depósitos tokenizados
  • Ballenas y mineros mueven miles de BTC: el mercado se tensa
  • Análisis técnico: XRP entre el entusiasmo por el ETF y la presión de las ballenas: ¿qué revela el gráfico?
  • Sonic Labs redefine su estrategia: foco en valor real, expansión institucional y tokenómica deflacionaria

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.