JP Morgan advierte que el próximo 17 de septiembre, cuando la Reserva Federal ejecute el esperado recorte de tipos de interés, podría desatarse un clásico evento de “sell the news” en los mercados bursátiles.
La advertencia de JP Morgan
De acuerdo con un informe compartido en Bloomberg, el trading desk de JP Morgan alerta que, pese al 30% de recuperación del S&P 500 desde abril, los riesgos macroeconómicos siguen vigentes:
Inflación persistente.
Debilidad en el mercado laboral.
Impacto de aranceles comerciales.
Y la estacionalidad negativa de septiembre, históricamente uno de los peores meses para los activos de riesgo.
El banco recomienda estrategias de cobertura, como posiciones en el VIX (índice de volatilidad) y exposición al oro, que suele actuar como refugio en entornos de alta incertidumbre.
Bloomberg recuerda, sin embargo, que los recortes de tasas fuera de recesión han tenido en ocasiones un efecto positivo en los mercados, lo que añade incertidumbre al escenario actual.
Implicaciones para Bitcoin
El desempeño del Bitcoin sigue estrechamente correlacionado con los principales índices bursátiles de EE. UU., lo que implica que un desplome en el S&P 500 podría trasladarse a las criptomonedas. No obstante, si la narrativa de mayor liquidez y estímulo financiero prevalece, BTC podría verse beneficiado.
Actualmente, el mercado cripto no muestra señales de capitulación: las correcciones son moderadas y, según analistas, los niveles técnicos aún se mantienen en rangos de consolidación.
Una visión optimista desde el ecosistema cripto
El trader y creador de contenido Lark Davis apuntó en su cuenta de X que, aunque septiembre suele ser históricamente negativo para las criptomonedas, la dinámica actual es distinta:
Algunas monedas muestran rupturas alcistas.
Otras se mantienen en rangos laterales, sin caídas pronunciadas.
“Ninguna está colapsando (excepto shitcoins)”, señaló.
Para Davis, este escenario incrementa las probabilidades de un último trimestre (Q4) alcista, impulsado por una mejora en el apetito de riesgo y la búsqueda de activos alternativos.
La tensión entre las advertencias de JP Morgan y el optimismo de los analistas cripto pone a septiembre en el centro de atención. Si el recorte de tasas de la Fed resulta en un episodio de ventas masivas, Bitcoin podría verse arrastrado. Pero si el mercado asocia la medida con mayor liquidez, la criptomoneda líder estaría en posición de capitalizar un nuevo tramo alcista en el cuarto trimestre.




