El autor de ‘Padre Rico, Padre Pobre’ anticipa una corrección de Bitcoin, pero sigue comprando.
Recomienda iniciar con “muy poco”, incluso con un satoshi.
A pesar de sus advertencias, BTC mantiene una fuerte posición institucional.
¿Qué hacer cuando hasta los mayores defensores de Bitcoin advierten de una caída?
Robert Kiyosaki, autor del best-seller Padre Rico, Padre Pobre, volvió a encender el debate en redes sociales al declarar que las burbujas están por estallar, incluyendo las de activos como oro, plata y Bitcoin.
El inversionista, que ha sido una figura influyente en la narrativa educativa pro-BTC, compartió su visión en X (antes Twitter), donde advirtió que una posible caída sería una buena oportunidad de compra. “Cuando estallen las burbujas, lo más probable es que oro, plata y Bitcoin también caigan. Lo cual es una buena noticia, porque compraré más”, señaló.
BUBBLES are about to start BUSTING.
When bubbles bust odds are gold, silver, and Bitcoin will bust too.
Good news.
If prices of gold, silver, and Bitcoin crash…. I will be buying.
Take care.
— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) July 21, 2025
Kiyosaki: del entusiasmo a la cautela
Hace tan solo unos días, celebraba que Bitcoin superara los $120,000, describiéndolo como una excelente noticia para quienes ya poseen BTC. Sin embargo, ahora sugiere actuar con más prudencia ante un posible giro económico:
Su tono ha oscilado a lo largo del mes, pasando de desestimar a los “click baiters” que advertían de un crash, a reconocer la posibilidad real de una corrección. Algunos analistas han recordado que Kiyosaki ha fallado en predicciones similares desde 2011, según recopiló el boletín Brew Markets.
¿Bitcoin bajista o ciclo saludable?
A pesar del cambio de tono de Kiyosaki, los indicadores clave de ciclo de mercado aún no se han activado, según CoinMarketCap. Además:
La dominancia de BTC sigue en torno al 60%, aunque ha cedido terreno frente a altcoins en las últimas semanas.
No hay señales claras de un tope de ciclo, según 30 métricas de mercado analizadas.
Instituciones, minoristas y gobiernos siguen inyectando capital, consolidando a Bitcoin como un activo estratégico.
Las advertencias de Kiyosaki pueden sonar alarmantes, pero también revelan una estrategia: acumular durante las caídas. Bitcoin continúa firme en su tendencia macro, y si bien los precios podrían corregir, el flujo de capital institucional sugiere que el activo aún está lejos de su techo. Como siempre, la clave está en informarse, diversificar y entender el ciclo antes de actuar.