La caída del bitcoin por debajo de los 85.000 dólares no fue un simple retroceso técnico. Lo que ocurrió en las últimas 24 horas fue una auténtica purga de apalancamiento que arrasó con más de 2.000 millones de dólares en liquidaciones, sacudió a las principales bolsas de derivados y llevó al sentimiento del mercado a niveles de miedo extremo. El movimiento confirmó que el mercado se encuentra en una fase altamente frágil, donde cualquier ruptura de niveles clave puede provocar avalanchas sucesivas de ventas forzadas.
Bitcoin tocó un mínimo de 81.600 dólares durante la noche, extendiendo una caída que comenzó a principios de semana y que terminó por romper un soporte que muchos consideraban “el último punto de defensa” para frenar un sell-off mayor. Aunque el precio intentó recuperar los 85.000 dólares, la presión vendedora proveniente de derivados y la falta de demanda institucional hicieron que el rebote fuera débil y temporal.
Una cascada de liquidaciones sin precedentes recientes
Los datos de Coinglass muestran que el mercado vivió una limpieza masiva. En las últimas 24 horas:
Liquidaciones totales: +2.000 millones de dólares
Longs liquidados: 1.86 mil millones
Shorts liquidados: apenas 140 millones
Esto confirma que la estructura del mercado estaba dominada por posiciones largas sobreapalancadas, que no pudieron soportar la ruptura del nivel de 85.000 dólares.
Por exchange, los golpes más fuertes se registraron en:
Bybit: 629 millones liquidados
Hyperliquid: 628 millones
Binance: 282 millones
HTX: 152 millones
OKX: 138 millones
Entre los activos más afectados:
BTC: 1.01 mil millones
ETH: 423 millones
SOL: más de 100 millones
La distribución confirma una dinámica clásica: primero cae BTC, luego las grandes altcoins, y finalmente los tokens más pequeños siguen con un rezago que agrava las pérdidas.
El miedo toma el control del mercado
El Crypto Fear & Greed Index cayó a la banda de “Extreme Fear”, con lecturas entre 10 y 15. Esta cifra es una de las más bajas del ciclo y refleja un giro dramático desde el “Greed” observado hace apenas semanas cuando Bitcoin tocó máximos históricos.
Este cambio abrupto suele indicar una fase de capitulación emocional, pero todavía no hay señales claras de que se haya formado un fondo definitivo.
Por qué esta caída fue tan violenta
Tres factores explican la magnitud del movimiento:
1. ETF de Bitcoin: de amortiguador a drenaje
Los ETF spot de EE. UU. registran más de 3.000 millones de dólares en salidas durante noviembre.
Durante meses, estos productos habían actuado como una barrera de contención frente a la volatilidad. Pero con los flujos invertidos, ahora amplifican el impulso bajista.
2. Apalancamiento acumulado en máximos
Las tasas de financiación se acercaban al territorio neutral, pero el open interest seguía elevado, lo que significaba que los traders estaban muy posicionados a favor del alza. Cuando el precio cayó, el apalancamiento se convirtió en dinamita.
3. Mercado sin liquidez suficiente para absorber ventas forzadas
Durante la caída, el volumen no acompañó y los libros de órdenes estaban más delgados que lo habitual. Esto generó movimientos más bruscos y profundos, acelerando el colapso.
Qué niveles debe vigilar el mercado ahora
El precio de Bitcoin se encuentra atrapado entre tres zonas decisivas:
1. 85.000 dólares — antigua base, ahora resistencia
Mientras BTC no recupere este nivel con volumen, el riesgo bajista persiste.
2. 82.000 – 79.000 dólares — soporte crítico
Aquí confluyen:
nodos de alto volumen,
interés abierto de puts,
zonas históricas de acumulación institucional.
Una pérdida limpia de esta banda podría abrir la puerta a un descenso hacia los 78.000 – 75.000 dólares.
3. 90.000 – 94.000 dólares — techo inmediato si rebota
Contiene gran cantidad de opciones call a corto plazo.
Un avance hacia esta región pondría en aprietos a posiciones cortas.
Tres posibles escenarios a corto plazo
Escenario base: Lateralidad nerviosa
BTC se mueve entre 82.000 y 90.000 dólares mientras se reduce el apalancamiento.
Escenario bajista: barrida hacia los 78.000 dólares
Si los ETF siguen drenando liquidez, el precio podría visitar los soportes inferiores.
Escenario alcista: recuperación rápida
Requiere:
entrada neta en ETF,
reducción del sesgo bajista en opciones,
recuperación sólida de los 85.000 dólares.


